MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2024  por TOTALMEDIOS

Televisión Pública revive ‘La Noche de los Museos 2024’, edición especial hoy sábado 16, 20h

El Canal y una noche inolvidable en la que más de 26 mil personas recorrieron sus instalaciones, se emocionaron al visitar el único museo de la televisión argentina y disfrutaron el homenaje a glorias indiscutidas de la TV como Carlitos Balá, Mirtha Legrand, Susana Giménez y Antonio Gasalla. 

En la jornada cultural convocada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el público participó en el programa en vivo por streaming dedicado a recuperar la historia de la Televisión Pública, para conocer su presente y espiar en su futuro, en medio de los cambios en los consumos culturales, atravesados por la convergencia con el universo digital. (se puede ver en este enlace).

En esta nueva edición de la Noche de los Museos se unieron, como cada año, diferentes generaciones para compartir su experiencia de encuentro con la televisión.
Kantar IBOPE Media
Desde la apertura y hasta el cierre, un actor recreó al personaje de “Flora” –la empleada pública de Antonio Gasalla que “maltrataba” al público– le dio la bienvenida a los asistentes organizando la fila. Al igual que él, en un entorno escenográfico, actrices ayudaron a rememorar clásicos de la televisión argentina como los Almuerzos de Mirtha Legrand, Hola Susana o el chupetómetro de Carlitos Balá. El asombro fluyó entre abuelos, hijos y nietos ante cada instalación.

Numeroso público llegado desde varios lugares del país junto a turistas extranjeros poblaron durante toda la noche la “Avenida Jaime Yankelevich” y el imponente corredor central del edificio se convirtió en un bullicioso espacio. Todos no dejaron de saludar frente a las cámaras de todas las épocas funcionando nuevamente, y de tomarse imágenes recibiendo un Martín Fierro, formando fila para retratarse con Mirtha, Susana, Flora o un Carlitos que no dejaba de preguntar “¿Qué gusto tiene la sal?”.

Entrevistadas durante la transmisión, dos jóvenes estudiantes de la carrera de Gestión de Medios y Entretenimiento, testigos de los cambios tecnológicos que caracterizan a la actualidad televisiva, enfatizaron que “re bancan a la tele, hay que invertir en ella y apreciarla por la historia que tiene. Cuando una comienza a estudiar se da cuenta que la tele es la raíz y que, desde sus primeras apariciones, te vuela la cabeza”.

Giovani, un brasileño que llegó al país para estudiar medicina, también dejó sus sensaciones al afirmar que “está buenísimo conocer los estudios; no visité ningún canal en mi país y para mí la de hoy es una experiencia nueva e increíble”. María, otra visitante, dijo que vino “al Museo para ver cómo se hace la tele” y recordó entre sus programas favoritos a “Cien Argentinos dicen” y a “Cocineros Argentinos”.
Con la conducción de Hernán Lirio y Lucas González y notas con Pablo Coppari y Yamila Montoya, la transmisión por streaming salió desde el estudio 1 del Canal –el más grande de la Argentina–, cuya amplia platea se pobló de visitantes durante toda la noche.

Allí participaron el actor y conductor Gabriel Corrado, que en breve estará con el magazin “Estamos en Una”, Madame Papin, la conductora junto a Ronnie Arias de “Cocinate”, el psicólogo Bernardo Stamateas, conductor de “Feliz vida” junto a Lirio, y la periodista de deportes Gabriela Previtera.

Para hablar del futuro, estuvieron el gerente artístico de Televisión Pública Charly Durigoni y el coordinador de Medios Digitales de Radio y Televisión Argentina, Joan Manuel González. Mientras que el diálogo sobre la historia de la Televisión Pública fue con Gustavo Ríos, responsable de Relaciones Institucionales y Prensa.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Llega en noviembre el Social Media Day: IA y creatividad en la Tecweek

El próximo 11 de noviembre el evento referente sobre tendencias digitales y futuro digital llegará a la Tecweek en una edición especial sobre inteligencia artificial. El evento se llevará a cabo en Costa Salguero (Pab 4) de 14 a 19 hs.
Ver más

Empresarias

En el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, Arredo reafirma su compromiso con la igualdad

En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, establecido por Naciones Unidas en 2023, la compañía refuerza su compromiso con la construcción de una cultura del cuidado basada en la igualdad, la diversidad y los derechos humanos impulsando su Programa “Cuidar Cuidando”, una iniciativa pionera en corresponsabilidad y equidad de género. Ver más

Medios

Paladar gourmet y cocina express: Estefi Colombo trae recetas ricas y rápidas a elGourmet

Con su estilo práctico y gourmet, Estefi demuestra que se puede cocinar como un chef sin pasar horas en la cocina en su nuevo programa Estefi Express. De lunes a viernes a partir del 3 de noviembre a las 21:00H (Arg) en elGourmet. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia: Marca: Soporte: Tv - digital - radio - redes sociales

YPF y VML Argentina presentan una campaña integral producida por Oruga Cine bajo la dirección de Martín Levi, Lola Piñero y Alexis Vecino. Estará disponible en diversos formatos y canales, incluyendo televisión, plataformas digitales, radio, pop y redes a partir de esta semana.

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

"La pasión se vive en bplay"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Bplay

Soporte:Tv y web

Ver todos