MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.11.2024  por TOTALMEDIOS

Nace el Club Argentino de Tecnología: innovación y bienestar al servicio de todos

El Club Argentino de Tecnología (CAT) busca aplicar la tecnología para el bien común en Argentina. Inspirado en los antiguos clubes de barrio, reúne a apasionados por la tecnología para colaborar en proyectos de impacto social y promover el empoderamiento ciudadano. 

El Club Argentino de Tecnología (CAT), un espacio de vanguardia que reúne a personas apasionadas por la tecnología y el bien común, fue presentado de manera oficial en la primera sede del CAT en el Barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con una estructura de Organización Autónoma Descentralizada (DAO), el CAT nace como los antiguos clubes de barrio, donde la participación y colaboración de sus socios construyen espacios de intercambio, creación y ayuda comunitaria, fomentando un entorno de colaboración y empoderamiento ciudadano que promete cambiar el panorama tecnológico y social en Argentina.

Durante el evento de lanzamiento, se presentó a los miembros fundadores: Andrés Cufari, Paula Schiffelbein, Sebastián Loizzo, Diego Calderón y Alejandro Saavedra, quienes contaron los objetivos del club e invitaron a todos los presentes a colaborar desde sus conocimientos y capacidades para construir el ecosistema tecnológico que ponga a Argentina en el mapa. Al evento asistieron más de 50 invitados de diferentes áreas que se mostraron muy entusiasmados por la iniciativa, las posibilidades que aporta y el espíritu de colaboración que propone el Club.
Kantar IBOPE Media
¿Qué propone el Club Argentino de Tecnología?

El CAT busca aplicar las competencias tecnológicas del país aplicando la tecnología como herramienta para generar impacto social. Desde el acceso a la educación tecnológica hasta el desarrollo de soluciones prácticas, el club invita a sus miembros a aprender, experimentar y construir proyectos que impacten positivamente en la vida cotidiana de las personas.

¿Por qué sumarse al CAT?

  1. Formación Continua. Domina tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial y blockchain en un entorno colaborativo.
  2. Proyectos con Impacto Social. Colabora con personas con ideas innovadoras en iniciativas orientadas a mejorar la vida de los sectores más vulnerables.
  3. Diversión y Comunidad. Conecta, aprende y diviértete mientras creas con gente apasionada por la tecnología.
Sebastián, uno de los fundadores del CAT, expresó: “Estamos emocionados de lanzar esta iniciativa que busca democratizar el acceso a la tecnología en Argentina. Creemos firmemente que la innovación tecnológica, cuando se aplica con un propósito social, puede transformar positivamente nuestra sociedad”.

La convocatoria de socios se encuentra abierta para todos los entusiastas de la tecnología. En esta primera etapa se busca generar una base de voluntarios para concretar las tareas de convocatoria de socios y capacitadores, y en una segunda instancia se realizará la convocatoria de proyectos para poder aplicar la tecnología en espacios para solucionar problemáticas de la sociedad en diferentes áreas: ciencia, naturaleza, sociedad, etc.

Los interesados pueden ponerse en contacto con el CAT por medio de su instagram, Linkedin, y su página web.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos