MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.10.2024

AFA institucionaliza a WIN Investments como una plataforma para el financiamiento de clubes

Win Investments continúa expandiendo el acceso a la participación financiera de los pases de futbolistas profesionales. En esta línea, AFA y la sportech han sellado un acuerdo por el cual los 28 clubes de primera pueden acceder a financiamiento directo.

WIN Investments, la fintech que busca democratizar el acceso a la participación financiera en los pases de futbolistas profesionales, sella un acuerdo con AFA (Asociación de Fútbol Argentino), por el cual 28 clubes de primera pueden acceder a financiamiento directo.

En un contexto de necesidad de liquidez, la plataforma permite que las instituciones tokenicen los derechos sobre futbolistas que formaron, para que cualquier persona pueda adquirirlos a partir de $1200. Así, los clubes consiguen financiamiento para continuar formando nuevos talentos, mientras que los usuarios, que ya superaron los 20.000 provenientes de 25 países distintos, tienen una oportunidad de participación adicional como hinchas del fútbol.
Kantar IBOPE Media
El secreto de la propuesta de valor de Win Investments se encuentra en digitalizar o fraccionar, mediante tecnología blockchain, el denominado "mecanismo de solidaridad", uno de los dos tipos fundamentales de derechos formativos que se imponen en el fútbol tras la reforma que en 2001 hizo la FIFA de su Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores.

"Este acuerdo marca un antes y un después en la historia de financiamiento de clubes de todo el país, y de acceso al mercado de pases. La digitalización de esos derechos mediante la colocación por oferta pública de esos tokens, permite recaudar dinero para los clubes y simultáneamente, democratizar el acceso de cualquier persona al negocio de las transferencias de jugadores", afirmó Valentín Jaremtchuk, Co Founder y CEO de la empresa.

Según los registros oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hay más de 3.500 clubes distribuidos por el interior del país. Divididos en 228 ligas regionales, estas instituciones trabajan a diario en la formación y contención de chicos que, en muchos casos, terminan siendo las principales figuras de equipos de primera división y de la Selección Argentina.

Las dificultades de financiamiento son especialmente notorias en el interior del país. Sobre todo para las instituciones que, en muchos casos, forman a los futbolistas que terminan triunfando en las mejores ligas del mundo. Por ese motivo decidieron crear un ecosistema que genere beneficios tanto para clubes como para inversores a través de la tecnología blockchain. 


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos