MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.10.2024

Está abierta la convocatoria para la tercera edición del Premio “Científicas Que Cuentan”

Desde el 23 de septiembre hasta el 11 de octubre inclusive podrán postularse mujeres que se destaquen por su aporte a la cultura científica desde la comunicación pública de la ciencia, la salud, la tecnología y la innovación.

El Premio Franco-Argentino en Comunicación Pública de la Ciencia: “Científicas Que Cuentan” es organizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Embajada de Francia en Argentina, el Institut français d'Argentine y Sanofi. La convocatoria se encuentra abierta desde el 23 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2024 inclusive. En esta edición lleva el nombre de la Dra. Christiane Dosne Pasqualini, en reconocimiento a la primera mujer en ser incorporada como miembro titular de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires.

Este Premio distingue anualmente a mujeres que, dentro del sector científico y tecnológico, lleven adelante una labor destacada en la comunicación pública de la ciencia, la salud, la tecnología y la innovación. Además, el galardón tiene como objetivo motivar a las mujeres a participar en acciones de comunicación pública de la ciencia y de procesos de transferencia tecnológica con impacto en la sociedad, y a su vez, fortalecer los lazos de cooperación científica y tecnológica entre Argentina y Francia.
Kantar IBOPE Media
Podrán participar mujeres mayores de 18 años con domicilio legal en la República Argentina, que cuenten con una carrera universitaria dentro del campo de la ciencia, las ciencias de la salud o la tecnología. Las candidatas deben tener su lugar de trabajo en la academia, el sector público, entidades privadas o la industria y destacarse en sus contribuciones en los campos mencionados a través de la coordinación de distintas actividades como escritura de artículos de divulgación; organización de ciclos de conferencias; producción de contenidos para sitios web especializados o redes sociales; realización de contenido audiovisual; participación en programas televisivos; planificación de exhibiciones o muestras; implementación de proyectos de divulgación en instituciones educativas; organización de ferias de ciencia y/o innovación, entre otros ejemplos.

Hay tres categorías para participar:

  • Estímulo: destinada a mujeres que se desarrollen profesionalmente en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación en la Argentina, que hayan obtenido su título de grado durante los últimos 15 años.
  • Trayectoria: se busca reconocer la trayectoria de mujeres que se desarrollen profesionalmente en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación, en la Argentina, que hayan obtenido su título de grado hace más de 15 años.
  • Comunicación en Salud - Sanofi: se reconoce la trayectoria de mujeres científicas que se desarrollen profesionalmente en el campo de las ciencias de la salud, que hayan obtenido su título de grado hace más de 15 años. Las categorías Trayectoria y Comunicación en Salud son excluyentes.

Premio

Para cada una de las categorías, el premio consiste en la realización de un programa de visitas y reuniones en Francia de una duración máxima de 2 (dos) semanas. Entre las actividades a realizar se incluirán reuniones con especialistas del sistema científico, tecnológico, de la salud y de la innovación francés y también con actores identificados en el campo de la comunicación pública de la ciencia, la salud, la tecnología y la innovación. También se otorgarán dos menciones especiales sin estipendio a dos postulaciones de cada categoría.

¿Cómo postularse?

Aquellas mujeres que deseen postularse a la convocatoria deberán ingresar al sitio web y hacer clic en el botón POSTULARME que las redireccionará al Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) luego de colocar usuario y contraseña en la Intranet del organismo. Luego seleccione el rol SIGEVA – “Usuario presentación/solicitud” para acceder a la pantalla de postulación a la convocatoria del Premio Científicas Que Cuentan. Quienes no forman parte del CONICET, primero deberán registrarse en la Intranet del organismo para posteriormente completar el formulario de postulación en SIGEVA. Ver Bases y Condiciones e Instructivo de Presentación.

La documentación solicitada en la postulación de SIGEVA debe cumplir los siguientes requisitos: todos los archivos deben estar en formato PDF, el CV no podrá superar las 5
páginas y se admitirán hasta 2 cartas de recomendación. Se solicita revisar el instructivo de presentación y ante cualquier duda dirigirse a premio-cqc@conicet.gov.ar

¿Por qué Christiane Dosne Pasqualini?

Esta edición 2024 lleva el nombre de la primera mujer en ser incorporada como miembro titular de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, Christiane Dosne Pasqualini (1920-2022). Christiane se especializó en el estudio de los mecanismos que transforman una célula normal en cancerosa. Recibió el premio internacional UNICEF/Noel que se otorga a las personalidades femeninas más importantes del mundo. Produjo más de 600 trabajos científicos, muchos de los cuales fueron publicados en las revistas más prestigiosas de su época, y formó a decenas de investigadores.

Cronograma

Convocatoria: 23 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2024 inclusive
Fecha límite de recepción de las postulaciones: 11 de octubre de 2024 a las 23:59h Evaluación: octubre/noviembre de 2024
Ceremonia de entrega de premios y publicación de resultados: diciembre de 2024


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Volvo designa a Björn Andersson como director general en Argentina

Con dos décadas de experiencia internacional en la compañía y un recorrido por cuatro continentes, su gestión estará enfocada en la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de relaciones sólidas con clientes y colaboradores, en un mercado que considera estratégico para el crecimiento regional.  Ver más

Campañas

"Vuelve Franco, volvimos todos": la nueva campaña de Mercado Libre, BWT Alpine y Franco Colapinto

Mercado Libre junto a su agencia GUT, realizó una nueva campaña que se estrena con el timing perfecto para anunciar esta buena noticia. La campaña se desplegará en toda América Latina a través de canales digitales, medios tradicionales y televisión online (OTV). Ver comercial.
Ver más

Premiaciones

Innovación global en medios digitales: los ganadores de los Digital Media Awards Worldwide 2025

La Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) anunció a los ganadores de los Premios Mundiales de Medios Digitales 2025, que reconocen la innovación destacada en África, Asia, Europa y América. La Nación obtuvo una premiación para Argentina por "Mejor uso de la IA en la redacción".
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos