MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.10.2024  por TOTALMEDIOS

AFA institucionaliza a WIN Investments como una plataforma para el financiamiento de clubes

Win Investments continúa expandiendo el acceso a la participación financiera de los pases de futbolistas profesionales. En esta línea, AFA y la sportech han sellado un acuerdo por el cual los 28 clubes de primera pueden acceder a financiamiento directo.

WIN Investments, la fintech que busca democratizar el acceso a la participación financiera en los pases de futbolistas profesionales, sella un acuerdo con AFA (Asociación de Fútbol Argentino), por el cual 28 clubes de primera pueden acceder a financiamiento directo.

En un contexto de necesidad de liquidez, la plataforma permite que las instituciones tokenicen los derechos sobre futbolistas que formaron, para que cualquier persona pueda adquirirlos a partir de $1200. Así, los clubes consiguen financiamiento para continuar formando nuevos talentos, mientras que los usuarios, que ya superaron los 20.000 provenientes de 25 países distintos, tienen una oportunidad de participación adicional como hinchas del fútbol.
Kantar IBOPE Media
El secreto de la propuesta de valor de Win Investments se encuentra en digitalizar o fraccionar, mediante tecnología blockchain, el denominado "mecanismo de solidaridad", uno de los dos tipos fundamentales de derechos formativos que se imponen en el fútbol tras la reforma que en 2001 hizo la FIFA de su Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores.

"Este acuerdo marca un antes y un después en la historia de financiamiento de clubes de todo el país, y de acceso al mercado de pases. La digitalización de esos derechos mediante la colocación por oferta pública de esos tokens, permite recaudar dinero para los clubes y simultáneamente, democratizar el acceso de cualquier persona al negocio de las transferencias de jugadores", afirmó Valentín Jaremtchuk, Co Founder y CEO de la empresa.

Según los registros oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hay más de 3.500 clubes distribuidos por el interior del país. Divididos en 228 ligas regionales, estas instituciones trabajan a diario en la formación y contención de chicos que, en muchos casos, terminan siendo las principales figuras de equipos de primera división y de la Selección Argentina.

Las dificultades de financiamiento son especialmente notorias en el interior del país. Sobre todo para las instituciones que, en muchos casos, forman a los futbolistas que terminan triunfando en las mejores ligas del mundo. Por ese motivo decidieron crear un ecosistema que genere beneficios tanto para clubes como para inversores a través de la tecnología blockchain. 

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos