MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.10.2024  por TOTALMEDIOS

Está abierta la convocatoria para la tercera edición del Premio “Científicas Que Cuentan”

Desde el 23 de septiembre hasta el 11 de octubre inclusive podrán postularse mujeres que se destaquen por su aporte a la cultura científica desde la comunicación pública de la ciencia, la salud, la tecnología y la innovación.

El Premio Franco-Argentino en Comunicación Pública de la Ciencia: “Científicas Que Cuentan” es organizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Embajada de Francia en Argentina, el Institut français d'Argentine y Sanofi. La convocatoria se encuentra abierta desde el 23 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2024 inclusive. En esta edición lleva el nombre de la Dra. Christiane Dosne Pasqualini, en reconocimiento a la primera mujer en ser incorporada como miembro titular de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires.

Este Premio distingue anualmente a mujeres que, dentro del sector científico y tecnológico, lleven adelante una labor destacada en la comunicación pública de la ciencia, la salud, la tecnología y la innovación. Además, el galardón tiene como objetivo motivar a las mujeres a participar en acciones de comunicación pública de la ciencia y de procesos de transferencia tecnológica con impacto en la sociedad, y a su vez, fortalecer los lazos de cooperación científica y tecnológica entre Argentina y Francia.
Kantar IBOPE Media
Podrán participar mujeres mayores de 18 años con domicilio legal en la República Argentina, que cuenten con una carrera universitaria dentro del campo de la ciencia, las ciencias de la salud o la tecnología. Las candidatas deben tener su lugar de trabajo en la academia, el sector público, entidades privadas o la industria y destacarse en sus contribuciones en los campos mencionados a través de la coordinación de distintas actividades como escritura de artículos de divulgación; organización de ciclos de conferencias; producción de contenidos para sitios web especializados o redes sociales; realización de contenido audiovisual; participación en programas televisivos; planificación de exhibiciones o muestras; implementación de proyectos de divulgación en instituciones educativas; organización de ferias de ciencia y/o innovación, entre otros ejemplos.

Hay tres categorías para participar:

  • Estímulo: destinada a mujeres que se desarrollen profesionalmente en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación en la Argentina, que hayan obtenido su título de grado durante los últimos 15 años.
  • Trayectoria: se busca reconocer la trayectoria de mujeres que se desarrollen profesionalmente en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación, en la Argentina, que hayan obtenido su título de grado hace más de 15 años.
  • Comunicación en Salud - Sanofi: se reconoce la trayectoria de mujeres científicas que se desarrollen profesionalmente en el campo de las ciencias de la salud, que hayan obtenido su título de grado hace más de 15 años. Las categorías Trayectoria y Comunicación en Salud son excluyentes.

Premio

Para cada una de las categorías, el premio consiste en la realización de un programa de visitas y reuniones en Francia de una duración máxima de 2 (dos) semanas. Entre las actividades a realizar se incluirán reuniones con especialistas del sistema científico, tecnológico, de la salud y de la innovación francés y también con actores identificados en el campo de la comunicación pública de la ciencia, la salud, la tecnología y la innovación. También se otorgarán dos menciones especiales sin estipendio a dos postulaciones de cada categoría.
¿Cómo postularse?

Aquellas mujeres que deseen postularse a la convocatoria deberán ingresar al sitio web y hacer clic en el botón POSTULARME que las redireccionará al Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) luego de colocar usuario y contraseña en la Intranet del organismo. Luego seleccione el rol SIGEVA – “Usuario presentación/solicitud” para acceder a la pantalla de postulación a la convocatoria del Premio Científicas Que Cuentan. Quienes no forman parte del CONICET, primero deberán registrarse en la Intranet del organismo para posteriormente completar el formulario de postulación en SIGEVA. Ver Bases y Condiciones e Instructivo de Presentación.

La documentación solicitada en la postulación de SIGEVA debe cumplir los siguientes requisitos: todos los archivos deben estar en formato PDF, el CV no podrá superar las 5
páginas y se admitirán hasta 2 cartas de recomendación. Se solicita revisar el instructivo de presentación y ante cualquier duda dirigirse a premio-cqc@conicet.gov.ar

¿Por qué Christiane Dosne Pasqualini?

Esta edición 2024 lleva el nombre de la primera mujer en ser incorporada como miembro titular de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, Christiane Dosne Pasqualini (1920-2022). Christiane se especializó en el estudio de los mecanismos que transforman una célula normal en cancerosa. Recibió el premio internacional UNICEF/Noel que se otorga a las personalidades femeninas más importantes del mundo. Produjo más de 600 trabajos científicos, muchos de los cuales fueron publicados en las revistas más prestigiosas de su época, y formó a decenas de investigadores.

Cronograma

Convocatoria: 23 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2024 inclusive
Fecha límite de recepción de las postulaciones: 11 de octubre de 2024 a las 23:59h Evaluación: octubre/noviembre de 2024
Ceremonia de entrega de premios y publicación de resultados: diciembre de 2024


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos