MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.10.2024

A&E estrena “Señorita 89”, la ficción inspirada en los concursos de belleza

Ambientado en el glamour del México de los años 80, este thriller mezcla el drama, la belleza y el suspenso mostrando el duro entrenamiento de las jóvenes que ven en el brillo de la corona la realización de sus sueños.

La serie de ocho capítulos creada y dirigida por la argentina Lucía Puenzo y producida por los hermanos chilenos Larraín, cuenta con un multi-galardonado reparto integrado por Ilse Salas, Mabel Cadena, Natasha Dupeyrón, Ximena Romo, Edwarda Gurrola, Luis Ernesto Franco, entre otros actores.

A&E estrena el próximo lunes 28 de octubre la serie “Señorita 89”, el impresionante thriller ambientado en los años ’80 cuya trama se centra en la preparación de las candidatas a Miss México y revela la cruda realidad oculta tras el glamour del certamen. Un mundo oscuro en el que las concursantes no solo compiten por llevarse la corona, sino también por salir ilesas de la dura competencia
Kantar IBOPE Media
La serie de ocho capítulos creada y dirigida por la argentina Lucía Puenzo cuenta la historia de Concepción (Ilse Salas), la matriarca del concurso de belleza más importante del país, quien junto a un equipo de expertos maquilladores, entrenadores e incluso cirujanos plásticos, recibe en su finca “La Encantada” a las 32 participantes que buscan convertirse en la ganadora del año 1989. Cada una de las concursantes trae consigo su pasado, así como la fantasía de convertirse en la nueva reina mexicana y en el orgullo de sus estados de origen. En ese contexto, las mujeres deberán someterse a un duro entrenamiento durante tres meses con el propósito de llegar al final certamen y alcanzar la preciada corona.

“Desde el momento en que reuní al equipo de autoras para escribir esto, llegamos con todos nuestros prejuicios sobre lo que eran los certámenes de belleza y de que esta historia fuera narrada desde la perspectiva de una mujer blanca y culta en México, un enfoque que invisibiliza a más de la mitad de la población. Nos parecía que eso era empezar un poco con el pie izquierdo porque justamente detrás de esos 32 estados y de todas las ‘misses’ que llegaban de todos los rincones del país, había historias de todo tipo. Y lo que estaba ocurriendo ahí, en el auge de la televisión en México, eran situaciones muy bestiales con las mujeres”, explicó Lucía Puenzo. Y agregó: “Entonces rápidamente nos dimos cuenta de que ésta no era solo una historia de entretenimiento sobre el mundo de la belleza, sino que podía convertirse en un thriller político que explorara cómo el espacio del poder afectaba a mujeres jóvenes en la década de los 90, tanto en México como en Latinoamérica."

“Señorita 89” cuenta con un increíble reparto multi-galardonado con las actuaciones de Ilse Salas (Güeros, Las niñas bien), Mabel Cadena (Black Panther: Wakanda Forever), Natasha Dupeyrón (La boda de mi mejor amigo, La vida inmoral de la pareja ideal), Ximena Romo (Esto No es Berlín, Como si fuera la primera vez), Bárbara López (Desenfrenadas, Amar a muerte), Leidi Gutiérrez (Chicuarotes, Las Elegidas), Coty Camacho (Desenfrenadas), junto con Edwarda Gurrola (Luciérnagas, Soy tu fan), Marcelo Alonso (Neruda), Juan Manuel Bernal (Monarca, Obediencia perfecta), Luis Ernesto Franco (Falsa identidad, La Boda de la Abuela), Ianis Guerrero (Nosotros los Nobles, Vuelven), y con la actuación especial de Ari Brickman (El Chema, El señor de los cielos).

Vigiladas en todo momento y sin posibilidad alguna de contactarse con el mundo exterior, algunas de las chicas comienzan a darse cuenta que “La Encantada” no es el lugar de ensueño que aparenta ser, viviendo incluso momentos traumáticos y dolorosos que llevarán a las modelos a apoyarse y unir fuerzas. Mientras mantienen las apariencias bajo bellos vestidos, maquillajes y actividades en sociedad un grupo tratará de huir del horrible lugar.

“He tenido muchísima suerte, soy parte de una generación en donde ya me ha tocado trabajar con muchas mujeres y, de hecho, casi estoy segura que he trabajado más con mujeres detrás de cámaras que con hombres, lo cual es raro. Pero está pasando y me da mucho orgullo ser parte de esta generación. Señorita 89, además de tener un montón de actrices en su elenco, también tiene escritoras y directoras. Además, es una historia sobre mujeres y sobre algo que nos atañe a nosotras directamente, y que son la cantidad de condicionamientos sociales con los que hemos crecido; arquetipos de belleza y que son un montón de distintas violencias que nos atacan directamente a nosotras desde hace décadas, entonces por eso me emociona ser parte de ‘Señorita 89’”, comentó la actriz Ilse Salas.

Por su parte, la actriz Ximena Romo, quien interpreta a Elena, la experta que está a cargo que enseñarles cultura general a las jóvenes candidatas, comentó sobre lo que representan los concursos de belleza y en especial el que se muestra en la serie: “Siento que en este caso el concurso es una representación de lo que es el patriarcado. De alguna forma la sociedad en la que vivimos. Y mi personaje Elena, al igual que yo, y como muchas otras mujeres y hombres, creemos que no somos parte o que no nos afecta. Pero con Elena descubrí que no es así. Fue duro darme cuenta y ver cómo me afecta a mí el patriarcado, y espero que el público pueda darse cuenta que todos estamos ahí, que todos participamos de alguna forma, que nadie está exento y que al final también todos estamos en un sistema que nos supera y que es muy difícil de confrontar. Pero creo que con pequeñas acciones, con darnos cuenta justamente podemos ir poco a poco construyendo todo esto y ver hacia donde realmente queremos ir”.

Por otro lado, la actriz Natasha Dupeyrón, también se refirió al tema de los concursos de belleza: “Es triste ver una serie ambientada en un momento que pasó hace ya tiempo y que en la actualidad seguimos teniendo estas mismas ideas ridículas sobre qué es la belleza y seguimos juzgándonos entre nosotras y sigue habiendo un jurado lleno de hombres diciendo qué es bello y qué no. Creo que las mujeres estamos empezando a levantar la voz y a decir que ‘esto no me está gustando, esto no está bien’. Creo que todavía nos falta un camino largo por recorrer y creo que el paso número uno es que estos concursos se cancelen de una vez”.

Leidi Gutiérrez, quien protagonizó la película “Las Elegidas”, en el papel de una chica que cae en las manos de un traficante de personas, lo que le valió el reconocimiento nacional e internacional, en “Señorita 89” su personaje se ve enfrentado a un drama similar. “Más allá de ver los parecidos de estos dos personajes, yo lo veo muy parecido a la realidad, tanto lo que le pasa a Marta en “Las Elegida”, como lo que le pasa a Yoselyn en “Señorita 89”. Lamentablemente no es un problema social viejo, es algo muy actual y creo que lo más parecido que tienen es que justo son mujeres en una sociedad muy lastimada. Joselyn aparentemente es una chica con un futuro nada promisorio y que ve su salvación a través de la posibilidad de una corona. Y esta es una posibilidad para muchas chicas en el mundo entero, ya sea en concursos, la actuación, el canto y hay mucha gente que se aprovecha de estas ganas de salir adelante”, afirma la actriz que encarna a Señorita Chihuahua.

Además, Luis Ernesto Franco, quien interpreta a Mirko, el brazo armado de la familia López Morton, habló de su personaje y lo que significó para él ser parte del elenco de “Señorita 89”. “A mí cuando me ofrecieron la serie, vi quien estaba a cargo de la producción, quien iba a dirigir y con quién compartiría escena, en especial con Juan Manuel Bernal a quien llevo años conociéndolo en varios proyectos. Su personaje es realmente la cabeza de los planes maquiavélicos y a Mirko, a quien yo interpreto, le toca hacer la parte ruda y ejecutar los planes de su tío. Sin embargo, la única necesidad que tiene es de amor, abrazos y comprensión. Por eso cuando se le presenta el amor se ve frente a una disyuntiva si serle fiel a su chica o la familia de la cual depende 100% económica, emocional y mentalmente. Pero conforme se va enamorando, Mirko va tomando conciencia de quién es realmente su familia y debe tomar una posición si hacerle honor a su apellido o seguir su propio camino. Y aquí es donde entra la historia de amor en este thriller y drama que vamos a vivir en esta serie”.


Juan Manuel Bernal, quien encarna al implacable antagonista de la serie Raúl López Morton, un hombre sin escrúpulos capaz de hacer lo que sea para mantener el poder y controlar absolutamente todo lo que lo rodea, también habló de su personaje y lo que representa: “Es el personaje masculino que no solamente representa el patriarcado y la corrupción del gobierno y de las organizaciones. Sino que también representa el ‘lo manejo yo; lo organizo yo y es lo que yo diga, no lo que tú quieras en cada una de las circunstancias’. Este personaje es un personaje complejo, es un tipo muy oscuro. Es la sensación viva del patriarcado, pero también es la representación de nuestros hombres poderosos en el mundo. En ese sentido, representar a Raúl López Morton fue una gran responsabilidad, pero a la vez fui muy afortunado. Tuvimos grandes guiones, grandes directoras y un gran equipo que estaba detrás. Al leer esos guiones para mí, fue como invitarme a una gran comida en donde todo estaba servido y era sentarse a disfrutar”.

La primera temporada de la serie, de ocho episodios, será transmitida por A&E de lunes a viernes a partir del 28 de octubre. Fue filmada en Ciudad de México, Acapulco, Oaxaca y Ciudad Juárez. Está producida por los hermanos chilenos Juan de Dios y Pablo Larraín, ganadores del Oscar por Una Mujer Fantástica de Sebastián Lelio , junto con Ángela Poblete y Marianne Hartard de Fábula y Christian Vesper de Fremantle; con el guión original de la cineasta argentina Lucía Puenzo, María Renée Prudencio y Tatiana Mereñuk. Dirigen Nicolás Puenzo, Silvia Quer, Jimena Montemayor y Lucía Puenzo.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos