MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.10.2024  por TOTALMEDIOS

En México las instalaciones de aplicaciones de comercio electrónico crecen un 105%

Adjust publicó su reporte "The Shopping Apps Insights". Los mexicanos pasan en promedio 8,6 minutos en las apps de e-Commerce. Las instalaciones de apps móviles de e-Commerce en el Buen Fin 2023 aumentaron un 34%.

Hace 4 años los consumidores modificaron sus hábitos de compra y adoptaron por necesidad el uso de las apps de compras y comercio electrónico. Ahora este modelo forma parte de la vida diaria de los mexicanos.

Adjust, empresa de medición y análisis, publicó su reporte "The Shopping Apps Insights". El estudio destaca que el poder adquisitivo de las generaciones más jóvenes también está aumentando y reorganizando el ecosistema de las compras. La Generación Z, por ejemplo, valora el comercio social (63%) y el comercio por transmisión en vivo (57%) como partes clave de su experiencia de compra. Si bien estas tendencias son particularmente notables en China, donde Douyin (la versión local de China de TikTok) generará 198.800 millones de dólares en ingresos en este 2024 gracias al uso innovador del comercio social. Esta tendencia del comercio de persona a persona a través de las redes sociales también es una de las opciones predilectas entre los mexicanos.
Kantar IBOPE Media
En México, las instalaciones de aplicaciones de comercio electrónico aumentaron un 105% y las sesiones aumentaron un 19% interanual desde el primer semestre de 2023 al primer semestre del 2024, lo que indica que las ventas online crecen en nuestro país de manera exponencial.

A nivel mundial, la duración de las sesiones de aplicaciones de comercio electrónico disminuyó un 6% entre 2022 y el primer semestre de 2024, de un promedio de 11,2 minutos a 10,5. En nuestro país el promedio de la duración de las sesiones es de 8,6 minutos. Pero estos indicadores de disminución de tiempo son positivos, ya que hablan de que las apps son más eficientes cuando el consumidor está realizando sus compras .

Ahora que si hablamos de sesiones por día, globalmente los usuarios registraron más sesiones en el primer trimestre de 2024 que el año anterior; las sesiones del día 0 aumentaron un 9 % interanual, mientras que el día 7 un 55 %, el día 14 un 54 % y el día 30 un enorme 77 %, En cambio a nivel Latam, el día 0 la media fue de 1.42, el día 7 es de 0.11, el día 14 es 0.08 y el día 30 es 0.05.

Durante 2023, las apps de e-Commerce promediaron una tasa de retención del 18% el día 1 a nivel mundial, cayendo al 5% el día 30. Para América Latina, esta tasa fue del 14.4% el día 1, disminuyendo al 3.6% el día 30.
"En vista del panorama competitivo del comercio electrónico en América Latina, las tasas de retención más bajas resaltan que se deben hacer esfuerzos estratégicos de retención. El consumidor busca experiencias personalizadas y atractivas. Al fomentar estas interacciones significativas y ofrecer valor en cada punto de contacto, las marcas pueden transformar a los primeros usuarios en clientes leales e impulsar un crecimiento sostenido en un mercado que es de alta demanda." Comentó, Flávio Levi, Director de Ventas en Adjust para América Latina.

Además, las apps de compras buscan ser líderes en el desarrollo de experiencias de compra de próxima generación, con usos transformadores de IA y AR que permiten adaptaciones virtuales y visualizaciones en el hogar. Por ejemplo: Adjust menciona que el 49% de los compradores en Estados ahora prefieren las pruebas de realidad aumentada a los probadores en las tiendas. Para las marcas, este gusto por las experiencias virtuales se traduce en una mayor participación y menores tasas de retorno. Así mismo, los modelos de suscripción también se están volviendo más comunes en el panorama de las aplicaciones de compras y comercio electrónico, particularmente entre las aplicaciones de mercado inspiradas en modelos como la membresía Prime de Amazon.

En México, durante Amazon Prime Day (16 y 17 de julio de 2024), las instalaciones de aplicaciones de comercio electrónico en México aumentaron un 2% en comparación con el promedio del mes, mientras que las sesiones experimentaron un aumento más significativo del 14%. Mientras que en el Buen Fin (17 al 20 de noviembre de 2023), las instalaciones de aplicaciones aumentaron un 34 % en comparación con el promedio del mes, y las sesiones aumentaron un 27 %.

México está en crecimiento en lo que se refiere al mercado de venta en línea, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), en el 2023 alcanzó un valor de ventas de 658 mil 300 millones de pesos, lo que representa un aumento del 24.6% en comparación con el año anterior. Esto demuestra que este modelo de negocio es uno de los consentidos de los mexicanos y que temporalidades como el Buen Fin y las ventas a lo largo del año, contribuyen a este crecimiento significativo, debido a que el 79% de estas compras de comercio electrónico en nuestro país se realizan desde el dispositivo móvil.

Adjust, analizó los datos de las aplicaciones de compras a lo largo de este período transformador para descubrir oportunidades estratégicas de optimización de campañas para los desarrolladores y especialistas en marketing de aplicaciones móviles. Este informe proporciona puntos de referencia y tendencias de la industria, junto con información sobre cómo crear un enfoque de atribución y medición de próxima generación basado en datos.

VER INFORME COMPLETO
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos