MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2024

Ranking de "Los Mejores Lugares para Trabajar del Mundo 2024"

Great Place to work elaboró el Ranking Mundial 2024 que destaca a las 25 mejores empresas para trabajar del mundo, entre las cuales se encuentran también organizaciones de Argentina. Cada una ha demostrado su compromiso con el bienestar de sus colaboradores.

Great Place To Work identificó a los Mejores Lugares para Trabajar Mundial en 2024 encuestando a 7,4 millones de colaboradores en todo el mundo acerca de los factores clave que crean excelentes lugares para trabajar para todos y analizando los programas de trabajo de estas empresas, los cuales impactan en 20 millones de empleados a nivel global.

Las organizaciones son evaluadas por sus esfuerzos para crear excelentes lugares de trabajo y su impacto positivo en las personas y sus comunidades en múltiples países alrededor del mundo. Los Mejores Lugares para Trabajar de este Ranking han demostrado su capacidad para crear excelentes lugares de trabajo y su impacto en las personas comunidades al figurar en listas nacionales de todo el mundo. Para poder ser consideradas para recibir esta distinción, las empresas deben ser identificadas como empleadores globales sobresalientes.
Kantar IBOPE Media
Ello se logra al aparecer en al menos cinco listas de Mejores Lugares para Trabajar en Asia, Europa, América Latina, África, América del Norte o Australia durante 2023 y/o principios de 2024. A su vez, estas empresas deben contar con al menos 5.000 colaboradores en todo el mundo y un minimo del 40% (o 5.000) de esos empleados ubicados fuera del país de la sede central.

¿Qué es lo que promueve la confianza en los líderes a nivel global?

Las experiencias que generan confianza en los lideres son aquellas que diferencian a las Mejores Empresas para Trabajar en el mundo del resto de los lugares para trabajar.
La confianza en el liderazgo varía según las regiones y ciertos factores específicos tienen un impacto mayor en esta percepción.

ASIA:
En Asia, la confianza en los lideres aumenta significativamente cuando los colaboradores sienten que estos se preocupan por ellos como personas, más allá de su rol laborat. Aquellos empleados que perciben que sus lideres se interesan en sus metas y aspiraciones personales, además de sus contribuciones en el trabajo, son un 42% más propensos a confiar en ellos.

EUROPA:
En Europa, la ética y la coherencia con los valores centrales de la empresa son determinantes. Los colaboradores que ven a sus lideres actuar de acuerdo con los valores corporativos son un 107% más propensos a confiar en ellos.

LATINOAMERICA:
En Latinoamérica, la claridad en las expectativas es clave para fortalecer la confianza en el liderazgo. Cuando los lideres comunican de manera clara qué esperan de sus colaboradores, estos son un 60% más propensos a confiar en ellos.

EEUU/CANADÁ:
En Estados Unidos y Canadá, la equidad en las promociones es fundamental. Los empleados que perciben que las promociones y ascensos se otorgan de manera justo son un 59% más propensos a confiar en sus lideres.

ÁFRICA:
Este factor también es relevante en África, donde la justicia en las promociones incrementa la confianza en los lideres en un 67%






En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos