MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2024

El SEOday 2024 cerró con más de 60 países presentes y contenido exclusivo grabado

El SEODay 2024 culminó su 11ª edición con una jornada llena de estrategias para el futuro del posicionamiento orgánico. Más de 14 mil asistentes se conectaron para escuchar a referentes de la industria compartir las tendencias en optimización de motores de búsqueda.

El SEODay 2024, el evento líder de la industria SEO en Latinoamérica, culminó su 11ª edición con una jornada llena de insights y estrategias clave para el futuro del posicionamiento orgánico. Más de 14 mil asistentes virtuales de todo el continente se conectaron para escuchar a referentes de talla internacional compartir las últimas tendencias en optimización de motores de búsqueda.

Temáticas abordadas durante el SEODay 2024
Kantar IBOPE Media
¿La AI va a reemplazar a los SEOs?

Con un enfoque revelador, Lily Ray (Amsive) explicó cómo la inteligencia artificial y la nueva Search Generative Experience (SGE) están transformando radicalmente las reglas del SEO. Los asistentes aprendieron cómo adaptarse para mantenerse relevantes en un entorno cambiante.

SEO Local: Cómo ser el primero en las búsquedas de tu área

Javier Bermúdez (Barceló) reveló las claves para ganar visibilidad a nivel local a través de la construcción de marca, autoridad y clusterización, destacando que el SEO local es una pieza clave para la estrategia de muchas empresas.

Turismo y SEO: Atraer viajeros con menos presupuesto

Sofía Actis (almundo) y Max Rafael Gómez Montejo (Tafer) mostraron cómo las estrategias de contenido específicas para el sector turístico pueden maximizar la visibilidad y atraer a miles de viajeros, aún con presupuestos limitados.



Calidad en SEO: Cumplir con los estándares de Google para evitar penalizaciones

Freddy Mira (Paris) y Víctor Tapia (Jumbo) compartieron cómo cumplir con las exigencias de calidad de Google, una estrategia imprescindible para evitar penalizaciones y asegurar un posicionamiento estable a largo plazo.

Telecomunicaciones + AI: El futuro del SEO en la industria

Melvin Ramos (Entel) y Verónica Acuña (Telecom) discutieron cómo la inteligencia artificial y el contenido predictivo están ayudando a las grandes telcos a dominar el mercado, liderando la adopción de herramientas de última generación.

Mejora la experiencia de usuario y aumentar ingresos

Ingrid Barcena (Nestlé), junto a su equipo, mostró cómo una estrategia de productos bien diseñada no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede traducirse en valiosos datos de negocio que impulsan los ingresos.

El SEO del futuro: ¿Cómo prepararse hoy?

Con una visión a futuro, Santiago Torregrosa (puntorojo) detalló las tendencias emergentes en SEO que definirán los próximos años, desde la optimización para nuevas tecnologías hasta la anticipación de cambios en los algoritmos de Google.

Caso real: SEO predictivo en acción

En un enfoque práctico, Farid Krayam y Eduardo Díaz de León (Coppel) presentaron un caso real de SEO predictivo, mostrando cómo la empresa logró aumentar su visibilidad y tráfico aplicando estrategias basadas en datos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Artear impulsa una experiencia innovadora junto a Stella Artois para vivir Wimbledon

La marca implementó una acción promocional para comunicar su concurso asociado a Wimbledon, en colaboración con el equipo comercial de Artear y el área de compra programática de Cervecería y Maltería Quilmes. La propuesta combinó diseño visual, claridad en el mensaje y altos niveles de visibilidad. Ver más

Empresarias

Michel Rolland participó de un evento en Cariló que combinó gastronomía, enología y golf

Durante el fin de semana largo del 2 y 3 de mayo, el enólogo Michel Rolland encabezó una serie de actividades en Cariló que incluyeron degustaciones, cenas temáticas y un torneo de golf. El evento se desarrolló en distintos espacios de la localidad y contó con la participación de chefs locales e internacionales, sommeliers y el golfista profesional Vicente “Chino” Fernández. Ver más

Empresarias

Volvo designa a Björn Andersson como director general en Argentina

Con dos décadas de experiencia internacional en la compañía y un recorrido por cuatro continentes, su gestión estará enfocada en la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de relaciones sólidas con clientes y colaboradores, en un mercado que considera estratégico para el crecimiento regional.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos