McCann Worldgroup Colombia junto a Sura producen una versión singular del himno colombiano
"El himno nacional de la República de Colombia, interpretado por su Biodiversidad" reúne cantos de la fauna y sonidos registrados de la biodiversidad Colombia presentada para la COP16, un evento ambiental de gran relevancia.
En el marco de la COP16, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, que se lleva a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre, se presentó oficialmente esta versión del himno nacional de Colomba que acompañará el encuentro de biodiversidad y un futuro más sostenible.
De la mano de la agencia creativa McCann Worldgroup Colombia, la marca Sura, aliado oficial del COP16, concretó el proyecto de compartir el himno nacional trabajado de manera especial y así logró una interpretación excepcional: más de 41 aves, además de anfibios, ranas, un jaguar, una ballena del Pacífico, también sonidos de la naturaleza, el viento, el mar y la lluvia.
Idea materializada bajo el contexto que presenta a Colombia como el país más biodiverso por kilómetro cuadrado del mundo, al poseer la mayor diversidad de aves en el mundo:en total son 1.935 especies de especies identificadas hasta ahora, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Para hacer realidad esta composición musical, se contó con el talento del reconocido músico y productor Miguel de Narváez, quien lideró la meticulosa integración de los sonidos de la naturaleza con la estructura musical del himno. Asimismo, biólogos y expertos en biodiversidad de distintas regiones de Colombia tuvieron un rol fundamental en seleccionar especies y lugares de grabación, asegurando la autenticidad de la pieza empleando alta tecnología para capturar con precisión la riqueza y la diversidad de la fauna colombiana.
"La biodiversidad, con su voz única que resuena en este himno, es parte vital de Colombia y del futuro sostenible que queremos construir. La COP16 es una oportunidad para escuchar esa voz y actuar, también desde el sector privado, para conservarla. Cuando decimos 'Asegúrate de Vivir', va más allá de nuestros productos y servicios, se trata de proteger la vida en todas sus formas", puntualizó Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana.
"Además de la concientización, tenemos como objetivo que los colombianos se apropien de esta versión del himno, que se use en eventos públicos y privados como símbolo de amor por nuestro país y por nuestra biodiversidad. Por eso cualquier persona puede descargar el audio en las redes y web de Seguros Sura https://seguros.comunicaciones.sura.com/cop16", afirmó Alejandro Barrera, ECDMcCann Worldgroup Colombia.
Esta iniciativa creada y producida por la agencia colombiana se transforma en una experiencia única que ayuda a resaltar la biodiversidad del país y movilizar a la sociedad en torno a la protección ambiental.
Ficha técnica
Anunciante: SURA
Marca: Seguros SURA
Responsables por el Cliente:
Gerente de Mercadeo y Desarrollo Organizacional: Ana Catalina Castaño
Director Unidad Empresas Mercadeo: José Hernando Ochoa
Gerente de publicidad y eventos: María Carolina Mejía
Agencia: McCann Worldgroup Colombia
CEO: Álvaro Fuentes
Managing Director: Andrés Jiménez
Executive Creative Directors: Alejandro Barrera y Jaime Perea
Director de Planeación Estratégica: Juan Valencia
Director Creativo: Fredy Castro
Business Lead: Paula Quintero
Ejecutiva de cuenta: Laura Palacio
Director Creativo - Arte: Alberto Morales
Planner Senior: Alejandro Duque
Directores de Arte: Camila Rodríguez, José Arango, Jacobo Arias y Valeria Garzón
Copywriters: Luisa Sierra, María Mora
Productora Audiovisual: Craft Colombia
Managing Director Craft Colombia-Perú: Alonso Palomino
Director Audiovisual: Mateo Rosas
Director de Fotografía: Guillermo Guevara
Sonidista: Daniel González
Guillermo Andrés Guevara Sanchez / Director de Fotografía Director musical: Miguel de Narváez
Productor Musical: José David y Juan Álvarez
Productor Musical apoyo: Sergio Orejuela y Juan Morales
Edición audiovisual: Daniel Martínez, Santiago Cabrera y Julio Torres
Productoras Ejecutivas: Laura Rueda, Paola Prieto, Paula López
El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más
La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más
El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más
Agencia:Fundación vicki bernadetMarca:Oglivy españaSoporte:Tv y web
La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.