MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.10.2024  por TOTALMEDIOS

Smurfit Westrock celebró el Better Planet Packaging Day

El líder mundial en empaques sostenibles compartió una jornada en Puerto Madero con sus principales clientes para concientizar e inspirar la co-creación de empaques que contribuyen a reducir el impacto ambiental.

Smurfit Westrock convocó a sus principales clientes a un encuentro realizado en Puerto Madero, para presentar y evaluar propuestas y casos concretos con potencial aplicación en diversas industrias, de la mano de los especialistas en Innovación & Diseño de la compañía.

¿Qué es Better Planet Packaging?
Kantar IBOPE Media
"Better Planet Packaging" (BPP) es un concepto a través del cual Smurfit Westrock impulsa la concientización y el desarrollo de empaques que contribuyan a reducir la huella ambiental y los residuos generados por el packaging a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos. Esto es posible a través del reemplazo de materiales no reciclables o de origen fósil por el cartón corrugado, que es un material renovable y reciclable.

BPP apunta a repensar la manera en que el empaque es concebido en todas sus etapas desde la elección de materiales reciclados o reutilizables, hasta la producción con la menor huella de carbono, generación de residuos y consumo de agua potable posible, con una premisa principal: el packaging sustentable no debería dañar a nuestro planeta en el final de su vida útil.

Better Planet Packaging Day

Los casos presentados en el Batter Planet Packaging Day se enmarcaron en la lógica de problema-solución, con cifras concretas de la situación inicial -surgida a través de la investigación de campo y distintas fuentes directas- y de los beneficios que tendría el cambio hacia un empaque sostenible, considerando todo el ciclo de vida y etapas de la cadena de valor.

Algunas exposiciones se enfocaron en el reemplazo de plástico termo-contraíble por manijas de cartón en la industria de bebidas, así como los canastos plásticos que se utilizan en la industria de alimentos (principalmente lácteos o panificados), lo que permitiría un ahorro significativo de consumo de agua y emisiones por la logística inversa.

Por otra parte, algunos proyectos apuntaron a la reducción de residuos gracias a la incorporación de cierres con encajes directos en las cajas de cartón (aplicable a la industria de cítricos) o reemplazando el poliestireno por anclajes de cartón corrugado en el empaque de dispositivos electrónicos y pequeños electrodomésticos.

Todas las presentaciones fueron analizadas con base en diversos criterios, incluyendo aspectos ambientales (como reducción o reemplazo de materiales, ahorro de emisiones logísticas asociadas, disminución de residuos), económicos (productividad y ahorro de costos de materiales, almacenamiento y transporte) e innovación (creatividad, factibilidad y escalabilidad a otros productos o industrias).

Estas propuestas involucran la aplicación de las múltiples herramientas de desarrollo que tiene Smurfit Westrock, las cuales tienen fundamento científico y se basan en el análisis de big data, para así presentar una propuesta de empaque ideal, antes de hacerlo real.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Ogilvy Madrid firma la nueva campaña de Bimbo en Portugal

Bajo el lema “De nada”, Ogilvy Madrid ideó una campaña para Bimbo en Portugal que resalta el lanzamiento de su rebanada de pan más grande. La propuesta combina un enfoque conceptual y un tono cercano, reforzando la conexión de la marca con los consumidores portugueses. Ver más

Empresarias

Avon participa por tercer año consecutivo en BAFWEEK

Avon participa nuevamente en Buenos Aires Fashion Week como maquillaje oficial, con una propuesta inspirada en la acuarela y bajo la premisa de una belleza inclusiva y accesible. La marca acompañará los desfiles de 12 diseñadores y reafirmará su mensaje en esta edición itinerante del evento. Ver más

Empresarias

Signify promueve energía limpia en la Puna jujeña

Con el objetivo de acercar soluciones de energía sustentable, Signify desplegó en comunidades rurales de Jujuy el proyecto “Ruta de la Luz”. La iniciativa contempla la instalación de 147 luminarias solares, la capacitación de mujeres como técnicas locales y la creación de una empresa social para asegurar la continuidad del programa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia: La américa Marca: Banco provincia Soporte: Tv - digital

Así es cuenta DNI, es más bueno que Lassie. Además de darte descuentos en comercios, espectáculos y en restaurantes.También te permite hacer transferencias, pagar tus impuestos o hasta cargar tu celu. Más bueno que esto no puede ser.

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

Ver todos