Latin Grammy 2024: ¿qué artistas ganarían en base a su popularidad en YouTube?
En la previa de la 25° edición de los Latin Grammy 2024, Youtube celebra a los artistas de nuestra región y se pregunta ¿qué pasaría si los votos se definieran en base a las visualizaciones del público en YouTube?: En esta línea varios argentinos serían premiados.
En la categoría "Grabación del año",la ganadora sería la cantante colombiana Karol G con la canción "Mi Ex Tenía Razón" que en YouTube acumula más de 473 millones de vistas en el último año. Luego, le seguiría Bad Bunny con "MÓNACO" teniendo 219 millones de visualizaciones en el mismo periodo. Y en tercer lugar, Kali Uchis & Peso Pluma con "Igual Que Un Ángel" con 183 millones de vistas.
Dentro de la categoría "Mejor Álbum Vocal Pop" lideraría el podio la artista argentina de 28 años, Emilia, quien recibió este año su primera nominación con su álbum ".mp3". La cantante cuenta con 1.41 mil millones de vistas en su canal en el último año. ¿Quién ocuparía el segundo puesto? El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, quien acumula 1.09 mil millones de vistas en el mismo periodo y fue nominado por su álbum "El Viaje". En tercer lugar, Kali Uchis sería galardonada, acumulando 911 millones de vistas en su canal de YouTube. La artista se encuentra nominada por su disco "Orquídeas".
Llegó la hora de descubrir los posibles ganadores para "Mejor Fusión/Interpretación Urbana": el primer puesto se lo llevaría el argentino Bizarrap y Young Miko por su "Bzrp Music Sessions, Vol. 58" que acumula 177 millones de vistas en el último año. Le seguiría María Becerra con "Corazón Vacío", acumulando 132 millones de vistas, y en tercer lugar, "S91" de Karol G con 109 millones de visualizaciones en este mismo periodo.
Por último, si la gente votara "Mejor Canción Pop/Rock", en primer lugar se encontraría el dueto venezolano Lagos con "Blanco y Negro", su colaboración con Elena Rose que acumula más de 3.32 millones de vistas. Mientras que en segundo lugar se ubicaría la banda argentina de rock Conociendo Rusia y Natalia Lafourcade por su colaboración en "Cinco horas menos", la cual ya cuenta con 1.93 millones de vistas en el último año. Finalmente, en el tercer puesto se ubicaría Emmanuel Horvilleur con "Acapulco", acumulando 1.93 millones de visualizaciones en el mismo periodo.
Mucha presencia argentina. Además de los ya mencionados, los Latin Grammy 2024 cuentan con cinco artistas argentinos entre los nominados a las 58 categorías. Estas son sus nominaciones y cifras en YouTube:
Nathy Peluso: es la artista argentina más nominada este año en los Latin Grammy, compitiendo en tres categorías:
Mejor Canción de Rap/Hip Hop por "Aprender A Amar".
Mejor Canción Alternativa por "El día que perdí mi juventud".
Mejor Video Musical Versión Larga por "Grasa".
Su canal cuenta con más de 1.5 millones de suscriptores y +602 millones de visualizaciones.
Trueno: cuenta con dos nominaciones este año:
Mejor Álbum de Música Urbana por "El Último Baile".
Mejor Fusión/ Interpretación Urbana por "Tranky Funky".
Su canal cuenta con más de 6.8 millones de suscriptores y +2.3 mil millones de visualizaciones.
Dillom: está nominado a Mejor Álbum de Música Alternativa por "Por cesárea". En su canal cuenta con más de un millón de suscriptores y +318 millones de visualizaciones.
WOS: está nominado en Mejor Álbum de Música Alternativa por "Descartable". Cuenta con más de 4.8 millones de suscriptores y +1.3 mil millones de visualizaciones en su canal.
David Lebón: el artista está nominado a Mejor Álbum de Rock por "Herencia Lebón". Su canal cuenta con más de 67 mil suscriptores y +52 millones de visualizaciones.
Con la llegada del verano y el auge de los alquileres temporarios en destinos turísticos, también crecen los riesgos de estafas. Para garantizar una experiencia segura, Mercado Libre Inmuebles compartió sus recomendaciones al momento de buscar y concretar un alquiler en plataformas digitales confiables. Ver más
A partir de este lunes, A&E presenta "Dime cómo me morí", una serie que explora el trabajo de los patólogos forenses a través de casos reales en Estados Unidos. Cada episodio revela cómo estos expertos desentrañan misterios detrás de muertes enigmáticas, combinando ciencia, investigación y testimonios para descubrir la verdad. Ver más
Universal+ anunció la llegada a Latinoamérica de las nuevas temporadas de las series emblemáticas del universo "La Ley y el Orden", incluyendo "Unidad de Víctimas Especiales". Además, se incorpora "La Ley y el Orden: Crimen Organizado" en formato binge-watch. Ver más
Desarrollada por Liebre, la campaña abarca toda la experiencia de las estaciones YPF. Bajo el concepto “Tus vacaciones empiezan en YPF”, con historias divertidas y llenas de humor veraniego, cada una de las marcas: Serviclub, Full, INFINIA, Rod y Boxes.