MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.10.2024  por TOTALMEDIOS

Infobae en el Media Day 2024: las claves para destacarse en la era digital

Un panel de expertos opinó acerca del impacto de las redes sociales en el consumo de contenidos y el rol fundamental que tienen los periodistas en este contexto. Cómo aportar valor agregado y captar la atención de las audiencias en una época de sobreinformación.

El avance digital ha transformado radicalmente la forma en que las personas se informan y consumen contenidos. Redes sociales, sitios web de noticias y aplicaciones móviles representan hoy fuentes relevantes para el público, lo que ha impulsado a las marcas a incorporar nuevas estrategias publicitarias para captar la atención de audiencias cada vez más fragmentadas.

Las principales tendencias en este ámbito se dieron a conocer durante el Media Day 2024: un evento organizado por la Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) que reunió a líderes de agencias, anunciantes y representantes de medios de comunicación.
Kantar IBOPE Media
Más de 800 personas se dieron cita en el Tattersall de San Isidro para presenciar un encuentro cuyo lema fue “Re-evolución de los medios”. La propuesta giró en torno a la transformación digital y mostró cómo este fenómeno está impactando profundamente en el consumo de contenidos.



Durante la jornada, se destacó el rol de las plataformas emergentes y las nuevas tecnologías en el cambio de estrategias de comunicación que están implementando las marcas y cómo los medios capitalizan estas tendencias para lograr un mejor alcance de su audiencia. A través de diversas ponencias y paneles, los asistentes discutieron los desafíos que enfrenta la industria y las oportunidades que surgen en un entorno cada vez más digitalizado.

El Media Day permitió la interacción entre los diferentes actores de este ecosistema: promovió el networking y el intercambio de ideas para afrontar los cambios que la industria de medios y la publicidad atraviesan. Además, se hizo hincapié en la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías y los hábitos cambiantes de los consumidores a través de ideas y procesos innovadores.
En ese sentido, el evento no solo ofreció un espacio de aprendizaje, sino también de colaboración, con el objetivo de consolidar alianzas que permitan a las marcas y a las agencias navegar con éxito en un mercado en constante transformación.



El rol central del periodismo en la era de las redes sociales

Uno de los momentos destacados de la jornada fue el panel “Fuente: creeme”. Moderado por Nacho Girón, este espacio reveló los desafíos y oportunidades que afrontan los principales medios del país en la actualidad. Valeria Cavallo, directora periodística de Infobae, formó parte de este segmento junto a ejecutivos de C5N, Crónica, El Cronista, La Nación y Telefe Noticias.

En las distintas exposiciones, los participantes hablaron sobre el rol de los medios en la era digital y cómo han adaptado sus estrategias de contenidos para conectarse con las diferentes audiencias.

“En nuestro caso, cambiamos la forma en que narramos y difundimos la información. El desafío es crear contenido breve y de alta calidad, porque vivimos en un mundo mucho más visual, donde la oferta es cada vez más amplia y el tiempo parece rendir menos”, reveló Cavallo.

Como parte de esta transformación se lanzó Infobae Studio, una marca propia que genera distintas cápsulas audiovisuales. Incluso, algunas de ellas no tienen una intermediación directa de periodistas: son personas comunes, como madres o parejas, que se entrevistan entre ellas. La idea no es que este formato reemplace a los tradicionales, sino que convivan.



Asimismo, la directora periodística del medio hizo hincapié en la relevancia de las redes como canal de divulgación. Como ejemplo, mencionó que cada vez más políticos prefieren a los community managers por encima de los voceros y las conferencias de prensa tradicionales.

No obstante, también remarcó el desafío que existe ante tanta información que circula por estas plataformas: “La clave sigue siendo la verificación y la jerarquización del contenido. Es potestad del periodista determinar que sea verídico y cuán importante es lo que está pasando, más allá de que sea viral”.

“El periodismo debe aportar el contexto, las consecuencias y el análisis a lo que está pasando. Este valor agregado no se obtiene de las redes sociales”, agregó Cavallo al remarcar que se requiere de la labor de un profesional para chequear y dar a conocer datos cruciales.

De esta forma, la profesional resaltó el papel central del periodismo frente al volumen de contenido que se genera en las redes sociales y distintas plataformas. En un mundo donde abunda la información, el poder de analizarla y jerarquizarla sigue siendo indispensable para conectar con audiencias diversas y cada vez más exigentes y con menos capacidad de atención.
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Shakira protagoniza la nueva campaña regional de Epson para EcoTank Pro

Epson presentó su nueva línea de impresoras EcoTank Pro con una campaña regional protagonizada por Shakira. Bajo el concepto “Crea hasta lograrlo”, la iniciativa busca inspirar a los emprendedores y profesionales creativos, destacando el valor de la constancia y la innovación en los procesos de trabajo. Ver más

Premiaciones

TNT y HBO Max transmitirán en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy

TNT y HBO Max presentan en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, este jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La ceremonia, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, reunirá a figuras destacadas como Bad Bunny, Karol G, Marco Antonio Solís, Fuerza Regida y CA7RIEL & Paco Amoroso, entre otros artistas confirmados. Ver más

Medios

Infobae Talks Salud: cooperación e innovación tecnológica para el futuro del bienestar

Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al futuro del bienestar y la salud, con foco en la cooperación, la investigación y la tecnología. El encuentro reunirá a referentes de empresas y laboratorios que abordarán los avances en biotecnología, inteligencia artificial y articulación público-privada como motores de transformación del sistema sanitario argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito”, la flamante campaña de la agencia TombrasNiña para Paso de los Toros, comienza en 2007, cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos