MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.09.2024  por TOTALMEDIOS

Conservación y turismo: La Reserva Natural Villavicencio se lleva el Cóndor de Oro

Su compromiso con la conservación del ecosistema y el impulso al turismo sustentable en la región fue destacado durante la cena empresarial "Premio General Las Heras", un evento que reunió a destacados referentes de la comunidad turística local.

La Reserva Natural Villavicencio fué distinguida con el prestigioso Cóndor de Oro, el máximo galardón otorgado durante la cena de premiación "General Las Heras". El evento, que tuvo lugar el pasado viernes, fue organizado por la Cámara de Empresarios de Las Heras en colaboración con diversas entidades financieras, la Asociación Empresarial del PIME y la Cámara de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Agropecuarios de Las Heras. Esta ceremonia brindó una oportunidad única para reconocer a las empresas y empresarios más destacados, premiados por su excelencia y compromiso con el desarrollo del sector.

Desde el año 2000 la Reserva Natural Villavicencio trabaja para posicionarse como ejemplo de conservación en tierras privadas, y ha llevado a cabo importantes iniciativas para la regeneración del ecosistema, jugando un papel vital en la protección de la biodiversidad en la cual alberga y cuida 327 especies de flora y 250 de fauna, incluidas especies endémicas y con gran valor de conservación como el cóndor andino, el suri cordillerano, liebre mara y guanaco; la jarilla (flor provincial) y especies en peligro como el gato andino y el águila coronada. Es así, que durante el evento, la Reserva fue destacada por su labor excepcional en la protección del medio ambiente, la conservación del entorno natural, el fomento del turismo sustentable en la región.
Kantar IBOPE Media
La Comisión Directiva de la Cámara de Turismo de Las Heras agradeció a todos los asistentes, destacando la importancia de la colaboración para el desarrollo del turismo en la región. "Un especial reconocimiento a la Reserva Natural Villavicencio. Su trabajo es un reflejo de excelencia y responsabilidad ambiental. Este premio no solo destaca su compromiso con la conservación y protección del entorno natural, sino también el invaluable esfuerzo que realizan cada día para preservar nuestro patrimonio y fomentar el turismo sustentable en la región. Estamos seguros de que seguirán siendo un pilar fundamental en el desarrollo de nuestro departamento. Gracias por su invaluable contribución, y esperamos seguir construyendo juntos un futuro aún más prometedor", comentó Juan Pablo Forconi, Presidente de la Cámara de Turismo de Las Heras.

En representación de la Reserva, Silvina Giudici, su responsable, fue quien recibió el premio. "Este premio es un homenaje a todos los que trabajan día a día en la Reserva. Refleja nuestro compromiso no solo con la conservación y regeneración del ecosistema, sino también con el desarrollo de un turismo que respete y valore nuestra riqueza natural. Juntos, estamos respetando el derecho a existir de todas las especies y garantizando su continuidad." afirmó Giudici.

La Reserva Natural Villavicencio, que cumplió recientemente 24 años de labor ininterrumpida, continuará siendo un pilar fundamental en el desarrollo del departamento. Este reconocimiento no solo celebra sus logros pasados, sino que también motiva a seguir avanzando en iniciativas que promuevan un turismo responsable y consciente. Con su dedicación y trabajo incansable, la reserva se posiciona como un ejemplo a seguir en la protección del patrimonio natural, asegurando un futuro próspero y sostenible para las próximas generaciones. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos