MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.11.2024

La OEI impulsa una Iberoamérica más digital e inclusiva en educación, cultura y derechos humanos

Con Argentina en la presidencia pro tempore, el Consejo Directivo estableció una agenda enfocada en la digitalización educativa, el fortalecimiento de la primera infancia y la consolidación de la educación técnico-profesional a través de modalidades virtuales.

En el marco del 80º Consejo Directivo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), los países iberoamericanos aprobaron el Programa-Presupuesto 2025-2026, centrado en educación, ciencia, cultura, lenguas y derechos humanos. Esta nueva hoja de ruta prioriza la digitalización en la región, así como la inclusión y diversidad en todos los niveles educativos, fortaleciendo la cooperación y la innovación en Iberoamérica.

Con Argentina en la presidencia pro tempore, el Consejo Directivo estableció una agenda enfocada en la digitalización educativa, el fortalecimiento de la primera infancia y la consolidación de la educación técnico-profesional a través de modalidades virtuales. A nivel universitario, se busca una mayor internacionalización y sostenibilidad mediante la plataforma «Universidad Iberoamérica 2030 en movimiento», destinada a coordinar la movilidad internacional de estudiantes y docentes. En cultura, se crearán festivales y redes de intercambio para promover una "ciudadanía iberoamericana", además de desarrollar estadísticas regionales que respalden políticas culturales inclusivas.
Kantar IBOPE Media
El presupuesto aprobado también contempla el impulso del español y el portugués como lenguas internacionales en ciencia y cultura, junto con el reconocimiento de las lenguas indígenas. Además, a través del Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, la OEI se compromete a fortalecer la convivencia democrática y la formación en áreas clave para el desarrollo humano en la región. Con más de 650 proyectos activos y una red de alianzas globales, la OEI afianza su misión de cooperación y desarrollo en su 75º aniversario, contribuyendo a una región iberoamericana más inclusiva, digital y conectada al mundo.

El nuevo Programa-Presupuesto 2025-2026 también refuerza las alianzas de la OEI con instituciones internacionales como la Unión Europea y las Naciones Unidas, con el objetivo de posicionar a Iberoamérica en la escena global y promover políticas públicas que respondan a sus desafíos específicos. Este enfoque busca fomentar el liderazgo de la región en temas clave, desde la protección de derechos culturales hasta la educación inclusiva y el acceso universal a la tecnología, con una visión de desarrollo sostenible y equitativo.

En su 75º aniversario, la OEI continúa avanzando en su misión de cooperación Sur-Sur, fortaleciendo los lazos entre sus 23 países miembros. Con más de 650 proyectos en curso y una red de 400 convenios de cooperación, la organización busca impulsar la integración y el desarrollo de una "ciudadanía iberoamericana" que valore la diversidad, la innovación y el compromiso compartido con el progreso social, educativo y cultural en Iberoamérica.
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos