MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.10.2024  por TOTALMEDIOS

Infobae Talks Campo: tecnología, sostenibilidad y eficiencia en la nueva era del agro

Con un formato completamente renovado y acorde a las nuevas tendencias de la comunicación, se estrenó otro episodio de Infobae Talks. En esta ocasión, el programa hizo hincapié en uno de los pilares para el desarrollo nacional: el sector agropecuario.

Agostina Scioli, la conductora del ciclo, recibió en el estudio a diferentes profesionales que, de alguna u otra manera, están vinculados con el campo. Durante las charlas, se dieron a conocer algunas propuestas que están revolucionando el segmento y adaptándose cada vez más a las necesidades de los productores.

Soluciones para siembras tardías
Kantar IBOPE Media
Una de las empresas que participó de Infobae Talks Campo fue Los Grobo Agropecuaria: estuvo representada por Martín Sackmann Varela, gerente de Innovación y Desarrollo Técnico de la organización.

“Tenemos una paleta muy grande de servicios al productor en la Argentina, desde almacenaje, logística, comercialización y acondicionamiento de granos, por un lado, y por el otro, todo lo que tiene que ver con la provisión de insumos, agroquímicos, fertilizantes y semillas”, explicó el ejecutivo.

Uno de los lanzamientos recientes de la firma es el híbrido de maíz Grobo 1916 THS, una herramienta eficaz especialmente diseñada para responder al achaparramiento causado por la enfermedad de Spiroplasma, transmitida por la chicharrita.


Transformación digital para el campo

Por su parte, Fernando Freytes, Head of IoT de Telecom Argentina, compartió su visión sobre cómo la tecnología puede transformar radicalmente los agronegocios. Desde su visión, este sector se encuentra algo rezagado en comparación con otras industrias en términos de digitalización.

Ante esta situación, dio a conocer el desafío clave que ha asumido la compañía: “Hace un tiempo nos propusimos llevar una conectividad masiva, asequible y sustentable al campo. Para nosotros, es esencial que este servicio se encuentre disponible y sea de calidad en áreas rurales”.



En el marco de esta estrategia, el ejecutivo reveló que la empresa ha implementado redes 4G y 5G como elementos fundamentales para integrar las herramientas digitales y mejorar la productividad del campo argentino.

Eficiencia y sostenibilidad: retos fundamentales para el campo argentino

Otro de los invitados del programa fue Pablo Torasso, fundador y CEO de Agroterrum, firma que posee un portafolio de productos fitosanitarios que combinan alta eficiencia y sostenibilidad. “Siempre hemos creído que es posible ayudar al productor sin comprometer el cuidado del medioambiente”, indicó el entrevistado.

Esta filosofía se ve reflejada en las diferentes soluciones que brinda la organización. De hecho, están diseñadas para reducir los costos de aplicación, optimizar los rendimientos y proteger los recursos naturales esenciales, como el suelo y el agua.

Entre las innovaciones recientes que lanzó la compañía, se destacan los herbicidas hormonales y los glifosatos granulados, desarrollados específicamente para mejorar la eficiencia de su uso en el campo.



Maquinaria agrícola de última generación

En la última edición de Infobae Talks Campo también dijo presente Ignacio Tanzi, director de la empresa que lleva su apellido, para conversar sobre las últimas innovaciones en el sector agrícola y los proyectos que la organización está llevando adelante.

“Invertimos muchísimo en nuestro departamento de I+D (Investigación y Desarrollo), lo que nos permite estar a la vanguardia en tecnología”, aseguró el ejecutivo. Se trata de una firma argentina que compite con grandes multinacionales y lo hace a través de soluciones innovadoras como Evox: una línea de Air Carts que cuenta con un sistema de corte seccional automático de hasta ocho secciones.

Este producto, que fue presentado en Agroactiva 2024, permite a los productores ahorrar hasta cientos de miles de dólares por hectárea. “Es una innovación a nivel mundial”, afirmó el director, quien destaca que solo tres empresas en el mundo cuentan con esta tecnología, lo que convirtió a Tanzi en la pionera en América Latina.


Infobae Talks, donde los expertos tienen su lugar

Con esta nueva edición, el ciclo conducido por Agostina Scioli mostró un panorama sobre cuáles son las principales demandas de los productores agropecuarios en la actualidad y de qué forma las empresas están abordando estas necesidades.

Asimismo, el episodio reveló algunas tecnologías que están ganando cada vez más terreno en el campo y que pueden ser vitales en el futuro de un sector clave para el desarrollo de la economía argentina.



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos