MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.11.2024  por TOTALMEDIOS

Google actualiza los requisitos técnicos para poder tener Google TV

Google decidió elevar los requisitos de hardware para los dispositivos con Google TV, estableciendo un mínimo de 2 GB de RAM para garantizar una experiencia de usuario más fluida y evitar los problemas de rendimiento que han afectado a algunos modelos.

Google ha decidido elevar los requisitos de hardware para los dispositivos con Google TV, estableciendo un mínimo de 2 GB de RAM para garantizar una experiencia de usuario más fluida y evitar los problemas de rendimiento que han afectado a algunos modelos anteriores. Esta medida busca mejorar la estabilidad y el rendimiento de la plataforma, especialmente en los dispositivos que antes optaban por el mínimo de especificaciones.

Según nos cuentan desde 9to5Google, la nueva exigencia es un paso relevante que podría impedir que modelos con especificaciones inferiores sigan llegando al mercado, como es el caso del Chromecast con Google TV (HD) con 1,5 GB de RAM. Este cambio está orientado a mejorar la calidad de la experiencia, considerando que dispositivos de gama media como los televisores de Hisense y otros modelos de Chromecast ya cumplen con los 2 GB de RAM.
Kantar IBOPE Media
Mejoras en la experiencia de Google TV

Los dispositivos con Google TV, basados en Android TV OS, no habían tenido hasta ahora requisitos de hardware especialmente elevados. Esto permitía a los fabricantes lanzar productos con chips poco potentes y almacenamiento mínimo, algo que a menudo se traducía en una experiencia poco satisfactoria para el usuario. La decisión de aumentar el requisito mínimo de RAM a 2 GB busca asegurar un funcionamiento más óptimo, minimizando los lags y fallos de rendimiento que se observaban en dispositivos como el Chromecast con Google TV (4K).

Esta medida también subraya la intención de Google de mantener estándares más estrictos para los dispositivos con Google TV en comparación con los de Android TV, que ahora tendrá un requisito de RAM reducido a 1 GB. Esto podría interpretarse como un esfuerzo por diferenciar claramente las dos plataformas en términos de experiencia y capacidades, algo que puede interesar a quienes buscan mejorar su experiencia audiovisual con funciones avanzadas como las que ofrecen televisores de alta gama.

Aunque el aumento de la RAM mínima no implique una mejora directa en el rendimiento para todos los modelos, establece un estándar base que podría prevenir problemas de fluidez. Actualmente, algunos usuarios han experimentado inconvenientes con la capacidad de respuesta de sus dispositivos, lo que podría mejorar con estos nuevos requisitos.
Por otro lado, Google sigue innovando en su ecosistema de entretenimiento doméstico, con la integración de imágenes avanzadas y salvapantallas generados por IA que ya son accesibles en dispositivos con Google TV. Aunque aún no se ha especificado cuándo se implementarán oficialmente estos nuevos requisitos de RAM, es probable que se aplique pronto.

Fuente: La Vanguardia
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos