MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.10.2024  por TOTALMEDIOS

Las marcas que optan por una publicidad inclusiva venden un 3,5% más a corto plazo y un 16% a largo plazo

La Alianza Sin Estereotipos y ONU Mujeres presentaron los resultados del estudio “Publicidad inclusiva”, que confirman que las campañas inclusivas tienen más del 62% de probabilidad de ser la primera opción del público consumidor y un 15% más de lealtad. Vea el informe completo.

La Unstereotype Alliance (Alianza Sin Estereotipos), una alianza global liderada por empresas y convocada por ONU Mujeres para erradicar los estereotipos dañinos en la publicidad, presentó los resultados del estudio global pionero Publicidad inclusiva.

Uno de los principales hallazgos demuestra empíricamente que la publicidad inclusiva —contenido que retrata de manera auténtica a una amplia diversidad de personas sin estereotipos— tiene un impacto positivo en las ventas y el valor de marca.
Kantar IBOPE Media
El estudio, realizado por la Saïd Business School de la Universidad de Oxford, utilizó datos exclusivos proporcionados por empresas miembro de la Alianza Sin Estereotipos: Bayer Consumer Healthcare, Diageo, el Instituto Geena Davis, Kantar, Mars Incorporated, Mondelez International y Unilever.

Esta investigación, la primera en su tipo, se basó en el análisis de 392 marcas en 58 países. Una de las conclusiones es que la publicidad inclusiva impacta favorablemente en los resultados comerciales de las marcas a corto y largo plazo y mejora varios indicadores. Entre las áreas de progreso se encuentran las ventas, el desempeño financiero, la preferencia y lealtad de la clientela, la equidad de marca y la competitividad en el mercado.

"Enfrentar los estereotipos y los sesgos de género es un paso urgente para luchar contra las desigualdades y discriminaciones. Estoy convencida que la Alianza Sin Estereotipos es una herramienta fundamental para convocar al sector empresarial a utilizar el poder de la publicidad y la comunicación en favor de un cambio cultural positivo que mejore las vidas de las mujeres y las niñas”, comentó María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe.

Los resultados también muestran que el impacto positivo se mantiene a largo plazo, con un mayor aumento de ventas y mejoras en la percepción y valor de la marca, lo que fortalece su reputación. El estudio abarcó distintas regiones y categorías de productos, como confitería, snacks, cuidado personal, belleza, alimentos y cuidado de mascotas, productos para el hogar, bebidas alcohólicas y productos de salud.
Estos hallazgos desafían la falsa creencia de que la publicidad inclusiva afecta negativamente el desempeño empresarial, un argumento frecuentemente utilizado en contra de las prácticas que promueven la diversidad y la igualdad, a pesar de la falta de evidencia empírica que lo respalde.

Con la publicación del informe, la Alianza Sin Estereotipos hace un llamado a la comunidad empresarial para que adopte prácticas publicitarias más inclusivas y apoye firmemente los esfuerzos corporativos en esta área. Los resultados destacan los beneficios comerciales de la publicidad inclusiva y refuerzan la idea de que la inclusión debe ser un elemento clave dentro de las estrategias corporativas y de comunicación.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos