MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.11.2024  por TOTALMEDIOS

Del SEO al SXO: ¿por qué esta tendencia está cambiando el panorama?

El poder del SEO radica principalmente en generar tráfico, pero también en su poder de crecimiento. Sin embargo, el SEO ha evolucionado y ha dado paso a una nueva tendencia en el marketing digital: el SXO (Search Experience Optimization).

El SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta fundamental en el mundo digital actual, donde la visibilidad online puede marcar la diferencia entre el éxito y la invisibilidad de una marca.

Esta técnica permite optimizar el contenido de un sitio web para aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de plataformas como Google o Bing, donde más del 53% del tráfico en sitios web proviene directamente de estos motores, según un informe de BrightEdge. Para muchas empresas, esto implica que una estrategia sólida de SEO no es solo una ventaja, sino una necesidad. Además, según HubSpot, el 75% de los usuarios de motores de búsqueda nunca pasan a la segunda página de resultados, por lo que aparecer en los primeros lugares es esencial para captar la atención y el interés de los clientes.
Kantar IBOPE Media
El poder del SEO radica principalmente en generar tráfico, pero también en su poder de crecimiento. Un estudio de The Business Research Company indica que el mercado global de servicios de motores de búsqueda creció a una tasa de crecimiento anual compuesta del 16,7% entre 2015, y 2020, alcanzando casi 46,7 mil millones de dólares, mientras que se espera que el mercado de servicios de SEO alcance los 217,6 mil millones de dólares para 2023. 

Sin embargo, el SEO ha evolucionado y ha dado paso a una nueva tendencia en el marketing digital: el SXO (Search Experience Optimization). De acuerdo con Eugenia Macedo Ortiz, Inbound Marketing Manager en another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicios en América Latina, este enfoque integra las técnicas de SEO con la experiencia de usuario (UX), combinando así SEO y UX para crear sitios web para atraer a los motores de búsqueda, y ofrecer una experiencia óptima y atractiva para los visitantes. 

El SXO se sitúa en la intersección entre SEO, la optimización de la conversión (CRO) y el diseño UX, con el objetivo de ofrecer una experiencia de búsqueda y navegación completa y satisfactoria. Según Eugenia Macedo, la misión del SXO es que los usuarios encuentren no solo contenido relevante, sino también fácil de navegar, claro y que facilite el proceso de conversión. De esta manera, las marcas logran un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda, y aumentan la posibilidad de generar ventas y de convertir a los visitantes en clientes.

La experta en another señala que el SXO es cada vez más un recurso estratégico, ya que permite optimizar el viaje completo del usuario, desde el momento en que hacen clic en un enlace en los resultados de búsqueda hasta que realizan una compra o completan una acción en la página. Esto garantiza que la experiencia de los visitantes sea satisfactoria, haciéndolos más propensos a regresar y a recomendar el sitio a sus contactos. Además, herramientas como Google Optimize, que se integra con Google Analytics, facilitan realizar pruebas A/B para mejorar constantemente la experiencia y experimentar con distintas opciones de diseño y contenido.
Por último, una clave para el éxito en SXO es crear contenido que resuene con los usuarios. Esto implica ajustar el tono de voz según el perfil de los visitantes y ofrecer información comprensible y valiosa que cumpla con sus expectativas, en lugar de enfocarse en una venta directa. Con el SXO, las empresas pueden lograr una presencia en línea más poderosa y centrada en el usuario, optimizando así cada etapa del proceso de interacción digital y mejorando la reputación y lealtad hacia la marca.

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos