MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.10.2024  por TOTALMEDIOS

Democratizar el acceso al crédito es posible a través de la tecnología

En su columna, Valeria Rodriguez, Directora de Lyra Argentina destaca que la tecnología tiene el poder de transformar el panorama financiero, permitiendo a millones de personas acceder a servicios que antes eran inalcanzables.

Por Valeria Rodriguez, Directora de Lyra Argentina

En un mundo donde la tecnología está remodelando cada aspecto de nuestras vidas, la inclusión financiera sigue siendo uno de los mayores desafíos globales. Sin embargo, en Lyra creemos que la tecnología tiene el poder de transformar el panorama financiero, permitiendo a millones de personas acceder a servicios que antes eran inalcanzables. Como empresa líder en soluciones tecnológicas para el mercado financiero, estamos comprometidos en llevar la innovación a todos los rincones posibles.
Kantar IBOPE Media
En conversaciones recientes con Matías Friedberg, Co-Founder Ixpandit Fintech Factory y VP Cámara Argentina de Fintech, me acercó que en cualquier economía moderna, el crédito es un factor clave para su desarrollo. Si bien la fortaleza de esta industria está influenciada por las condiciones macroeconómicas del país en el que opera, en países como Argentina la digitalización se ha convertido en un gran aliado para promover su expansión y aumentar su penetración. En este contexto, las empresas que impulsan los pagos digitales —tanto en procesos de cash in como cash out—, el procesamiento de grandes volúmenes de datos y la seguridad digital se consolidan como actores fundamentales en el desarrollo del sector.

El acceso al crédito en pos de la inclusión financiera

La inclusión financiera es una necesidad para un desarrollo económico equitativo. A pesar de los avances tecnológicos, miles de millones de personas en todo el mundo aún no tienen acceso a servicios financieros formales, lo que las deja fuera del ciclo económico. Para muchos, el acceso al crédito es limitado o inexistente, perpetuando la desigualdad. Integrarse y colaborar con soluciones tecnológicas que facilitan el acceso al crédito de forma ágil o sencilla es hoy la solución disponible para evaluar a los usuarios sin necesidad de recurrir a métodos tradicionales, que suelen excluir a aquellos sin historial bancario o crediticio. Esta tecnología permite analizar una variedad de fuentes de datos alternativas que permiten ofrecer préstamos personalizados y responsables, asegurando que más personas, especialmente en regiones desfavorecidas, puedan acceder a financiamiento.

La autenticación del usuario es otro aspecto clave para que el desarrollo de lending sea seguro y confiable. En un entorno donde la identidad digital está en constante evolución, la protección de los datos de los usuarios y la correcta identificación son fundamentales para evitar fraudes y crear un ecosistema financiero de confianza. En Lyra disponibilizamos 3D-Secure en Argentina y el resto de Latinoamérica, para una doble autenticación, la cual convalida en tres niveles que quién está realizando la solicitud sea efectivamente el tarjetahabiente, está también puede añadir una capa extra de seguridad al requerir una contraseña o código único durante las transacciones en línea. Esto permite que cada usuario sea autenticado durante el proceso de onboarding, siendo la seguridad nuestra principal prioridad.
Aunque el acceso a la financiación es un motor clave para el crecimiento económico, tanto para individuos como para pequeñas y medianas empresas, aún priman los obstáculos tradicionales, como la falta de acceso a bancos o la rigidez en las evaluaciones crediticias, que han restringido el acceso a fondos para muchos. Desde Lyra como actores del ecosistema, buscamos alentar el desarrollo de tecnologías diseñadas para conectar de manera eficiente a prestamistas con prestatarios, ofreciendo una experiencia digital fluida. Esta flexibilidad no solo permite a más personas acceder a financiación, sino que también fomenta la creación de nuevas oportunidades de negocio, impulsando así el crecimiento económico en distintas regiones.

Creemos que el futuro del lending está intrínsecamente ligado a la tecnología. A través de la inclusión financiera, autenticación avanzada del usuario y soluciones de financiación ágiles y seguras, estamos redefiniendo el panorama financiero. Nuestro objetivo es construir un ecosistema donde cada individuo, sin importar su ubicación o historial crediticio, tenga la oportunidad de acceder a los recursos necesarios para prosperar.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos