MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.10.2024  por TOTALMEDIOS

Naranja X duplica el otorgamiento de tarjetas de crédito, con tecnología cloud

En el camino hacia la evolución financiera de sus clientes, la compañía impulsa una estrategia de automatización en la nube para evaluar solicitantes de la tarjeta de crédito de la mano del motor de decisiones de SIISA.

La adopción de productos de crédito representa una oportunidad para que personas sin historial crediticio accedan al sistema financiero formal. Para promover la inclusión financiera, las empresas implementan herramientas tecnológicas cloud más ágiles, estables y seguras, permitiendo ajustes en sus políticas de riesgos, sin necesidad de instalación o conocimientos de programación.

En este marco, Naranja X, que viene de incrementar el otorgamiento de préstamos personales gracias a la automatización de sus procesos de evaluación por medio del motor de decisiones de SIISA, en el último año otorgó su primera tarjeta de crédito, a más de 200.000 clientes.
Kantar IBOPE Media
Dado el éxito de esta transformación tecnológica, la plataforma masiva de acceso a productos y servicios financieros, avanzó en la implementación del servicio también para su core de negocios, la tarjeta Naranja X, que triplicó su tasa de aprobación a partir de esta optimización tecnológica. Así, con la continuidad de esta sinergia, ambas compañías promueven el acceso al crédito y la evolución financiera.

"El dinamismo y la flexibilidad del motor de SIISA nos permitió gestionar nuestras propias políticas desde el área de riesgos. Pasamos de poder hacer uno o dos cambios al mes, a aplicar cuatro modificaciones por semana, lo que nos da independencia y agilidad sobre nuestras políticas, y acelera el lanzamiento de productos, posicionándonos en un lugar de mejor competitividad en el mercado", comenta Martin Hadad, Product Risk para Naranja X.

El uso intuitivo de esta tecnología, además de no requerir conocimientos en programación para su implementación y gestión, acelera la curva de aprendizaje de los equipos internos (áreas de Riesgos, Crédito o Innovación). Al mismo tiempo, agiliza la integración con múltiples fuentes de datos, otros sistemas, e incluso con modelos de IA.

"La posibilidad de aplicar cambios más plug and play de nuestras políticas de riesgos casi cinco veces más rápido que antes, nos ha permitido acelerar nuestra colocación de tarjetas en casi 3 veces, manteniendo el riesgo tomado. Al final del día, la implementación del motor de decisiones de SIISA ha sido clave para que más argentinos puedan beneficiarse de estos servicios financieros, antes fuera de su alcance", agrega Hadad.
Incluir, pero también mitigar el estrés financiero

Según el Global Findex 2021 -informe elaborado por el Banco Mundial acerca de la situación global de la inclusión financiera-, indica que dos de cada tres personas -en países en desarrollo- sienten "estrés financiero". Éste se trata del malestar que experimentan las personas en el día a día a partir de situaciones relacionadas con el dinero, en especial cuando deben dedicar mucho esfuerzo y tiempo para manejarlo, les cuesta cubrir sus gastos o tienen poco margen para "darse gustos" y hacer cosas que consideran importantes.

En la misma línea, un estudio reciente de Naranja X, refiere que la tarjeta de crédito tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas. Así, el 92% de los usuarios actuales (3.7 millones de personas) declaran que pueden: hacer compras que antes eran inalcanzables (electrodomésticos, servicios turísticos, otros) o concretar proyectos personales, especialmente mejoras en la vivienda o hacer inversiones para un emprendimiento; cubrirse mejor ante gastos imprevistos, como gastos médicos o reparaciones del hogar. Al mismo tiempo que, descomprimir sus costos básicos (entre ellos, supermercado, combustible y energía eléctrica).

Esta mejora en el bienestar de personas históricamente no bancarizadas, es cada vez más alcanzable, en parte, gracias a la implementación de nuevas tecnologías que permiten otorgar más tarjetas de crédito a segmentos que, de no ser evaluados de forma óptima, podrían ser rechazados.

"Sentimos mucho orgullo de poder sumar nuestra tecnología y expertise en una sinergia tan significativa que impacta directamente en la calidad de vida de cientos de miles de personas. Continuaremos trabajando con foco en acercar a las empresas financieras, tecnología para que se transformen y puedan acelerar sus ventas, colaborando con el acceso al crédito, una problemática cada vez más vigente", finaliza Mariano Sokal, director de SIISA.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos