MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.11.2024  por TOTALMEDIOS

El potencial de la IA Generativa para la transformación del modelo operativo del Retail

En su columna, Juan Parola, Director Responsable de Consumo Masivo en Accenture Argentina plantea que la inteligencia artificial generativa tiene un enorme potencial para mejorar la forma en que los retailers funcionan hoy en día.

Por Juan Parola, Director Responsable de Consumo Masivo en Accenture Argentina

La inteligencia artificial generativa tiene un enorme potencial para mejorar la forma en que los retailers funcionan hoy en día. A lo largo de la cadena de valor, desde la obtención de recursos y la gestión de la cadena de suministro hasta el control de inventarios, la comercialización e incluso los empleados de tienda, existen oportunidades significativas para que esta tecnología impulse una gestión más eficiente. Esto llevará a menos desperdicios y retrasos, mayor precisión y una mejor experiencia de usuario.
Kantar IBOPE Media
Para capturar esta oportunidad, los retailers deben contar con un núcleo digital sólido. Esto requiere una plataforma integrada e inteligente que permita a las empresas aprovechar las tecnologías emergentes, como la computación en la nube, la IA y el análisis de datos. El núcleo digital debe apoyar funciones en toda la empresa, como finanzas, cadena de suministro, recursos humanos y experiencia del cliente, proporcionando información en tiempo real, automatización y agilidad.

En segundo lugar, es fundamental que las compañías del Retail cuenten con una base de datos robusta. El desafío aquí es importante, al considerar un reciente estudio de Accenture, donde más de la mitad de los ejecutivos minoristas a nivel global dijo que los formatos y estructuras de datos inadecuados obstaculizan actualmente su capacidad para capturar la inteligencia que ofrece las nuevas tecnologías para su negocio. Para aprovechar todo el potencial de la IA generativa, las empresas necesitan unificar los datos estructurados, no estructurados y sintéticos en plataformas de datos, ya que esto proporciona a los tomadores de decisiones y trabajadores acceso a la información que necesitan cuando lo necesitan.

La oportunidad que representa una base de datos sólida la vemos claramente, por ejemplo, en el área de comercialización. Aprovechar la capacidad de la IA generativa para complementar la inteligencia artificial clásica y el aprendizaje automático (ML) para analizar datos, incluyendo historial de ventas, pronósticos, tendencias del mercado y perspectivas de la competencia, permite a los retailers identificar ubicaciones y segmentos de clientes específicos. Esto impulsa las tasas de conversión y la lealtad.

Así también, las decisiones sobre puntos de precio impulsadas por modelos de IA existentes se volverían más precisas en tal escenario, dada la capacidad de la IA generativa para analizar datos del mercado en tiempo real y precios de la competencia. En última instancia, integrar la IA generativa con sistemas existentes de inteligencia artificial y machine learning podría llevar a procesos de gestión de inventarios a ser más ágiles, responsivos y precisos.

El tercer elemento clave es la reinvención en cada parte de las operaciones del Retail. Cómo se realizan los trabajos, quién los realiza, qué métricas se utilizan para evaluar su éxito y los costos relacionados cambiarán radicalmente en los próximos meses. Como resultado, la gobernanza de esa transformación será crítica. En este contexto, el rol de un director de IA, por ejemplo, ganará importancia para ayudar a impulsar la reinvención a nivel empresarial con la IA generativa. Además, la aplicación del uso de la IA responsable y la gestión de privacidad de datos también requerirán supervisión.

La IA Generativa tiene el potencial de cambiar totalmente el modelo operativo del Retail. Por eso el momento de evaluar cómo aplicarla en las organizaciones es ahora. 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos