MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.11.2024  por TOTALMEDIOS

Claves del streaming, IA y comercio unificado en MMA Innovate Argentina

Con la asistencia de 400 profesionales, los principales referentes de la industria del marketing, la publicidad y la innovación se reunieron en uno de los eventos más destacados del sector. Abordaron temas clave para la industria y se anticiparon las tendencias para 2025.

El martes pasado, en La Escondida de Dorrego, se llevó a cabo el MMA Innovate Argentina 2024, un evento que reunió a destacados líderes de la industria del marketing, la publicidad y la tecnología para analizar las tendencias que definirán el 2025 y los desafíos que enfrenta el sector en un contexto de cambio constante.

En esta edición, la innovación se destacó como el motor esencial para abordar el escenario actual, y se exploraron a fondo temas como la inteligencia artificial, el comercio unificado y el streaming, todos elementos clave para transformar la interacción entre marcas y consumidores. Con un enfoque en soluciones prácticas y disruptivas, los participantes analizaron cómo estas herramientas permiten innovar para adaptarse a los cambios, anticiparse a las tendencias y crear conexiones más significativas con las personas.
Kantar IBOPE Media
La apertura estuvo a cargo de Soledad Moll, Directora Hispanic Latam de MMA, quien resaltó la importancia de la innovación como una herramienta clave para simplificar la vida cotidiana y fortalecer el vínculo entre marcas y consumidores. “La innovación no solo impulsa a las marcas hacia el futuro, sino que también tiene el poder de hacer nuestras vidas más simples y conectadas. En MMA Innovate Argentina, buscamos inspirar a la industria para crear soluciones que realmente importen a las personas”, expresó.



A continuación, Agustina Servente, Media Leader en Kantar Argentina, analizó casos recientes de publicidad ganadora en Cannes, subrayando el impacto de la IA en los procesos creativos: “La IA nos aporta escalabilidad y eficiencia. Pero, para lograr efectividad y ganar premios en grandes festivales como Cannes, es esencial usarla para alcanzar algo que sin ella no hubiera sido posible. Ahí radica el verdadero diferencial y su uso real”, compartió Servente, quien también habló sobre los desafíos y límites de esta tecnología.

El análisis de la inteligencia artificial continuó con Louise McKerrow, CMO Global de NotCo, quien enfatizó cómo la IA forma parte del ADN de la marca, impulsando tanto productos como campañas disruptivas. “Existen unas 400.000 plantas en el mundo e increíblemente sólo comemos el 20% de ellas en nuestra dieta. ¿Se imaginan cuántas combinaciones posibles hay para utilizar en una receta? Una cantidad mayor que las estrellas de la Vía Láctea”, declaró McKerrow, ilustrando el potencial de la IA y de la innovación en la industria de alimentos. La CMO detalló cómo NotCo utiliza su propia herramienta de IA, Giuseppe, para crear nuevos productos y creatividades. Explicó, además, que esta tecnología está disponible para todas las empresas de CPG que quieran utilizarla.
Luego fue el turno de Patricia Jebsen, consultora especializada en Comercio Electrónico y Omnicanalidad, quien aseguró que: “La estrategia de comercio unificado debe partir del líder de la compañía. No se trata solo de comunicar bien al consumidor, sino de integrar logística, stock, catálogo de precios, conocimiento de los clientes y programas de fidelidad. Es necesaria una estructura centrada en el consumidor, comprenderlo y ofrecerle una buena experiencia de compra”, aseguró.

A continuación, en un panel moderado por Rocío Bravo, Head of Content para Hispanic Latam de MMA, Javier Oruezabala y Lucas Fridman, Director Comercial y Director Artístico de Olga, exploraron la relación entre las marcas y el streaming. ”Ya somos 14 canales de streaming originales en Argentina. El mapa se está armando y explotó este año. Aunque no sabemos qué pasará en el futuro, definitivamente el streaming no es una moda, es la expresión de un montón de gente queriendo hacer cosas que no lograba hacer en los canales tradicionales y que conecta con un sentido de comunidad. De algún modo, sentimos que estamos escribiendo el manual para que las marcas ingresen al streaming. Y para ello trabajamos en conjunto: a veces las ideas vienen de ellas y a veces de nosotros. El resultado debe ser algo creíble para la audiencia”, comentaron.

Para finalizar, Nicolás Pimentel, fundador de Becoming Mode, cerró con un análisis de cómo Taylor Swift está rompiendo los esquemas tradicionales del marketing e innovación, compartiendo 13 lecciones aplicables tanto para emprendedores como para grandes empresas. “No hay innovación suficiente cuando el contexto cambia tan rápido. Innovar debería ser una acción crónica. ¿Estamos preparados para disociarnos de nuestro producto y amigarnos con todo aquello que no podemos controlar? ¿Cuánto estamos dispuestos a arriesgar para generar vínculos más humanos y empáticos con nuestros consumidores?”, comentó Pimentel, ejemplificando las 13 lecciones con las diferentes acciones que Taylor Swift, como marca, fue implementando para evolucionar el vínculo con su fanbase.

El encuentro cerró con un espacio de networking que permitió a los asistentes compartir ideas y mejores prácticas, reforzando el compromiso de la comunidad de MMA de seguir innovando y adaptándose al futuro del marketing.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos