MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.10.2024

Volvió el Media Day bajo el concepto “la Re Evolución de los medios”

La nueva edición del Media Day, realizado por la Cámara Argentina de agencias de medios (CAAM), se llevó a cabo en el Tattersall de San Isidro y reunió a más de 1200 referentes de la industria de la publicidad en Argentina. La Nación y Mercado Libre, entre los principales auspiciantes.

Después de 5 años, el martes se llevó a cabo la nueva edición del Media Day, realizado por la Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) en el Tattersall de San Isidro. Bajo el concepto la “Re evolución de los medios” con un formato innovador, tecnológico, lúdico y con una webapp en la que el público tuvo una participación activa, desarrollada por Logan, el evento tuvo una convocatoria récord de más de 1200 referentes de la industria de la publicidad en Argentina, más de 50 speakers sobre el escenario y 7 bloques de contenido.

El desayuno al aire libre, auspiciado por La Nación, ofreció un ambiente relajado y variedad de opciones para beber y comer. Además, una cafetería de Mercado Libre estuvo presente, ofreciendo a los invitados disfrutar de café de especialidad. Ambos patrocinadores, Mercado Libre y La Nación, fueron los principales sponsors del evento. Los host del evento fueron: Magui Aicega y José Chatruc, quienes condujeron y animaron las diversas actividades durante todo el día.
Kantar IBOPE Media
El evento se inició con una bienvenida de la CAAM de la que participaron: Matías Dominguez (presidente de la CAAM y CEO de Ignis), Paula Riera (Lider de comisión del Media Day y Gerente General de Midios) y Lucía Ricaldoni (Directora Ejecutiva de la CAAM).

El primer bloque de contenido fue “Fuente Creeme”, con un panel de reconocidos periodistas moderado por Nacho Girón. Se abordó el desafío de cómo desde sus redacciones combaten las fake news y defienden la verdad. También se exploró el impacto de las redes sociales en la difusión de noticias y el papel que jugarán los periodistas humanos en un futuro donde la inteligencia artificial genera gran parte del contenido informativo
.


El bloque siguiente, “Shippeándonos”, moderado por Carlos Peréz abordó el cambio de consumo de medios en las diferentes generaciones, el surgimiento de nuevas plataformas de consumo y tendencias. Por su parte, Mercado Libre, como sponsor Oro, tuvo su momento destacado, con la voz de Lucas Bonardi (Mercado Ads Director) sobre el escenario. Pedidos Ya, fue el protagonista del “Momento Snack” del Media Day, en el cual un grupo de riders irrumpió en el salón sorprendiendo al público con 24 combos snacks con cerveza Schneider, papas y Nuggets de Mc Donalds de regalo para aquellos que encontraban debajo de sus asientos el Red ticket de la marca.

La mañana cerró con el bloque “Rueda de casos”, espacio 100% destinado a los mejores casos de éxito, de grandes marcas como: VISA, Mc Donalds, Kimberly Clark, CCU y Unilever.


Además, Visa organizó un almuerzo que mantuvo el misterio hasta el último momento. Nadie sabía quién pagaría, hasta que el speaker reveló que Visa lo haría, mostrando cómo se podía pagar simplemente con la app del celular en un posnet. La gente salió del salón para disfrutar de un almuerzo al aire libre en un ambiente relajado y lleno de conversaciones.

Funtertainment” fue el bloque que inició la tarde, con Mex Urtizberea como moderador y en donde se abordaron como principales ejes del entretenimiento la Música, los Deportes y los ESports y Gaming. Luego, el Bloque “Mood Artificial”, un bloque enfocado en la tecnología y nuevas tendencias que fue moderado por Julieta Schulkin, referente del mundo tecnológico.


Los últimos 2 bloques fueron, “Content non Stop” moderado por Marcelo Romeo y “Era Joda y Quedó” que tuvo como presentador a Guillermo Oliveto y en el que participaron los principales canales de streaming, convirtiendo el escenario en un verdadero estudio de Streaming.

Las preguntas fueron formuladas directamente por el público a través de la webapp oficial del evento, lo que permitió una participación más dinámica y directa por parte de los speakers. Hubo activaciones tanto dentro como fuera del salón, donde marcas como Mercado Libre, La Nación, PML, Logan, Luzu, Aspen, Max, Mediamax, Sarmiento, Grupo Vía y Flix contaron con espacios para conectar con los asistentes, generando acciones dinámicas de intercambio y networking.


Para dar cierre al evento, hubo sorteos con premios y un after sponsoreado por Max que hizo bailar a todos y disfrutar de un espacio de networking al aire libre. El evento se transmitirá por TV en un programa de una hora y media, el 2 de noviembre a las 23 hs a través de la pantalla de América TV, Media Partner del Media Day 2024.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos