MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2024  por TOTALMEDIOS

Televisión Pública revive ‘La Noche de los Museos 2024’, edición especial hoy sábado 16, 20h

El Canal y una noche inolvidable en la que más de 26 mil personas recorrieron sus instalaciones, se emocionaron al visitar el único museo de la televisión argentina y disfrutaron el homenaje a glorias indiscutidas de la TV como Carlitos Balá, Mirtha Legrand, Susana Giménez y Antonio Gasalla. 

En la jornada cultural convocada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el público participó en el programa en vivo por streaming dedicado a recuperar la historia de la Televisión Pública, para conocer su presente y espiar en su futuro, en medio de los cambios en los consumos culturales, atravesados por la convergencia con el universo digital. (se puede ver en este enlace).

En esta nueva edición de la Noche de los Museos se unieron, como cada año, diferentes generaciones para compartir su experiencia de encuentro con la televisión.
Kantar IBOPE Media
Desde la apertura y hasta el cierre, un actor recreó al personaje de “Flora” –la empleada pública de Antonio Gasalla que “maltrataba” al público– le dio la bienvenida a los asistentes organizando la fila. Al igual que él, en un entorno escenográfico, actrices ayudaron a rememorar clásicos de la televisión argentina como los Almuerzos de Mirtha Legrand, Hola Susana o el chupetómetro de Carlitos Balá. El asombro fluyó entre abuelos, hijos y nietos ante cada instalación.

Numeroso público llegado desde varios lugares del país junto a turistas extranjeros poblaron durante toda la noche la “Avenida Jaime Yankelevich” y el imponente corredor central del edificio se convirtió en un bullicioso espacio. Todos no dejaron de saludar frente a las cámaras de todas las épocas funcionando nuevamente, y de tomarse imágenes recibiendo un Martín Fierro, formando fila para retratarse con Mirtha, Susana, Flora o un Carlitos que no dejaba de preguntar “¿Qué gusto tiene la sal?”.

Entrevistadas durante la transmisión, dos jóvenes estudiantes de la carrera de Gestión de Medios y Entretenimiento, testigos de los cambios tecnológicos que caracterizan a la actualidad televisiva, enfatizaron que “re bancan a la tele, hay que invertir en ella y apreciarla por la historia que tiene. Cuando una comienza a estudiar se da cuenta que la tele es la raíz y que, desde sus primeras apariciones, te vuela la cabeza”.

Giovani, un brasileño que llegó al país para estudiar medicina, también dejó sus sensaciones al afirmar que “está buenísimo conocer los estudios; no visité ningún canal en mi país y para mí la de hoy es una experiencia nueva e increíble”. María, otra visitante, dijo que vino “al Museo para ver cómo se hace la tele” y recordó entre sus programas favoritos a “Cien Argentinos dicen” y a “Cocineros Argentinos”.

Con la conducción de Hernán Lirio y Lucas González y notas con Pablo Coppari y Yamila Montoya, la transmisión por streaming salió desde el estudio 1 del Canal –el más grande de la Argentina–, cuya amplia platea se pobló de visitantes durante toda la noche.

Allí participaron el actor y conductor Gabriel Corrado, que en breve estará con el magazin “Estamos en Una”, Madame Papin, la conductora junto a Ronnie Arias de “Cocinate”, el psicólogo Bernardo Stamateas, conductor de “Feliz vida” junto a Lirio, y la periodista de deportes Gabriela Previtera.

Para hablar del futuro, estuvieron el gerente artístico de Televisión Pública Charly Durigoni y el coordinador de Medios Digitales de Radio y Televisión Argentina, Joan Manuel González. Mientras que el diálogo sobre la historia de la Televisión Pública fue con Gustavo Ríos, responsable de Relaciones Institucionales y Prensa.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos