MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.11.2024

¿Qué dificultades enfrentan hoy los publishers y cómo pueden maximizar sus ingresos?

Felipe Otsubo, Director de Medios de ADmonkey, describe desde esta nota, que las limitaciones impuestas por leyes de privacidad, bloqueadores de anuncios y la eliminación de cookies han obligado a los medios a repensar sus estrategias, orientándose hacia el uso de datos propios y modelos de suscripción. 

En la actualidad, los publishers se enfrentan a múltiples dificultades que atentan en cierta forma para la maximización de la monetización del inventario publicitario. Pero estos obstáculos pueden transformarse en una oportunidad para que los medios encuentren soluciones que brinda el mercado y generen mayores ingresos.

Para conocer las ventajas que hoy tienen los publishers para monetizar su contenido, es necesario primero enumerar los inconvenientes con los que se enfrentan. Entre los principales, podemos mencionar:
Kantar IBOPE Media
  • Normativa de privacidad: Leyes como el GDPR y la ATT limitan el acceso a datos, afectando la personalización publicitaria y del contenido, como la monetización.
  • Bloqueadores de anuncios: La utilización de este tipo de bloqueadores por parte de un porcentaje de los usuarios, reduce los ingresos publicitarios.
  • Eliminación de cookies: La desaparición de cookies de terceros obliga a los editores a desarrollar estrategias de datos propios, es decir apelar a la first party data.
  • Competencia tecnológica: Google, Facebook y Amazon dificultan que los publishers más pequeños compitan por ingresos publicitarios.
  • Fraude publicitario: El tráfico falso y la baja visibilidad reducen la confianza en la publicidad programática.
  • Monetización en Televisión Conectada (CTV): La fragmentación y la falta de estándares en CTV dificulta la monetización por parte de los publishers.
Pero estos aspectos negativos pueden convertirse en una oportunidad para los publishers. ¿Cómo? Aquí algunas recomendaciones para que los publishers apliquen a su negocio con el objetivo de incrementar sus ingresos:
  • Desarrollar estrategias de datos propios. Recopilar datos directos (emails, suscripciones) permite cumplir normativas y ofrecer mejores audiencias a los anunciantes.
  • Suscripciones y afiliación. Diversificación de ingresos mediante suscripciones y membresías.
  • Publicidad contextual. Aprovechar la utilización de anuncios basados en el contenido de la página, respetando la privacidad. También es posible ofrecer anuncios personalizados o basados en los intereses de los usuarios, siempre que éstos hayan brindado su consentimiento para recibir publicidad.
  • Video, CTV y audio. Crecimiento en publicidad de video y CTV, brindan excelentes opciones con formatos cortos y podcasts.
  • Mercados privados. Aumento en programática directa y Private Marketplace (PMP) para mejorar el control y precios del inventario publicitario.
Sin dudas, los publishers enfrentan actualmente problemáticas que pueden perjudicar la monetización. Pero queda claro que el mercado ofrece variadas soluciones para evitarlos y maximizar los ingresos por publicidad. Y hoy más que nunca, la tecnología es una gran aliada para lograr el objetivo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos