MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.10.2024  por TOTALMEDIOS

Juan Lotero: “La maximización de ingresos depende de combinar un producto atractivo con una audiencia definida y comprometida”

En una entrevista con TotalMedios, Juan Lotero, Product & Operations Manager de ADmonkey, compartió algunas recomendaciones para que los medios maximicen sus ingresos por publicidad en el último trimestre de 2024.

Total Medios: ¿Cómo los medios y publishers pueden maximizar sus ingresos publicitarios?

Juan Lotero: Iniciando el último trimestre de 2024, muchos sitios y verticales experimentan un desempeño por debajo de las expectativas en términos de ingresos, con CPMs que permanecen bajos. Hoy más que nunca, es crucial que los medios tengan una comprensión clara del valor de su producto y del tipo de audiencia que consume su contenido. En otras palabras, la maximización de los ingresos publicitarios depende de combinar un producto que sea atractivo para los anunciantes con una audiencia claramente definida y altamente comprometida.
Kantar IBOPE Media
T.M: ¿Qué herramientas deben considerar los medios para optimizar su inventario publicitario?

J.L: A través de herramientas como Google Analytics es posible conocer cuál es el contenido mejor valorado por la audiencia, con el fin de generar más y mejor contenido afín. Una regla ineludible en la actualidad para un medio, es que a mayor contenido de calidad, mejor experiencia brindará al usuario.

En cuanto al incremento de contenido es importante no hacer uso de herramientas como ChatGPT o IA para generarlo, ya que las plataformas actualmente detectan estas prácticas y como resultado obtendremos lo opuesto.

T.M: ¿Qué deben hacer los medios y que no con respecto a la monetización del inventario publicitario?
J.L: Más posiciones de publicidad no necesariamente significan un mayor ingreso; un exceso de posiciones publicitarias puede depreciar el valor del inventario. Se debe promover el justo balance entre experiencia de usuario, cantidad de anuncios y la monetización. Un medio debe poner en valor los espacios publicitarios generando experiencias, verificando que las medidas sean estándar, y limitar el acceso del CMS o la plataforma que administra las posiciones de publicidad.

T.M: ¿Qué consejos brindarías a los medios para maximizar la monetización del inventario publicitario?

J.L: En primer lugar, la tecnología en el ecosistema digital actual adquiere una gran relevancia. Contar con la tecnología adecuada y las herramientas (Adtech) para la administración eficiente del inventario publicitario, es vital.

La diversificación de las fuentes de ingresos publicitarios también es muy importante. Es una buena práctica evaluar cada posibilidad de ingreso, ya sea directo , programático , contenido patrocinado, e-mail marketing o generado a través de Social Media (Meta ,Youtube , X).

Por último, la calidad del contenido potencia la calidad de la audiencia. A través de contenido relevante, útil y atractivo que eleve el tiempo de permanencia de los usuarios en un medio digital, no sólo se fidelizará a esa audiencia, sino que a su vez aumentará las oportunidades de visualización de los anuncios publicitarios y sus CPM.


T.M: Antes te referías a maximización de ingresos publicitarios. Esto va de la mano de atraer tráfico de calidad a un medio digital ¿Cómo los publishers pueden hoy incrementar su tráfico?

J.L: Como mencioné anteriormente sobre la monetización, para incrementar el tráfico de un medio digital el contenido de calidad es fundamental. Además de esto, el análisis y la estrategia de SEO a mediano y largo plazo, y la estrategia de Redes Sociales, contribuyen a que los medios incrementen su audiencia y vistas.

T.M: Por último, ¿cómo los medios pueden atraer la audiencia que les interesa?

J.L: El contenido orgánico de calidad sigue siendo el rey, el imán para atraer e incrementar la audiencia. Los principales medios son usinas de contenidos, ya sea a través del texto, el video o el audio; hoy es mucho más sencillo conocer a la audiencia y brindarle una experiencia positiva cada vez que visitan un sitio web o mobile. Más allá de esto, el SEO y las acciones en Social Media también ayudan a los medios a atraer a sus seguidores y también a captar nuevos usuarios.
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos