MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.10.2024  por TOTALMEDIOS

Brasil y México destacan en el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

Según el reporte Mobile App Trends: Edición Latam 2024 de Adjust, el mercado de aplicaciones en México alcanzará los 4.100 millones de dólares para 2029 mientras que Brasil generará 8.100 millones de dólares. El país azteca ocupa la segunda posición en el crecimiento de sesiones durante el primer semestre de 2024.

América Latina (LATAM) se ha convertido en una potencia en el mercado global de aplicaciones, experimentando una rápida expansión impulsada por una población joven y conocedora de la tecnología y una creciente penetración de teléfonos inteligentes, que se proyecta alcanzará el 92% para 2030.

Adjust, empresa de medición y análisis, publicó su reporte Mobile App Trends: Edición Latam 2024, el estudio destaca que se espera que el mercado de aplicaciones en México alcanzará los 4.100 millones de dólares para 2029, mientras que el mercado brasileño de aplicaciones genere 8.100 millones de dólares. Gracias a que la región ofrece un terreno fértil para los desarrolladores y especialistas en marketing que buscan encontrar nuevas audiencias y escalar el crecimiento de sus aplicaciones.
Kantar IBOPE Media
En el primer semestre de 2024, LATAM volvió a registrar una tasa de aceptación de transparencia de seguimiento de aplicaciones (ATT) más alta que el promedio mundial, alcanzando un notable 41%, impulsada en gran medida por la gran cantidad de instalaciones de aplicaciones de juegos en la región. Brasil lidera con un 48% de usuarios atendidos mediante el sistema de suscripción voluntaria, seguido por México con un 41% y Colombia con un 39%, mientras que Argentina y Perú también obtuvieron buenos resultados con 40% y 38% respectivamente, mientras que el 37% de Chile aún superó el promedio mundial.

Otro hallazgo relevante dentro del estudio muestra que Argentina emergió como líder en crecimiento de sesiones en el primer semestre de 2024, registrando un aumento del 36% a pesar de un aumento de solo el 2% en las instalaciones. Las instalaciones de Brasil crecieron un 26% y las sesiones un 7%. En México también subió, hubo un aumento del 18% y del 13%. En cambio Perú y Colombia presentaron resultados mixtos: mientras que las instalaciones crecieron un 12% y un 11%, las sesiones disminuyeron un 8% y un 3%.

En cambio, la duración de las sesiones en LATAM disminuyó de 14,86 minutos en 2022 a 13,59 minutos en el primer semestre de 2024. El promedio de Brasil cayó un 12% y Argentina un 16%. Por el contrario, Perú con 28% y Colombia con 15% experimentaron aumentos desde 2022 hasta el primer semestre de 2024. La duración de las sesiones en Chile aumentó de 17,73 minutos en 2022 a 19,14 minutos en 2023, antes de disminuir a 18,5 en el primer semestre de 2024. Mientras que en México el promedio en 2022 fue de 17,20 minutos a 16,31 minutos en el primer semestre de 2024.

Adjust menciona que la tasa de retención del día 1 de LATAM en el primer semestre de 2024 fue del 19,8%, por encima de la media global del 19,1%. Para el día 7 y el día 30, la retención cayó al 6,8% y al 1,5%, por debajo de las medias globales del 7,4% y el 2,5%. Argentina y Chile tuvieron la retención más fuerte, comenzando cerca del 20,9% el día 1 y disminuyendo al 2% el día 30. En México el día 1 fue de 19.8%, el día 7 fue de 6.5% y el día 30 disminuyó a 1.6%. Siendo Brasil fue el más bajo, comenzando con el 18,4% y cayendo al 1,5%.

Además el estudio indica la tasa de retención del día 1 por verticales. En las apps de juegos encontramos que Argentina lidera la primera posición con un 24.7% por encima de la media Latam del 23%. Seguido de Chile con un 23.8% y en tercera posición se encuentra México con un 22.7% mientras que Brasil está con un 21.1%.

En cuanto a la vertical de mensajería, la tasa de retención del día 1, Colombia con un 18% está por encima de la media Latam con un 7%. Mientras que Brasil y México están con una décima de diferencia, 12.4% y 12.3% respectivamente.

"El mercado de aplicaciones en México ofrece un crecimiento sostenible y escalable en un mercado diverso, y si bien las marcas deben de trabajar en el aumento de instalaciones, las sesiones y las tasas de retención, es primordial que ofrezcan experiencias hiper personalizadas, para mantener a los consumidores interesados en regresar a la aplicación", comentó, Flávio Levi, Director de Ventas en Adjust para América Latina.

Metodología utilizada

El conjunto de datos para el reporte Mobile App Trends: Edición Latam 2024 de Adjust se compone de una combinación de las 3000 principales aplicaciones monitoreadas por Adjust. La información proviene de dos fuentes: la primera incluye una lista de 45 países, mientras que la segunda cubre aproximadamente 250 países según las normas ISO 3166-1.

Este método de recopilación de datos garantiza una representación amplia y diversa del mercado global de aplicaciones, proporcionando una visión integral de las tendencias en instalaciones, sesiones, retención de usuarios y otros aspectos cruciales para comprender el rendimiento de las aplicaciones móviles en diferentes regiones y sectores.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos