MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.10.2024  por TOTALMEDIOS

La agenda temática de la industria en #Jornadas2024

ATVC y CAPPSA confirmaron el Programa completo de Charlas Plenarias que serán parte de la 34° edición de Jornadas Internacionales 2024, "Innovación para un futuro sostenible", el próximo 7 y 8 de octubre en el Hilton Buenos Aires.

La agenda abordará los principales temas que atraviesan a la industria TIC y de contenidos, entre ellos, la transformación digital y el impacto de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, los desafíos técnicos y regulatorios que se plantean para potenciar la evolución sostenible del negocio y el uso eficiente de las redes, el combate a la piratería, el desarrollo de una propuesta de valor centrada en hábitos y necesidades de los clientes y novedades en materia de contenidos y entretenimiento.

Participarán autoridades nacionales de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología; ENACOM; ARSAT, así como representantes provinciales y municipales. También estarán los CEOs de las principales empresas de la región, referentes pymes de Argentina y Latinoamérica, expertos del sector académico y representantes del Poder Judicial nacional y regional.
Kantar IBOPE Media
Durante el primer día, destacados referentes del mercado y autoridades judiciales analizarán el impacto de la piratería en el negocio y las acciones para atacar este flagelo. Por la tarde, habrá un segmento dedicado a los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial y la transformación tecnológica. Luego, la evolución digital de la industria y la llegada de nuevas propuestas de valor para los clientes tendrán un lugar destacado dentro de la agenda. La jornada cerrará con la presentación de las novedades en el área de contenidos y entretenimiento.

El segundo y último día de #Jornadas2024 comenzará con el tradicional Acto de Apertura junto a autoridades nacionales, locales y sectoriales. Luego, CEOs de las principales empresas de la región reflexionarán sobre la transformación sostenible de la industria y sus desafíos. Además, autoridades nacionales, provinciales y municipales brindarán un panorama federal sobre el desarrollo de infraestructura e innovación y su aporte a la competitividad de las economías regionales.

El programa incluye también un espacio de análisis sobre los desafíos regulatorios y tecnológicos para la evolución sostenible del negocio TIC y un segmento destinado a explorar la transformación digital y los cambios en los hábitos de consumo de los clientes.

Para finalizar, referentes de la Mesa de la Industria TIC y autoridades del sector presentarán sus propuestas para el desarrollo del ecosistema digital y de contenidos.
Durante ambas jornadas se realizarán también las Sesiones Técnicas, un espacio de capacitación que reunirá a destacados expertos para explorar las nuevas tendencias, los desafíos emergentes, la innovación tecnológica y su impacto en el desarrollo sustentable, los avances en la integración de redes, estrategias y casos de uso. La actividad incluirá este año dos talleres destacados a cargo de ITBA y Banco Roela, ambos con cupos limitados e inscripción libre y gratuita en este enlace.

Para acceder al Programa de Actividades completo aquí.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos