MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.10.2024

Llega la primera edición de la Semana del Patrimonio de la Ciudad

Del 10 al 16 de noviembre, Buenos Aires celebrará su legado histórico con actividades sin costo en toda la Ciudad, para difundir la importancia de los bienes culturales, su preservación y el acceso del público a conocer el acervo patrimonial de los porteños.

Entre el 10 y 16 de noviembre, se realizará la primera edición de la Semana del Patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires, para difundir el cuidado del patrimonio y promover el acceso a los bienes culturales materiales e inmateriales de los porteños, desde la arquitectura hasta los imaginarios y las tradiciones porteñas.

Habrá propuestas en toda la Ciudad, con una amplia y variada plataforma de actividades. Serán seis días de conferencias, charlas, talleres, visitas técnico-profesionales, recorridos especiales para niños y adultos, acceso a lugares de trabajo de los especialistas y visitas a zonas no abiertas al público habitualmente, en edificios patrimoniales, sitios arqueológicos, museos y el espacio público.
Kantar IBOPE Media
La Semana del Patrimonio es organizada por el Ministerio de Cultura porteño, siguiendo la misión trazada en la Ley 1227 de la Ciudad, que proporciona un marco legal y filosófico para la “investigación, preservación, salvaguardia, protección, restauración, promoción, acrecentamiento y transmisión a las generaciones futuras del patrimonio cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Esta primera edición transcurrirá entre el 10 de noviembre, Día de la Tradición (190° aniversario del nacimiento de José Hernández), y el 16 de noviembre, Día Internacional del Patrimonio Mundial.

Asimismo, la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico convoca a las instituciones culturales públicas y privadas de la ciudad que quieran participar de esta primera edición del evento, ya que la mejor manera de proteger y acrecentar nuestra identidad es compartiéndola. Pueden incluirse todas las actividades que se crean pertinentes para compartir el patrimonio porteño, entre ellas charlas únicas, talleres magistrales, visitas extraordinarias, aperturas inéditas, actividades inusuales, espectáculos, workshops, clases especiales, exposiciones site specific y demás alternativas que amplíen la programación ordinaria. Inscripción

“Preservar el patrimonio no es un lujo. Es un requisito previo para garantizar que nuestro mundo no sucumba a los desafíos del cambio climático, los conflictos y la división. Es la conexión entre nuestro pasado y nuestro futuro; es lo que une a las personas. Debemos dar a la cultura y al patrimonio la importancia que merecen”, Ernesto Ottone Ramírez, subdirector general de cultura de la UNESCO.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana. Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos