MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.11.2024  por TOTALMEDIOS

El corto autobiográfico de un cineasta autista llega al Teatro Politeama

“Nuestro Reino” explora el vínculo entre un joven autista y su maestra, abordando temas de neurodiversidad y amor sin prejuicios. Protagonizado por Laura Novoa e Ian Galo Lescano, mezcla acción real y animación 3D e invita a la reflexión sobre inclusión y empatía.

Nuestro Reino, la apuesta cinematográfica guionada y dirigida por el joven cineasta Maximiliano Wurzel, se presentará en el Teatro Politeama con dos funciones el domingo 24 de noviembre: la primera será distendida a las 15:00 hs y la segunda a las 16:30 hs. Las entradas ya se pueden obtener en la boletería del teatro o en la plataforma Plateanet a precios accesibles.

La película busca desafiar prejuicios y redescubrir el amor en todas sus formas.Nuestro Reino cuenta la historia de Maxi (Ian Galo Lescano, Maximiliano Wurzel), un joven autista que recorre vivencias de su infancia y adolescencia con Laura (Laura Novoa), una maestra de su colegio con quien tiene un vínculo especial. El cortometraje está inspirado en una historia real basada en el cuento breve de Laura Kaestner, la docente de educación primaria de la vida real, con quién se encontró por casualidad muchos años después.
Kantar IBOPE Media
En dicho encuentro, ella le habló del cuento breve que había escrito sobre él, y así nació la chispa que impulsó a Maxi a crear este cortometraje con la esperanza de que su historia personal pudiera contribuir a visibilizar y naturalizar la neurodiversidad.

También, cuenta con un elenco de artistas que decidieron ponerse al frente del proyecto: Laura Novoa (María Marta, Dulce Amor), Valentina Bassi (El hincha, Un año para recordar), Paula Morales (Maradona: Sueño bendito, Yo nena, yo princesa), el joven actor Ian Galo Lescano en el papel de Maxi niño y Maximiliano Wurzel en el rol de Maxi adolescente.

Además de haber tenido su estreno mundial en el Festival de Cine de Hobnobben, en Estados Unidos, y su estreno europeo en el Festival internacional de Cine Big Syn de Londres, también fue destacado por su calidad y potencial en el 23rd Miami Short Film Festival. Recientemente fue seleccionado para participar del Festival de Cine de Bogotá, que se especializa en premiar directores emergentes a nivel mundial.

El cortometraje fue producido por Manada de Dos Producciones (Si solo Si, Hermanados), productora que trabaja en la difusión de la inclusión a través del arte y la cultura. Además, cuenta con música original de Monk Música, un estudio de larga trayectoria que ha compuesto y producido para más de 50 ficciones de tv y largometrajes.
Nuestro Reino es una experiencia audiovisual que cautiva por la historia que cuenta y la combinación de distintas técnicas narrativas visuales, ya que combina acción real con insertos de animación 3D. En este sentido, busca poner en el centro de la conversación las posibilidades que tiene el mundo de observar y enriquecerse con las miradas y talentos diversos. De esta forma, realza el mensaje de que más allá de las diferencias se pueden forjar relaciones bellas y profundas que expanden el corazón.

Las entradas se pueden acceder a través de Plateanet.

Acerca de Maximiliano Wurzel

Maximiliano Wurzel es guionista y realizador de Cine y TV, de Buenos Aires, Argentina. Cuenta con un recorrido en el arte y la escritura cinematográfica, eligiendo historias que lo movilizan y le permiten transmitir enseñanzas en valores humanos.

Como joven neurodivergente demuestra gran sensibilidad interpersonal y nos transmite que el amor no es solamente una emoción, sino es el motor que nos une y alimenta.

En Nuestro Reino, su cortometraje autobiográfico, se desenvuelve como guionista y director, además de desempeñarse en el rol de actor y narrador.

Sus redes sociales: Linkedin, Instagram, Youtube.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos