MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2024  por TOTALMEDIOS

Reduciendo la brecha entre marketing y asuntos públicos en LatAm

Los niveles de cooperación entre los equipos de marketing y asuntos públicos en América Latina superan a los de sus contrapartes globales. El marketing responsable y el propósito de marca son las principales áreas de colaboración.

En el marco de la Reunión Regional Latinoamericana de la World Federation of Advertisers (WFA), realizada recientemente en Buenos Aires, se presentaron los resultados de la investigación Reduciendo la brecha entre marketing y asuntos públicos LatAm.

El sondeo de la Federación Mundial de Anunciantes encontró que el 84% de los profesionales de asuntos públicos y el 63% de los especialistas en marketing en la región dicen que la colaboración ha "aumentado" o "aumentado significativamente" en los últimos 5 años. A pesar de esto, muchos equipos todavía consideran que tienen que desarrollar una cooperación aún más sólida. Uno de cada cuatro (28%) profesionales de marketing sigue considerando que no colabora muy estrechamente o no colabora en absoluto con los equipos de asuntos públicos. Al mismo tiempo, la mitad de los profesionales de asuntos públicos considera que el nivel actual de colaboración está por debajo del ideal (51% considera que los equipos podrían colaborar más o que los equipos colaboraron muy poco).
Kantar IBOPE Media
La tendencia general es, sin duda, a una mayor cooperación. Los especialistas en marketing y los profesionales de asuntos públicos de LatAm están de acuerdo en que la colaboración seguirá aumentando, con el 72% de los profesionales de asuntos públicos y el 65% de los especialistas en marketing diciendo que esperan colaborar más o mucho más en el futuro. Esto está muy por delante de los resultados globales en asuntos públicos (72% LatAm, 33% global).

La WFA ha pedido durante mucho tiempo una mayor colaboración entre los equipos de marketing y de asuntos públicos. Es alentador ver que eso sucede en toda LatAm. A medida que las regulaciones en áreas clave se vuelven más complejas, será cada vez más esencial que las dos partes trabajen juntas. El pensamiento político debe integrarse en el proceso de marketing y los especialistas en marketing inteligentes encontrarán formas de hacerlo dentro de sus propias estructuras organizativas”, sostuvo Stephan Loerke, CEO de la Federación Mundial de Anunciantes.

En LatAm, ambas partes coinciden en la necesidad de colaboración para desarrollar políticas y códigos de marketing responsables, con el 48% de los profesionales de asuntos públicos y el 42% de los de marketing situándolo como una de las principales áreas donde una mayor colaboración será necesaria, junto con la sostenibilidad ambiental, la construcción de marca, y la reputación y la gestión de riesgos.

Latinoamérica también obtiene una puntuación mucho más alta en lo que respecta al propósito de marca. El 55% de los profesionales del marketing piensa que el aporte de los equipos de asuntos públicos al propósito de la marca y la empresa es esencial, mientras que solo el 33% de sus compañeros y compañeras de otras regiones está de acuerdo. Y el 74% de los profesionales de asuntos públicos dicen que contribuyen siempre o a menudo al propósito de la marca. El número de profesionales de marketing que sostienen que los asuntos públicos nunca o rara vez contribuyen es la mitad de lo que se observa en la investigación global (24% para LatAm frente al 52%). En cuanto a los profesionales de asuntos públicos, mientras que más del 30% de ellos a nivel global dicen que nunca o rara vez contribuyen al propósito de la marca, este es solo el caso de menos del 5% en LatAm.
Donde sí hay diferencias significativas entre las dos partes es en las declaraciones de sostenibilidad medioambiental y afirmaciones ecológicas. Cerca de dos tercios (59%) de los encuestados en asuntos públicos ven la necesidad de colaboración en este área (54% para los equipos de asuntos públicos globales), pero solo el 33% de los especialistas en marketing en LatAm (50% a nivel mundial) están de acuerdo.

América Latina también está en desacuerdo con las visiones globales en lo que respecta a los acontecimientos y la actualidad política. Si bien a nivel global los sucesos políticos se consideran más relevantes que nunca (con solo el 8% de los profesionales de asuntos públicos y el 6% de los especialistas en marketing que dicen que éstos no son relevantes para los especialistas en marketing), en el caso en LatAm el 29% de los especialistas en marketing y el 25% de los profesionales de asuntos públicos piensan que los acontecimientos políticos no son relevantes para los especialistas en marketing.

Los hallazgos se basan en 103 respuestas de 59 empresas regionales y multinacionales en 12 mercados de América Latina, incluido México. Casi 7 de cada 10 (67%) encuestados eran especialistas en marketing y el 33% eran responsables de asuntos públicos. La investigación se llevó a cabo en colaboración con las asociaciones nacionales de anunciantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Perú, Paraguay y Uruguay.

La versión global del estudio Bridging the Gap fue publicada durante la Global Marketer Week en Toronto a principios de este año.

Más información aquí

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos