MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2024  por TOTALMEDIOS

El SEOday 2024 cerró con más de 60 países presentes y contenido exclusivo grabado

El SEODay 2024 culminó su 11ª edición con una jornada llena de estrategias para el futuro del posicionamiento orgánico. Más de 14 mil asistentes se conectaron para escuchar a referentes de la industria compartir las tendencias en optimización de motores de búsqueda.

El SEODay 2024, el evento líder de la industria SEO en Latinoamérica, culminó su 11ª edición con una jornada llena de insights y estrategias clave para el futuro del posicionamiento orgánico. Más de 14 mil asistentes virtuales de todo el continente se conectaron para escuchar a referentes de talla internacional compartir las últimas tendencias en optimización de motores de búsqueda.

Temáticas abordadas durante el SEODay 2024
Kantar IBOPE Media
¿La AI va a reemplazar a los SEOs?

Con un enfoque revelador, Lily Ray (Amsive) explicó cómo la inteligencia artificial y la nueva Search Generative Experience (SGE) están transformando radicalmente las reglas del SEO. Los asistentes aprendieron cómo adaptarse para mantenerse relevantes en un entorno cambiante.

SEO Local: Cómo ser el primero en las búsquedas de tu área

Javier Bermúdez (Barceló) reveló las claves para ganar visibilidad a nivel local a través de la construcción de marca, autoridad y clusterización, destacando que el SEO local es una pieza clave para la estrategia de muchas empresas.
Turismo y SEO: Atraer viajeros con menos presupuesto

Sofía Actis (almundo) y Max Rafael Gómez Montejo (Tafer) mostraron cómo las estrategias de contenido específicas para el sector turístico pueden maximizar la visibilidad y atraer a miles de viajeros, aún con presupuestos limitados.



Calidad en SEO: Cumplir con los estándares de Google para evitar penalizaciones

Freddy Mira (Paris) y Víctor Tapia (Jumbo) compartieron cómo cumplir con las exigencias de calidad de Google, una estrategia imprescindible para evitar penalizaciones y asegurar un posicionamiento estable a largo plazo.

Telecomunicaciones + AI: El futuro del SEO en la industria

Melvin Ramos (Entel) y Verónica Acuña (Telecom) discutieron cómo la inteligencia artificial y el contenido predictivo están ayudando a las grandes telcos a dominar el mercado, liderando la adopción de herramientas de última generación.

Mejora la experiencia de usuario y aumentar ingresos

Ingrid Barcena (Nestlé), junto a su equipo, mostró cómo una estrategia de productos bien diseñada no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede traducirse en valiosos datos de negocio que impulsan los ingresos.

El SEO del futuro: ¿Cómo prepararse hoy?

Con una visión a futuro, Santiago Torregrosa (puntorojo) detalló las tendencias emergentes en SEO que definirán los próximos años, desde la optimización para nuevas tecnologías hasta la anticipación de cambios en los algoritmos de Google.

Caso real: SEO predictivo en acción

En un enfoque práctico, Farid Krayam y Eduardo Díaz de León (Coppel) presentaron un caso real de SEO predictivo, mostrando cómo la empresa logró aumentar su visibilidad y tráfico aplicando estrategias basadas en datos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Confirmados los DJs que pondrán ritmo a los 20 años de Red Bull Batalla

Red Bull Batalla, la competencia de freestyle más importante en habla hispana, celebra sus 20 años de historia con un evento especial que reunirá a figuras emblemáticas y nuevas generaciones del movimiento. Ver más

Agencias

TombrasNiña incorpora nuevo Director Creativo

La agencia suma a su equipo creativo a Alejandro Diéguez. "Ser parte de este ambicioso proyecto de TombrasNiña, es muy motivador, la oportunidad llega justo en un momento en el que buscaba nuevos desafíos", dijo el nuevo Director Creativo de TombrasNiña. Ver más

Medios

Luciano Galende renueva su apuesta en Radio 10 con “Esto es todo amigos”

A partir de noviembre, la emisora incorpora un ciclo nocturno de análisis y música que promete renovar las noches de la radio. Galende estará acompañado por la locutora Irene Córdoba. La dupla promete una dinámica ágil e inteligente, ideal para cerrar el día. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“El Aire que todos queremos”

Agencia: Mccann buenos aires Marca: Bgh Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

La marca convocó a Rodrigo “Motorcito” De Paul, ícono de la Selección Argentina, para protagonizar “El Aire que todos queremos”, una campaña que combina humor, cercanía y un mensaje aspiracional, destacando la eficiencia y el confort del nuevo BGH Inverter X. Producida por Virgen y dirigida por Diego Peskins.

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

Ver todos