MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.09.2024  por TOTALMEDIOS

Sólo el 1% de los anuncios en América Latina retratan abiertamente a audiencias LGBTQIA+

Según Kantar, apenas el 1% de los anuncios en Argentina, Guatemala, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador y México muestran en sus recursos creativos a personas gays, lesbianas y trans. Publicidad, marketing y comunicación digital aún tienen un amplio camino por transitar.

De acuerdo con algunos estudios, análisis y expertos, existe todavía un largo camino por recorrer a favor de visibilizar abiertamente la presencia de la diversidad en los anuncios tanto tradicionales como digitales en América Latina.

Según Kantar, apenas el 1% de los anuncios en Argentina, Guatemala, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador y México muestran en sus recursos creativos a personas gays, lesbianas y trans. El estudio analizó 52 horas y 250 comerciales de alrededor de 20 canales de televisión abierta y 10 bajo demanda, donde Argentina fue el único país en retratar el tema con mayor apertura.
Kantar IBOPE Media
El análisis subraya que la mayoría de los anuncios encontrados reflejan a la comunidad LGBT+ como un recurso instrumental y no desarrollan un rol protagónico.

"El mes de junio se transforma en una época donde la mayoría de las marcas liberan sus campañas más creativas a favor de la comunidad, sin embargo, el resto del año muy pocas mantienen dicha diversidad, aunque cada vez más marcas se suman a tener pilares 'Always On' y programas de comunicación activa al respecto", dijo Luis Morales, Executive Director en another.

La GLAAD, organización de defensa de la comunidad LGBTQ+ en los medios de comunicación más grandes del mundo, señala en Think With Google que los anunciantes desempeñan un papel cada vez más importante en el apoyo de defender los derechos humanos.

Morales, que forma parte del Comité LGBT+ de another, organismo que se encarga de los seguimientos a favor de dicha comunidad dentro de las activaciones con distintas marcas y empresas que trabajan con dicha agencia en América Latina, apunta que la publicidad y comunicación estratégica sigue siendo una fuerza que promueve la equidad. Sin embargo, invita a los marketers de la región a evitar "pink washing", una práctica para sólo reflejar en apariencias el apoyo al progresismo, pero de manera falsa o con fines comerciales sin un compromiso real.
"Es importante contar con una agencia con un comité de inclusión que muestre la visibilidad y buenas prácticas a favor de las comunidades, personas y el talento en general", advirtió.

¿Cómo crear anuncios libres de chiclés y estereotipos?

El experto de another invita a reivindicar a las empresas a través de verdaderas prácticas de inclusión, donde sus anuncios sean verdaderos y multifacéticos. Esto significa incorporar múltiples ejemplos de diversidad, desde iconografía hasta la representación de personas y lugares específicos. Además, los anuncios más efectivos muestran experiencias universales y cotidianas, evitando estereotipos y centrándose en la alegría y momentos importantes de la vida, como graduaciones, en lugar de representaciones llenas de estereotipos o clichés.

Otra clave para lograr campañas destacadas es ir más allá del uso de voces conocidas y declaradas públicamente. Los anuncios excepcionales no dependen únicamente de celebridades LGBTQ+, sino que adoptan un enfoque más personal al permitir que las personas compartan sus historias o al celebrar a gente común de todos los tipos y orientaciones. Este enfoque busca una representación diversa y auténtica, lo que refuerza la conexión emocional con la audiencia y promueve una inclusión genuina.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos