MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.11.2024

Entregas Eficientes: La clave para satisfacer al nuevo consumidor

Según el tercer informe anual 2024 de Descartes sobre Sustentabilidad, casi el 90% de las decisiones de los consumidores están influenciadas por la presión económica. Los modelos de negocio sostenibles son cada vez más cruciales para el éxito a largo plazo.

*Por Andrew Tavener, Director de Marketing de Descartes

Hoy día, tanto las empresas minoristas como las de logística tienen como desafío el abrazar el esfuerzo global para mitigar el cambio climático y sus efectos, promoviendo un desarrollo más sostenible. En este sentido, la influencia de los consumidores, las impulsa a incorporar a su ADN corporativo normativas del tipo Net Zero (balance entre las emisiones de gases de efecto invernadero producidas y las eliminadas de la atmósfera) así como, la creciente demanda de reducción de emisiones de carbono.
Kantar IBOPE Media
Los usuarios toman cada vez más decisiones de compra basadas en la reputación ambiental de las empresas. Entonces, ¿por qué se pide a los clientes que elijan entre opciones baratas y sostenibles? Ya no es necesario elegir entre estas opciones: una operación de reparto eficiente y eficaz minimiza los kilómetros recorridos, ahorra combustible y reduce las emisiones, al tiempo que baja los precios y ofrece una mejor experiencia al cliente. Lo que es bueno para el negocio también lo es para el medio ambiente.

Sostenibilidad vs. costos elevados 

El análisis de los datos arroja que: el 57% de los encuestados, muestra gran interés en los servicios de entrega sostenibles, pero el 89% indicó que su disposición a pagar más por estos servicios está condicionada por la situación económica actual.

Resulta crítico alcanzar un equilibrio entre las buenas prácticas de preservación del medio ambiente y las posibilidades de inversión y gastos que plantea el contexto. Lograr este cambio de enfoque solo es viable si se deja de lado la dicotomía entre costo y ecología. Así, eficientizar el funcionamiento de la flota, a partir de la optimización inteligente de las rutas, no solo mejorará la densidad de las entregas sino que reducirá el número de kilómetros recorridos.

Impulsar un cambio de mindset 

Las oportunidades para transformar el comportamiento de los consumidores son evidentes: el 99% de ellos está dispuesto a hacer más para reducir su impacto ambiental.

Según el estudio de Descartes sobre el Sentimiento de los Consumidores en relación al Delivery** en última milla 2024, la rapidez en la entrega ya no es el principal incentivo para los compradores en línea; ahora prefieren opciones de bajo costo sobre la inmediatez. Además, hay un creciente interés en la seguridad, optando por plazos de entrega precisos en lugar de opciones express.

El desafío es ofrecer a los clientes opciones de entrega que satisfagan sus necesidades y fomenten un cambio de comportamiento: franjas horarias de valor asequible, con anticipación, que permita equilibrar la demanda y evitar los picos costosos en términos de emisiones. Consolidar entregas en áreas específicas también puede reducir la distancia recorrida, al igual que ofrecer opciones de entrega "verdes" gratuitas.

Enfoque a medida 

Un componente esencial de este cambio es entender las diversas actitudes hacia la sostenibilidad en los consumidores.

Más del 83% de los jóvenes de 18 a 24 años, y el 71% de los de 25 a 34 años consideran el medio ambiente en sus decisiones de compra, frente al 43% de los mayores de 65 años. Además, el 56% de los encuestados de entre 18 y 34 años ha reducido sus compras en línea por razones ambientales, en comparación con solo el 26% de los mayores de 55.

Es fundamental adaptar los mensajes sobre las diferentes formas de entrega para motivar a los consumidores a optar por modelos más ecológicos. Para las generaciones mayores, menos propensas a preocuparse por el medio ambiente, es crucial que las opciones de entrega mantengan las cualidades accesibles y económicas. Por otro lado, las generaciones más jóvenes exigirán pruebas claras de la sostenibilidad en las prácticas de última milla, lo que requerirá información más detallada.

Es momento de ser proactivos y dejar de hacer que el cliente elija entre costo y medio ambiente. Una entrega eficiente no solo reduce el gasto de combustible, sino también las emisiones de CO2, brindando a las empresas la oportunidad de incentivar a los consumidores a seleccionar franjas horarias de entrega ecológicas y a bajo costo.

**Encuesta realizada sobre una base de 8.000 personas en países de Norte América y Europa.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos