Ezequiel Joulie toma las riendas de Brandformance y redefine el futuro de la agencia
Tras un cambio en la estructura del directorio, Ezequiel Joulie, quien ha sido una de las fuerzas motrices detrás del crecimiento de la agencia, se convierte en máximo responsable de Brandformance para la Argentina, México y los Estados Unidos.
En el mundo del marketing digital, donde la innovación y la capacidad de adaptación son esenciales, Brandformance ha dado un paso trascendental hacia su futuro. Tras un cambio en la estructura del directorio, Ezequiel Joulie, quien ha sido una de las fuerzas motrices detrás del crecimiento de la agencia, se convierte en máximo responsable de Brandformance (ARG-MEX-USA), asumiendo completamente tanto la dirección ejecutiva como las operaciones diarias de la compañía.
Esta nueva etapa marca el comienzo de un proceso de evolución estratégica, que promete traer consigo mejoras en los servicios, nuevos enfoques y una toma de decisiones más ágil y precisa, apoyada en el uso de inteligencia artificial (IA) y análisis de datos avanzados, cómo también la capacitación constante del equipo actual y las nuevas incorporaciones.
Un nuevo liderazgo, una visión clara
En una entrevista reciente, Joulie subrayó la importancia de este cambio, no solo para la agencia, sino para sus clientes: “Este es un paso importante en la evolución de Brandformance. Con este nuevo rol, asumo mayores responsabilidades tanto en lo estratégico como en lo operativo, lo que nos permitirá implementar las ideas que hemos desarrollado en los últimos años. A partir de ahora, estamos enfocados en optimizar nuestros procesos, mejorar la estructura de costos y aprovechar al máximo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, automatizaciones y las famosas “power apps”, para ofrecer soluciones más ágiles y efectivas a nuestros clientes.”
Este enfoque, según el CEO, no solo beneficiará a Brandformance internamente, sino que también promete un valor añadido para los clientes actuales y futuros, que se beneficiarán de procesos más rápidos, análisis de datos más profundos y una ejecución de campañas mucho más eficiente.
Un crecimiento constante con nuevos desafíos
Desde su fundación hace seis años, Brandformance ha experimentado un crecimiento sostenido, ampliando su cartera de clientes, incorporando nuevas herramientas y tecnologías, y aumentando su equipo de profesionales. Joulie reconoce que este crecimiento ha traído consigo desafíos, pero también una enorme oportunidad para aprender y evolucionar:
“Hemos recibido mucho feedback a lo largo de estos años, y ahora es el momento de transformarlo en acción. El cambio que estamos realizando apunta a convertir a Brandformance en la agencia pionera en soluciones ágiles y funcionales que siempre estuvo destinada a ser. Lo que nuestros clientes necesitan hoy es velocidad, creatividad, diferencial y precisión, y nos estamos preparando para entregar justamente eso.”
La colaboración del equipo: la clave del éxito
El proceso de transición fue respaldado por el equipo de Brandformance, que no solo participó activamente, sino que también aportó ideas y sugerencias para lo que ahora se llama, (de manera lúdica) #LaNuevaBrandformance.
“El equipo ha sido clave en todo este proceso. No solo colaboraron en cada etapa, sino que después de la transición, trajeron nuevas ideas para mejorar aún más nuestros procesos y servicios. Esto refuerza la cultura que siempre hemos promovido: la de trabajar en equipo, preguntar sin miedo, y ver los errores como oportunidades para aprender y mejorar.”, señaló Joulie.
Impacto para los clientes: tecnología y eficiencia al servicio de los resultados
El cambio de liderazgo no solo marca un hito interno para Brandformance, sino que también trae consigo una mejora tangible para sus clientes. Según Joulie, la implementación de nuevas herramientas tecnológicas y el uso intensivo de la inteligencia artificial permitirá a la agencia optimizar tanto los resultados de las campañas como la gestión operativa:
“A nuestros clientes les decimos que este cambio significa beneficios directos. Ahora tenemos herramientas más potentes para ofrecer análisis de datos más profundos, optimizar la toma de decisiones en tiempo real, y ajustar los costos operativos para generar valor tanto para ellos como para nosotros. La IA nos permitirá ser más precisos y efectivos, lo que se traducirá en mejores resultados. Pero no hay IA sin un equipo preparado. Nuestro base, es la pasión, dedicación y compromiso que le damos a cada cosa que hacemos”
El futuro: expansión y nuevos talentos
El horizonte para Brandformance es claro: expansión. Bajo el liderazgo de Ezequiel Joulie, la agencia tiene planes concretos para expandirse a nuevos mercados y continuar creciendo con la incorporación de nuevos talentos:
“Siempre nos hemos destacado por encontrar el ‘cómo, cuándo y dónde’ para generar impacto. En el futuro, no solo queremos seguir creciendo en el mercado local, sino también llevar nuestras soluciones a otros mercados. También estamos enfocados en sumar profesionales que traigan ideas frescas e innovadoras, y que estén dispuestos a ser parte de un equipo que escucha, ejecuta y evoluciona.”
Una cultura empresarial que promueve el crecimiento
En cuanto a la cultura interna, Joulie destaca los valores que han permitido a Brandformance llegar hasta este punto: “Nuestra cultura se basa en la colaboración y el aprendizaje continuo. En Brandformance no existe el miedo a equivocarse, porque sabemos que los errores son parte del proceso de aprendizaje. Lo importante es tomar decisiones, aprender de ellas y seguir adelante. Así es como hemos llegado hasta aquí y así es como seguiremos evolucionando”.
El futuro de Brandformance, bajo el liderazgo de Ezequiel Joulie, se vislumbra con crecimiento, innovación y eficiencia. Con una visión clara, una cultura de trabajo sólida y el respaldo de tecnologías avanzadas, la agencia está preparada para seguir siendo pionera en soluciones de marketing digital para las necesidades del mundo actual.
A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más
PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más
StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más
La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.