MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.11.2024  por TOTALMEDIOS

El poder de las redes sociales en la publicidad independiente

Las redes sociales han transformado el panorama de la publicidad, especialmente para las agencias independientes que buscan competir en un mercado dominado por multinacionales. Son un aliado estratégico, ya que permiten amplificar el alcance de forma eficiente y con un alto nivel de personalización.

Uno de los grandes diferenciadores de las agencias independientes es su capacidad de adaptarse rápidamente a las tendencias. Mientras que las grandes corporaciones suelen tener procesos más estructurados, las agencias más pequeñas pueden experimentar y ajustar sus estrategias sobre la marcha, lo que les permite ser más ágiles en su enfoque. Este tipo de flexibilidad, ha demostrado ser clave en la efectividad de campañas premiadas en festivales como WINA, donde se valora la creatividad y la innovación en escenarios digitales.

Las redes sociales no solo sirven para ganar visibilidad, sino que permiten a las agencias conectar con audiencias muy específicas, generando un impacto más significativo. Plataformas como Instagram, TikTok y LinkedIn son ejemplos de herramientas que las agencias han aprendido a utilizar para dirigirse a públicos más jóvenes, profesionales o nichos muy especializados. Esta capacidad de hipersegmentación es una ventaja crucial frente a los medios tradicionales, que no ofrecen el mismo nivel de interacción y personalización.
Kantar IBOPE Media
Otro aspecto importante es cómo las redes sociales facilitan la construcción de comunidades leales. Las agencias independientes han sabido aprovechar esta herramienta no solo para vender productos o servicios, sino para crear un sentido de pertenencia entre sus seguidores. Esto se traduce en una mayor lealtad a largo plazo, algo que a menudo es más difícil de lograr con medios convencionales. Es este tipo de estrategia, centrada en la autenticidad y el compromiso, lo que les permite competir con éxito en festivales internacionales que premian la innovación publicitaria.

Finalmente, medir el éxito en redes sociales ha evolucionado. Las métricas básicas como los "me gusta" y "compartidos" ya no son suficientes. Hoy en día, el valor real de una campaña se mide en el nivel de interacción genuina, en cómo las campañas logran cambiar actitudes y en la capacidad de generar una conversación significativa.

Esto, combinado con la posibilidad de experimentar constantemente con nuevos formatos y narrativas, ha convertido a las redes sociales en un laboratorio constante de creatividad para las agencias independientes, con resultados que frecuentemente se ven reflejados en premiaciones globales.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos