MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.10.2024

MELI Trends: el consumo en Argentina se reactiva en los últimos meses

Mercado Libre relevó las tendencias de consumo en su plataforma en Argentina para analizar el comportamiento de sus usuarios en un año de transición económica. En agosto se alcanzó el récord histórico de unidades vendidas con 20 millones de productos. Ver informe completo.

Mercado Libre relevó las tendencias de consumo en su plataforma en Argentina para analizar el comportamiento de sus usuarios en un año de profunda transición económica.

1. Luego de una caída en los primeros meses del 2024, el consumo se recupera de forma sostenida desde mayo
Kantar IBOPE Media
Esto se puede ver tanto en el crecimiento de productos comercializados en la plataforma como en el volumen total transaccionado en dólares.





En agosto se alcanzó el récord histórico de unidades vendidas en Mercado Libre, con 20 millones de productos equivalentes a 916 millones de dólares. Mientras que en los primeros meses del año la categoría de supermercado y los productos de primera necesidad fueron los únicos que mostraron crecimiento interanual, a partir de mayo hubo un fuerte crecimiento de las categorías de productos no esenciales, siendo los productos de tecnología como notebooks (+173%), tablets (+91%) y televisores (+59%) los que lideraron el repunte en crecimiento de unidades vendidas versus 2023.



2. Hay más personas comprando y más PyMEs vendiendo en Mercado Libre

De enero a septiembre se sumaron más de 1.5 millones de nuevos compradores y 28 mil nuevos vendedores a Mercado Libre. Además, en los primeros nueve meses del año, los vendedores incrementaron en un 30% en promedio las unidades vendidas.

3. Crece la oferta de crédito en Mercado Libre y Mercado Pago

La cartera de créditos, incluyendo financiación al consumo y para capital de trabajo a vendedores de Mercado Pago y Mercado Libre creció un 69% anual en septiembre medido en dólares



En septiembre se otorgaron 11.5 millones de créditos de consumo en la plataforma a más de 4.1 millones de personas, un 40% más que el mismo mes del año anterior.

Aumenta la adopción de créditos para compras de mercaderías e inversión. La cantidad de créditos otorgados por Mercado Pago a las PyMEs y comercios minoristas registró un aumentó en septiembre de un 62% interanual llegando hoy a más de 125 mil usuarios PyME en cartera.

Según datos de Mercado Pago, el financiamiento en cuotas sin interés, los descuentos y las promociones tuvieron un efecto positivo en comercios físicos, que aumentaron un 68% interanual sus transacciones con código QR durante septiembre.

4. El fin de la ley de alquileres y el crédito hipotecario dinamizaron un sector que venía estancado

Desde diciembre 2023 a septiembre 2024 se triplicó la oferta de propiedades en alquiler. La oferta de propiedades en el AMBA ya supera las 20 mil casas y departamentos disponibles en la sección inmuebles. La demanda de casas y departamentos a la venta se incrementó más del 43% entre julio y septiembre de 2024 contra los mismos meses de 2023.

5. Crece la cantidad de usuarios consultando para comprar vehículos en Mercado Libre 

Tras un comienzo de año a la baja, a partir de junio comienza repuntar el interés de usuarios por la compra de vehículos, reflejado por un crecimiento interanual de un +10% en septiembre de usuarios contactando a vendedores dentro de la plataforma.



Estos indicadores sugieren el principio de una recuperación cuantitativa y cualitativa en los patrones de consumo de los argentinos. Mercado Libre se consolidó como la plataforma de preferencia para encontrar millones de productos a una gran variedad de precios, para que cada uno pueda encontrar lo que busca.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos