MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.10.2024

Canal 26 presentó la nueva temporada de “26 Planeta Documentales”

Canal 26 presentó la segunda temporada de 26 Planeta Documentales en las Jornadas Internacionales 2024 de la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA).

El periodista Andrés Repetto, conductor de 26 Planeta Documentales, fue el encargado de presentar los nuevos episodios de la segunda temporada, con la moderación de la conductora de Canal 26 Sofía Raimúndez. “En lo personal me apasiona tratar de generar conciencia en temas medioambientales, aunque lo mío es análisis internacional'', expresó Repetto.

''El tema medioambiental es un tema geopolítico también y hoy estamos en un contexto internacional muy complejo y más allá de la guerra mundial en la que estamos, hay otro desafío'', agregó refiriéndose a la cuestión medioambiental como un problema primordial ''que nos abarca a todos'' y ''es superior a todos los conflictos que están pasando en el mundo''.
Kantar IBOPE Media
"El año pasado hicimos otros temas, este año es electromovilidad, basura, sustentabilidad. A veces los temas son tan pesados que tratamos de buscarle la parte positiva, y nos encontramos con un montón de sorpresas interesantes, la cantidad de gente que está trabajando en estos temas para tratar de dar vuelta un poco a la situación", destacó Repetto.



"Yo siempre digo: puede que estemos en un barco con muchos problemas y que haya algunas cubiertas con agua, pero hay mucha gente que dice 'yo voy dos cubiertas para abajo donde hay agua, y trato de poner un parche para que el barco siga a flote'. Y hay un montón de gente que está haciendo ese trabajo".

La primera serie de la segunda temporada de 26 Planeta Documentales consta de cuatro entregas:

“Basura, el desafío de un planeta más limpio”
“Electromovilidad, la revolución del transporte”
“Electromovilidad, hacia un mundo sin combustibles fósiles”
“Sustentable, transformar el presente para salvar el futuro”

A su vez, el analista internacional habló sobre su larga trayectoria y demostró su pasión por la causa: ''Hace 20 años que estoy dando vuelta al mundo tratando de ver los temas más importantes a nivel medioambiental, de entrevistar a los verdaderos generadores de conciencia que son científicos, maestros, personas que están tratando de generar un cambio''.

Por su parte, Federico Bisutti, Director de Noticias de Canal 26, adelantó: ''El espíritu de 26 Planeta es mostrar la realidad, pero también dar herramientas para demostrar que cada uno desde su lugar, aunque parezca que no, siempre puede hacer alguna cosa. Los documentales están muy bien realizados, con mucha producción, con una gran puesta artística, de diseño".


"El cambio climático es una de las cuestiones que sin duda está marcando la agenda. Ya estamos viendo las vidas que se está cobrando una inundación fatal en un lugar que quizás no está acostumbrado a ello, ya estamos viendo cómo parte de la Antártida está cambiando de color y por el deshielo se está viendo el color verde cuando antes era todo blanco: Las consecuencias se están viendo y sintiendo, ya están afectando a la humanidad'', agregó el director.

Emiliano Calabró, Director de Programación de Canal 26, explicó que 26 Planeta es un lugar donde tienen voz aquellos que están haciendo algo para mitigar los efectos negativos del daño a nuestro ambiente y se verá reflejado en cada uno de los episodios: "Es muy importante para nosotros contar con este tipo de producto. No solo por la calidad con la que se realizó, sino además, apostando a una temática tan importante como es el medio ambiente".

Segunda temporada de 26 Planeta Documentales: El camino del agua

26 Planeta Documentales también presenta en esta segunda entrega El camino del agua, una invitación a reflexionar sobre este recurso, comprender de dónde viene y cuán importante es su cuidado.

Está compuesta por cuatro episodios:
“El origen”
“La estepa patagónica”
“Emergencia hídrica”
“Ciudad en el desierto”

Estos documentales están presentados por Damián Benegas y Pablo Passera.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos