MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.09.2024

¿Qué países y regiones están liderando las tendencias globales de Reality TV?

Durante el segundo trimestre de 2024, el análisis de BB Media reveló que este nicho es más prominente en APAC y UCAN, con una preferencia del 29% y 28%, respectivamente. LATAM sigue con el 20% y EMEA con el 19%. Sudáfrica sorprende con un 51%.

En todo el mundo, el atractivo del Reality TV está cautivando a las audiencias de los servicios de streaming, trascendiendo expectativas y fronteras culturales. ¿Qué países y regiones están liderando las tendencias globales de Reality TV? Durante el segundo trimestre de 2024, el análisis de BB Media reveló que este nicho es más prominente en APAC y UCAN, con una preferencia del 29% y 28%, respectivamente. LATAM sigue con el 20% y EMEA con el 19%. Específicamente, los principales países que favorecen el Reality TV incluyen Sudáfrica con una sorprendente preferencia del 51%, seguida de India (35%), China (29%) y Estados Unidos (28%).

Explorando las Tendencias Globales de Reality TV en las Ofertas Regionales
Kantar IBOPE Media
Ahora, exploremos cómo estas tendencias globales de Reality TV se relacionan con la oferta real en diferentes regiones. A pesar de ser el segundo en preferencias, UCAN domina el panorama del Reality TV, con la mayoría de los títulos disponibles. Las plataformas de UCAN representan el 80% de las 20 principales plataformas de Reality TV. Las plataformas canadienses siguen con el 10% del Top 20, mientras que Brasil y el Reino Unido representan cada uno el 5%.

A nivel internacional, la producción y disponibilidad de contenido de Reality TV ha aumentado alrededor de un 40.4% desde 2021. En 2023, se lanzaron 146 títulos de Reality TV en todo el mundo; algunos representan nuevas temporadas de series existentes, mientras que otros son nuevas producciones. Los estrenos más notables de este año incluyen FGirl Island y LOL: Last One Laughing Sudáfrica. Estados Unidos lidera con 74 de estos títulos (51%), mientras que el Reino Unido produjo el 11% del total.

Títulos Globales de Reality TV más Populares: Preferencias de Streaming

¿Cuáles son algunos de los títulos de Reality TV más transmitidos a nivel mundial? En países como Alemania, España, Polonia, Italia, Francia, México y Estados Unidos, los títulos locales de Reality TV suelen ser los más populares. Italia y Francia muestran una fuerte preferencia por el contenido local, con 3 de sus 5 títulos principales siendo producciones locales. Programas de Reality populares como LOL: Last One Laughing se adaptan para reflejar las culturas locales, mientras que programas como Love is Blind y Physical: 100 son éxitos globales. Además, programas como Drag Race y FBOY Island se han producido y lanzado en muchos países, incluidos Bélgica, Brasil, México, Suecia, España, Australia y Dinamarca, destacando el atractivo universal del Reality TV.

El Reality TV ha solidificado su estatus como un fenómeno global, con diversas preferencias y una creciente producción en todas las regiones. Entender estas tendencias globales de Reality TV es esencial para atraer a las audiencias de todo el mundo.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

ESPN trae a DISNEY+ el MotoGP en Mugello, en el corazón de la Toscana

MotoGP, Moto2 y Moto3 llegan a Italia, con 3 días de velocidad y adrenalina en una amplia cobertura en vivo para los suscriptores del Plan Premium Disney+. El colombiano David Alonso y el argentino Valentín Perrone, en acción. Ver más

Medios

AXN estrena: NCIS: Origins, la precuela del icónico drama policial

La serie, que llega a AXN el 25 de junio, transcurre en 1991, cuando un joven Gibbs, ahora interpretado por Austin Stowell, comienza su carrera como agente especial en la flamante oficina de NCIS en Camp Pendleton. Narrada por el propio Harmon, la historia funciona como precuela, pero también como una pieza clave para entender las raíces de uno de los personajes más emblemáticos de la televisión. Ver más

Medios

“Argentina de película” con Teté Coustarot este sábado en América TV

Este fin de semana, el cine argentino vuelve a tomar protagonismo en la pantalla de América TV con una nueva entrega de "Argentina de Película", conducida por Teté Coustarot. Sábado 21 de junio a las 22:00 horas presentando: "El Silencio del Cazador" (2020). Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona Marca: Fundación luzón Soporte: Tv - digital

Con motivo del Día Mundial de la ELA, que se celebra este sábado 21 de junio, la asociación busca movilizar a la sociedad frente a una realidad aún desconocida. La acción evidencia el desconocimiento científico sobre el origen de la enfermedad.

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media

Marca: La caja seguros

Soporte: Tv - digital

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

“Si vas, es mejor”

Agencia: The juju en argentina

Marca: Cabify argentina

Soporte: Tv - digital

“Tu banco de mañana, hoy”

Agencia: Zurda

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos