MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.11.2024  por TOTALMEDIOS

Esteban Bullrich participó de un evento para ayudar a personas con esclerosis múltiple

Transformation Lighthouse, junto a diversas organizaciones, referentes y empresas como Roche, realizaron un hackathon centrado en buscar ideas o ideas soluciones para personas que están atravesando esta enfermedad y sus cuidadores.

Transformation Lighthouse, consultora europea de renombre mundial, que recientemente anunció su llegada a Argentina, realizó un hackathon-evento multidisciplinario donde personas buscan dar con las mejores soluciones frente a una determinada temática- junto a diversos especialistas y empresas como Roche (reconocida farmacéutica europea) para crear soluciones innovadoras que brinden una mayor calidad de vida tanto para personas que viven con esclerosis múltiple como para sus cuidadores. Entre los referentes que se sumaron al hackathon, podemos mencionar a los argentinos Esteban Bullrich y Connie Ansaldi.

Con el objetivo de pensar soluciones de impacto para combatir esta enfermedad tan impredecible se realizó este encuentro que tuvo lugar en Eslovenia de la mano de diversas organizaciones, empresas y referentes que se unieron-tanto de forma presencial como online- para dar a conocer la dimensión de esta enfermedad neurológica (que es la más común en adultos jóvenes) que afecta a casi 3 millones de personas en todo el mundo, siendo las mujeres jóvenes las más recurrentes.
Kantar IBOPE Media
De este hackathon participaron de manera online y offline 15 equipos de diferentes países: Argentina, Eslovenia, India, Serbia, Sri Lanka, Mjanmar, Alemania, Macedonia e Italia, y se otorgó un reconocimiento a los tres proyectos que más se destacaron. El primer puesto lo obtuvieron dos alumnas de una escuela secundaria de Ajdovš?ina (Eslovenia) Andreja Leban y Ema M., el segundo lugar le correspondió al equipo formado por Anja Cajhen, Matija Podbreznik y Tim Novak, y finalmente el tercer puesto lo compartieron dos equipos: el de Jernej Hirci, Janina Gašperlin, Ema Rezar, Tim Štuhec y el de Iva ?ernoša y Primož Knap. Todas las ideas ganadoras seguirán un proceso para su desarrollo, con el apoyo de Roche y Transformation Lighthouse.

"Fueron jornadas sumamente enriquecedoras, donde referentes de todo el mundo aportaron desde su área de expertise. Ahora el siguiente paso del hackathon con los equipos ganadores, es hacer que los proyectos funcionen después de un tiempo de intenso trabajo y desarrollo", afirmó Urska Jez, fundadora de Transformation Lighthouse y coordinara de este evento comentó, tras conducir estas jornadas solidarias que fueron una oportunidad de aprender más sobre esta enfermedad y donde reconocieron los esfuerzos con tres premios -con un espíritu simbólico-para las ideas más creativas e innovadoras."Nunca debemos olvidar que los hackatones son generadores de grandes ideas, pero el verdadero desafío está en desarrollarlas con personas talentosas y equipos, contando con el apoyo de la empresa que impulsa el desafío, como es el caso de Roche," señaló Jez.

Durante la jornada, se destacaron también ideas de apps para el seguimiento de síntomas, la gestión del tratamiento o para ayudar a mejorar la movilidad e independencia de los pacientes e incluso propuestas para desarrollar dispositivos domésticos inteligentes para simplificar sus tareas cotidianas y la de sus familiares/cuidadores. Además, surgió el concepto de trabajar en "comunidad amigable con la EM" que incluirán diseños para las personas con limitaciones de movilidad para integrar caminos puntos accesibles en la infraestructura urbana y campañas de concienciación.

En este marco Urska Jez comentó: "La página Multipla skleroza funciona como una suerte Wikipedia para todo lo relacionado con esclerosis múltiple. Este es un gran recurso para ampliar tu conocimiento y contribuir a una causa significativa y es por eso que este tipo de Hackatones surgen como una combinación positiva entre "hack", desde una perspectiva positiva de alterar algo para buscar una solución, y "maratón", dado que se suele limitar un período de tiempo para hallar la solución, en este caso a pacientes y cuidadores."

"Este hackatón es una prueba más de que, cuando se innova por una buena causa, no existen fronteras. Las soluciones se potencian cuando personas talentosas de todo el mundo unen fuerzas, combinando enfoques diversos y perspectivas disruptivas. El éxito de este hackatón se refleja en el impacto para todos los involucrados: desde las personas que viven con esclerosis múltiple, hasta los equipos que participaron y las empresas que apoyaron esta iniciativa", comentó Bernardo Bechini, Gerente de Transformation Lighthouse LATAM.

Por su lado Connie Ansaldi, fundadora de Cux y referente en innovación y tecnología, brindó a los participantes importantes consejos: "Como emprendedores, podemos generar muchas ideas, pero necesitamos estar rodeados de personas talentosas y motivadas para darles vida. Al crear soluciones para pacientes con esclerosis múltiple y sus cuidadores, recuerden dos cosas: primero, sin salud mental no hay salud. Cuidar todos los aspectos de una persona es esencial. Segundo, piensen en grande, pero valoren el poder del uno. Ayudar a una persona puede transformar millones de vidas".

Esteban Bullrich, un ejemplo de resiliencia frente a la adversidad

Durante su participación, Esteban Bullrich, político argentino y ex Ministro de Educación de la Nación, que debió abandonar sus funciones tras sus complicaciones de salud; compartió su experiencia con la audiencia sobre cómo el poder del amor lo ayudó a superar los nuevos desafíos a partir del diagnóstico de ELA: "Esta es una enfermedad complicada, porque tu cabeza funciona perfectamente, pero todo tu cuerpo deja de funcionar. Pero nada me impide seguir adelante, trato de llevar una vida equilibrada entre mis pasiones y seguir educando y acompañando a mis hijos. No hay que volverse loco, no hay que desesperarse. Hay que caminar con paciencia, un día a la vez, y aprovechar al máximo porque no sabes si tenés un mañana. Tampoco hay que frenar, porque Dios tiene un plan para cada uno de nosotros, solo hay que descubrirlo y llevarlo a cabo".

"La creación de la Fundación Esteban Bullrich es algo que me da una enorme satisfacción, ya que me permite contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes de ELA y ser un eslabón en la búsqueda de una cura. Gracias al apoyo de mi familia y de quienes me acompañan, el año pasado firmamos el Pacto de los 12 puntos en San Nicolás, un esfuerzo por construir la concordia que nuestro país necesita", amplió Bullrich quién también mencionó el trabajo que realizan desde su fundación, dedicada a brindar apoyo a toda la comunidad comprometida para combatir esta enfermedad. 



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos