MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.11.2024  por TOTALMEDIOS

¿Qué dificultades enfrentan hoy los publishers y cómo pueden maximizar sus ingresos?

Felipe Otsubo, Director de Medios de ADmonkey, describe desde esta nota, que las limitaciones impuestas por leyes de privacidad, bloqueadores de anuncios y la eliminación de cookies han obligado a los medios a repensar sus estrategias, orientándose hacia el uso de datos propios y modelos de suscripción. 

En la actualidad, los publishers se enfrentan a múltiples dificultades que atentan en cierta forma para la maximización de la monetización del inventario publicitario. Pero estos obstáculos pueden transformarse en una oportunidad para que los medios encuentren soluciones que brinda el mercado y generen mayores ingresos.

Para conocer las ventajas que hoy tienen los publishers para monetizar su contenido, es necesario primero enumerar los inconvenientes con los que se enfrentan. Entre los principales, podemos mencionar:
Kantar IBOPE Media
  • Normativa de privacidad: Leyes como el GDPR y la ATT limitan el acceso a datos, afectando la personalización publicitaria y del contenido, como la monetización.
  • Bloqueadores de anuncios: La utilización de este tipo de bloqueadores por parte de un porcentaje de los usuarios, reduce los ingresos publicitarios.
  • Eliminación de cookies: La desaparición de cookies de terceros obliga a los editores a desarrollar estrategias de datos propios, es decir apelar a la first party data.
  • Competencia tecnológica: Google, Facebook y Amazon dificultan que los publishers más pequeños compitan por ingresos publicitarios.
  • Fraude publicitario: El tráfico falso y la baja visibilidad reducen la confianza en la publicidad programática.
  • Monetización en Televisión Conectada (CTV): La fragmentación y la falta de estándares en CTV dificulta la monetización por parte de los publishers.
Pero estos aspectos negativos pueden convertirse en una oportunidad para los publishers. ¿Cómo? Aquí algunas recomendaciones para que los publishers apliquen a su negocio con el objetivo de incrementar sus ingresos:
  • Desarrollar estrategias de datos propios. Recopilar datos directos (emails, suscripciones) permite cumplir normativas y ofrecer mejores audiencias a los anunciantes.
  • Suscripciones y afiliación. Diversificación de ingresos mediante suscripciones y membresías.
  • Publicidad contextual. Aprovechar la utilización de anuncios basados en el contenido de la página, respetando la privacidad. También es posible ofrecer anuncios personalizados o basados en los intereses de los usuarios, siempre que éstos hayan brindado su consentimiento para recibir publicidad.
  • Video, CTV y audio. Crecimiento en publicidad de video y CTV, brindan excelentes opciones con formatos cortos y podcasts.
  • Mercados privados. Aumento en programática directa y Private Marketplace (PMP) para mejorar el control y precios del inventario publicitario.
Sin dudas, los publishers enfrentan actualmente problemáticas que pueden perjudicar la monetización. Pero queda claro que el mercado ofrece variadas soluciones para evitarlos y maximizar los ingresos por publicidad. Y hoy más que nunca, la tecnología es una gran aliada para lograr el objetivo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Urbana Play anuncia su propuesta de verano 2026 en la Costa Atlántica

Urbana Play presentó "Nos vemos en la playa" su propuesta para el verano 2026, que incluye programación especial, transmisiones desde Mar del Plata y Pinamar, y activaciones junto a marcas en distintos paradores. La iniciativa contempla contenidos en vivo, coberturas en la playa y experiencias multiplataforma para acompañar la temporada en la Costa Atlántica. Ver más

Empresarias

El real estate incorpora IA para humanizar renders y acelerar decisiones de compra

La IA está transformando la manera en que el mercado inmobiliario comunica sus desarrollos. La campaña de Ventura Sky Residences —realizada íntegramente con IA y desarrollada junto a Kopel Sánchez— convierte renders arquitectónicos en escenas cotidianas que permiten anticipar la experiencia de vivir en el complejo, acercando a los futuros residentes a una visualización más realista del proyecto. Ver más

Campañas

Campaña de Gatorade creada por R/GA para su 60° aniversario

Gatorade presentó una edición limitada de su clásica botella de vidrio como parte de las acciones por su 60° aniversario. La campaña, creada por R/GA, recupera un envase histórico de la marca e incluye activaciones con referentes del deporte, contenidos en plataformas digitales y un lanzamiento narrado por Tití Fernández. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos