MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.11.2024  por TOTALMEDIOS

Guía para emprender: cómo iniciar y crecer más allá del contexto económico

Emprender siempre ha sido un desafío emocionante y, a menudo, lleno de incertidumbre. Emprender con una visión a largo plazo ayuda a superar las dificultades coyunturales y prosperar. Descubre las claves para desarrollar las habilidades esenciales para emprender con éxito.

Emprender siempre ha sido un desafío emocionante y, a menudo, lleno de incertidumbre. Una de las lecciones más importantes del mundo emprendedor es que las oportunidades siempre están presentes, independientemente de las fluctuaciones económicas. Las habilidades y estrategias adecuadas permiten a los emprendedores desarrollar negocios sostenibles que pueden crecer, incluso en tiempos de incertidumbre.

La clave radica en desarrollar habilidades esenciales como la capacidad de asumir riesgos, la paciencia para sortear obstáculos, la creatividad para adaptarse a lo inesperado y la innovación para resolver problemas.
Kantar IBOPE Media
Focalizarse en los objetivos, no en las cifras

Cuando se empieza a emprender, es fácil caer en la trampa de obsesionarse con los números: ¿Cuánto debo invertir? ¿Cuánto ganaré en los primeros meses? ¿Cuánto tiempo necesito dedicar? Si bien estas preguntas son importantes, lo fundamental es pensar más allá de las cifras y concentrarse en los objetivos a alcanzar. Establecer metas claras —como expandir la red de clientes, mejorar la calidad del servicio, o incrementar la presencia en redes— es más efectivo que enfocarse únicamente en montos o plazos. Las cifras llegarán como resultado natural de cumplir con esos objetivos.

Andrea Crudo, Jefa de Ventas y Desarrollo de Redes en Essen, compañía de diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de productos de alta calidad para la cocina, con presencia en 5 países de Latinoamérica -Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú- Essen, comenta: “actualmente existen opciones que permiten empezar con un bajo capital, por ejemplo, para comenzar un emprendimiento en Essen no es necesario hacer una inversión de capital ni tener conocimientos previos, ya que la capacitación es continua”.

Esta empresa, que fomenta desde hace más de 40 años el espíritu emprendedor, actualmente cuenta con un equipo de 16 mil emprendedores en Argentina y 4 mil en el resto de los países mencionados. La especialista de Essen, Andrea Crudo, brinda algunos consejos para dar el puntapié inicial.

Consejos iniciales para emprender:

Establecer objetivos personales. En un contexto cambiante pensar en cifras cerradas puede dificultarse, por eso, plantéate objetivos, ¿qué quieres lograr? Podría ser: pagar las vacaciones, cambiar el auto, comprarme una casa, etc. Conociendo tu meta, tendrás la posibilidad de ir ajustando tu camino.

Armar una red de contactos. Crear una base de datos con todas las personas que conoces será tu punto de partida para construir relaciones comerciales.

Reinvertir estratégicamente. Cada emprendedor decide cuánto reinvertir. Se recomienda mantener un stock mínimo de productos para satisfacer la demanda de clientes inmediatos.

Difusión: ¿publicidad o boca a boca?. No hay una fórmula única para el éxito. Cada emprendedor puede elegir entre ventas tradicionales o digitales. Aunque no es obligatorio, invertir en publicidad en redes sociales suele ofrecer mayores resultados.

Claves para el éxito en tu emprendimiento

Essen también ofrece otras recomendaciones esenciales para desempeñarte de manera óptima como emprendedor:

Capacitación continua. Convertirse en un experto en el producto es crucial para conocer todos los detalles y resaltar las características y beneficios de los que se ofrece. Además, es importante estar capacitado sobre técnicas de venta, uso de redes sociales, liderazgo y formación de equipos.

Organización estratégica. Emprender requiere planificación. Es fundamental estructurar tu tiempo de manera eficiente para dedicar el esfuerzo adecuado a tu proyecto cada día.
Superar retos. Para alcanzar el éxito, es vital dejar atrás los miedos y buscar siempre más clientes y oportunidades. Este es un negocio sin límites, donde la proactividad y el crecimiento personal son clave.

Uno de los mitos más extendidos sobre emprender es que es necesario esperar a que las condiciones económicas sean favorables. El mundo emprendedor ofrece la posibilidad de crear negocios resilientes, que evolucionan junto a las necesidades de los clientes: “emprender con Essen permite superar los propios límites, trabajar sin horarios y desde el lugar que sea, así como manejar un negocio y equipo propios. La ganancia depende de los objetivos que uno se ponga y de cuánto esté dispuesto a trabajar para cumplirlos. Además, brinda la posibilidad de liderar un propio equipo de ventas y de hacer sinergia con otros emprendedores”, cuenta Helga Yasci, Directora de Essen y tercera generación de la familia fundadora.

Emprender es un proceso continuo que requiere ajustes, y la flexibilidad para adaptarse a lo que demanda el negocio. De hecho, las crisis y los momentos de incertidumbre también generan oportunidades para aquellos que están dispuestos a ser flexibles e innovadores.
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Ideas humanas que hacen la diferencia: Marketing en la era de la IA

Cristian Cores, Managing Director de Aleph para LATAM y Director de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la industria publicitaria y plantea un debate clave: en un contexto de automatización creciente, la verdadera ventaja competitiva seguirá estando en la inteligencia y conexión humanas. Ver más

Opinión

IA y búsqueda laboral: cinco recomendaciones de Grupo Gestión para crear CVs auténticos

Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más

Empresarias

GlobalLogic señala las claves del nuevo escenario OTT: precios, bundling y automatización

GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos