MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.11.2024  por TOTALMEDIOS

Nace el Club Argentino de Tecnología: innovación y bienestar al servicio de todos

El Club Argentino de Tecnología (CAT) busca aplicar la tecnología para el bien común en Argentina. Inspirado en los antiguos clubes de barrio, reúne a apasionados por la tecnología para colaborar en proyectos de impacto social y promover el empoderamiento ciudadano. 

El Club Argentino de Tecnología (CAT), un espacio de vanguardia que reúne a personas apasionadas por la tecnología y el bien común, fue presentado de manera oficial en la primera sede del CAT en el Barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con una estructura de Organización Autónoma Descentralizada (DAO), el CAT nace como los antiguos clubes de barrio, donde la participación y colaboración de sus socios construyen espacios de intercambio, creación y ayuda comunitaria, fomentando un entorno de colaboración y empoderamiento ciudadano que promete cambiar el panorama tecnológico y social en Argentina.

Durante el evento de lanzamiento, se presentó a los miembros fundadores: Andrés Cufari, Paula Schiffelbein, Sebastián Loizzo, Diego Calderón y Alejandro Saavedra, quienes contaron los objetivos del club e invitaron a todos los presentes a colaborar desde sus conocimientos y capacidades para construir el ecosistema tecnológico que ponga a Argentina en el mapa. Al evento asistieron más de 50 invitados de diferentes áreas que se mostraron muy entusiasmados por la iniciativa, las posibilidades que aporta y el espíritu de colaboración que propone el Club.
Kantar IBOPE Media
¿Qué propone el Club Argentino de Tecnología?

El CAT busca aplicar las competencias tecnológicas del país aplicando la tecnología como herramienta para generar impacto social. Desde el acceso a la educación tecnológica hasta el desarrollo de soluciones prácticas, el club invita a sus miembros a aprender, experimentar y construir proyectos que impacten positivamente en la vida cotidiana de las personas.

¿Por qué sumarse al CAT?

  1. Formación Continua. Domina tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial y blockchain en un entorno colaborativo.
  2. Proyectos con Impacto Social. Colabora con personas con ideas innovadoras en iniciativas orientadas a mejorar la vida de los sectores más vulnerables.
  3. Diversión y Comunidad. Conecta, aprende y diviértete mientras creas con gente apasionada por la tecnología.
Sebastián, uno de los fundadores del CAT, expresó: “Estamos emocionados de lanzar esta iniciativa que busca democratizar el acceso a la tecnología en Argentina. Creemos firmemente que la innovación tecnológica, cuando se aplica con un propósito social, puede transformar positivamente nuestra sociedad”.
La convocatoria de socios se encuentra abierta para todos los entusiastas de la tecnología. En esta primera etapa se busca generar una base de voluntarios para concretar las tareas de convocatoria de socios y capacitadores, y en una segunda instancia se realizará la convocatoria de proyectos para poder aplicar la tecnología en espacios para solucionar problemáticas de la sociedad en diferentes áreas: ciencia, naturaleza, sociedad, etc.

Los interesados pueden ponerse en contacto con el CAT por medio de su instagram, Linkedin, y su página web.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

Medios

Televisión Pública acompaña a la selección Sub 17 en el Mundial de Qatar 2025

Este lunes desde las 11.00 el Canal transmitirá en vivo el debut contra Bélgica, con Miguel Osovi encabezando la previa con un especial de Huellas de Selección. El jueves se verá el partido frente a Túnez y el domingo, ante Fiji. Ver más

Agencias

Aleph Group y SMC Media firman alianza estratégica en Medio Oriente y África

Aleph Group anunció una alianza estratégica con SMC Media, el brazo de medios del conglomerado saudí SMC Group, para fortalecer la industria publicitaria digital en la región MENAT. El acuerdo contempla la creación de una empresa conjunta y la adquisición de una participación minoritaria en Aleph.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos