MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.11.2024

Google actualiza los requisitos técnicos para poder tener Google TV

Google decidió elevar los requisitos de hardware para los dispositivos con Google TV, estableciendo un mínimo de 2 GB de RAM para garantizar una experiencia de usuario más fluida y evitar los problemas de rendimiento que han afectado a algunos modelos.

Google ha decidido elevar los requisitos de hardware para los dispositivos con Google TV, estableciendo un mínimo de 2 GB de RAM para garantizar una experiencia de usuario más fluida y evitar los problemas de rendimiento que han afectado a algunos modelos anteriores. Esta medida busca mejorar la estabilidad y el rendimiento de la plataforma, especialmente en los dispositivos que antes optaban por el mínimo de especificaciones.

Según nos cuentan desde 9to5Google, la nueva exigencia es un paso relevante que podría impedir que modelos con especificaciones inferiores sigan llegando al mercado, como es el caso del Chromecast con Google TV (HD) con 1,5 GB de RAM. Este cambio está orientado a mejorar la calidad de la experiencia, considerando que dispositivos de gama media como los televisores de Hisense y otros modelos de Chromecast ya cumplen con los 2 GB de RAM.
Kantar IBOPE Media
Mejoras en la experiencia de Google TV

Los dispositivos con Google TV, basados en Android TV OS, no habían tenido hasta ahora requisitos de hardware especialmente elevados. Esto permitía a los fabricantes lanzar productos con chips poco potentes y almacenamiento mínimo, algo que a menudo se traducía en una experiencia poco satisfactoria para el usuario. La decisión de aumentar el requisito mínimo de RAM a 2 GB busca asegurar un funcionamiento más óptimo, minimizando los lags y fallos de rendimiento que se observaban en dispositivos como el Chromecast con Google TV (4K).

Esta medida también subraya la intención de Google de mantener estándares más estrictos para los dispositivos con Google TV en comparación con los de Android TV, que ahora tendrá un requisito de RAM reducido a 1 GB. Esto podría interpretarse como un esfuerzo por diferenciar claramente las dos plataformas en términos de experiencia y capacidades, algo que puede interesar a quienes buscan mejorar su experiencia audiovisual con funciones avanzadas como las que ofrecen televisores de alta gama.

Aunque el aumento de la RAM mínima no implique una mejora directa en el rendimiento para todos los modelos, establece un estándar base que podría prevenir problemas de fluidez. Actualmente, algunos usuarios han experimentado inconvenientes con la capacidad de respuesta de sus dispositivos, lo que podría mejorar con estos nuevos requisitos.

Por otro lado, Google sigue innovando en su ecosistema de entretenimiento doméstico, con la integración de imágenes avanzadas y salvapantallas generados por IA que ya son accesibles en dispositivos con Google TV. Aunque aún no se ha especificado cuándo se implementarán oficialmente estos nuevos requisitos de RAM, es probable que se aplique pronto.

Fuente: La Vanguardia
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos