MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.10.2024  por TOTALMEDIOS

La agenda temática de la industria en #Jornadas2024

ATVC y CAPPSA confirmaron el Programa completo de Charlas Plenarias que serán parte de la 34° edición de Jornadas Internacionales 2024, "Innovación para un futuro sostenible", el próximo 7 y 8 de octubre en el Hilton Buenos Aires.

La agenda abordará los principales temas que atraviesan a la industria TIC y de contenidos, entre ellos, la transformación digital y el impacto de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, los desafíos técnicos y regulatorios que se plantean para potenciar la evolución sostenible del negocio y el uso eficiente de las redes, el combate a la piratería, el desarrollo de una propuesta de valor centrada en hábitos y necesidades de los clientes y novedades en materia de contenidos y entretenimiento.

Participarán autoridades nacionales de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología; ENACOM; ARSAT, así como representantes provinciales y municipales. También estarán los CEOs de las principales empresas de la región, referentes pymes de Argentina y Latinoamérica, expertos del sector académico y representantes del Poder Judicial nacional y regional.
Kantar IBOPE Media
Durante el primer día, destacados referentes del mercado y autoridades judiciales analizarán el impacto de la piratería en el negocio y las acciones para atacar este flagelo. Por la tarde, habrá un segmento dedicado a los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial y la transformación tecnológica. Luego, la evolución digital de la industria y la llegada de nuevas propuestas de valor para los clientes tendrán un lugar destacado dentro de la agenda. La jornada cerrará con la presentación de las novedades en el área de contenidos y entretenimiento.

El segundo y último día de #Jornadas2024 comenzará con el tradicional Acto de Apertura junto a autoridades nacionales, locales y sectoriales. Luego, CEOs de las principales empresas de la región reflexionarán sobre la transformación sostenible de la industria y sus desafíos. Además, autoridades nacionales, provinciales y municipales brindarán un panorama federal sobre el desarrollo de infraestructura e innovación y su aporte a la competitividad de las economías regionales.

El programa incluye también un espacio de análisis sobre los desafíos regulatorios y tecnológicos para la evolución sostenible del negocio TIC y un segmento destinado a explorar la transformación digital y los cambios en los hábitos de consumo de los clientes.

Para finalizar, referentes de la Mesa de la Industria TIC y autoridades del sector presentarán sus propuestas para el desarrollo del ecosistema digital y de contenidos.
Durante ambas jornadas se realizarán también las Sesiones Técnicas, un espacio de capacitación que reunirá a destacados expertos para explorar las nuevas tendencias, los desafíos emergentes, la innovación tecnológica y su impacto en el desarrollo sustentable, los avances en la integración de redes, estrategias y casos de uso. La actividad incluirá este año dos talleres destacados a cargo de ITBA y Banco Roela, ambos con cupos limitados e inscripción libre y gratuita en este enlace.

Para acceder al Programa de Actividades completo aquí.

En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos