MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.09.2024  por TOTALMEDIOS

Los premios PRODU 2024 anunciaron a sus finalistas

Los únicos premios de la industria audiovisual que buscan reconocer la excelencia en la producción iberoamericana presentan 138 categorías y tres grandes premios que distinguen formatos, contenidos, programas y talentos. Argentina y México lideran el raking de países. 

En un año con récord de inscritos, los Premios PRODU 2024 dieron a conocer los finalistas que participarán de su 8.ª edición, que anualmente distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la industria audiovisual iberoamericana. La premiación se llevará a cabo el 30 y 31 de octubre, en una gala vía streaming que será histórica y contará con artistas invitados, entrevistas a finalistas y ganadores.

El prestigioso jurado de los Premios PRODU, conformado por más de 700 reconocidos ejecutivos, productores, distribuidores, programadores, compradores, talentos, técnicos, escritores, mánager, anunciantes y periodistas seleccionó a los finalistas en 138 categorías (63 de Contenido, 49 de Talento Artístico, 23 de Talento Técnico y 3 para Mercadeo) y tres grandes premios. Además, se conformaron grupos de jurados especialistas para temáticas puntuales.
Kantar IBOPE Media
México, Argentina, España, EEUU y Colombia componen el top 5 del ranking de países con mayor cantidad de aspirantes, con Brasil, Chile, Perú, Turquía y Venezuela completando el top 10.

Disney+, Max, Star+, Netflix, ViX, Prime Video, AppleTV+, Televisa, Univisión, NBCUniversal Telemundo Enterprises, Flow, Azteca, Antena 3, RCN, Caracol, Canal E!, Las Estrellas, Movistar PLus+, Mega, RCN, Paramount+, Telefe, RTVE, eltrece y Globo TV son algunos de los canales y plataformas que más nominaciones recibieron.



Los contenidos con mayor presencia en Premios PRODU 2024 son: La mesías (Movistar+ Plus+, Suma Content) con 14 nominaciones; El sabor del silencio (Flow, Kuarzo Argentina, Idealismo Contenidos), Secuestro del vuelo 601 (Netflix, Miracol) y Zorro (Prime Video, TVE, Secuoya Studios) con 10 cada uno; Devuélveme la vida (Caracol Televisión) se anota con 9; en tanto que Familia de diván (Flow, GM Comunicación, Tronito) y Frágiles (Flow, StoryLab) lo hacen con 8.
Con 7 rubros aparecen Al sur del corazón (Netflix, Megamedia, Mazal Producciones), La partitura secreta (Disney+, The Walt Disney Company Latin America, Estudios Teleméxico) y Reyes, la consecuencia (Record TV, Seriella Productions).



En un lote parejo, con 6 por lado figuran La academia - España (Amazon Prime, 3Cat, Sony Pictures Television), Betty, la fea 2 (Amazon Prime Video, Estudios RCN), Coppola, el representante (Disney+, Star Original Productions, The Walt Disney Company Latin America, Pampa Films, Gloriamundi Producciones), El marqués (Telecinco, Mediaset España, Unicorn Content, S.L.), Escuela imparables 3 (Canal E!, NBCUniversal, Fremantle México), Isla Brava (ViX, Onza Américas), Los artistas: primeros trazos (ViX, Prime Video, Antena 3, 360Powwow, Isla Audiovisual), Secretos de familia, justicia para Sara (Prime Video, Canal 13 Chile, Canal 13 SpA, AG TV Producciones, Quijote Films) y Terapia alternativa 2 (Disney+, Star Original Productions, The Walt Disney Company Latin America, Kapow).



Amar es para valientes (Prime Video, Pródigo Filmes), Bellas artes (Disney+, Movistar Plus+, Star Original Productions, The Walt Disney Company Latin America, Historias Particulares AIE, Gloriamundi Producciones), C.H.U.E.C.O. 2 (Disney+, Disney+ Original Productions, Non Stop), Cris Miró (Ella) (Max, TNT, Flow, Warner Bros. Discovery, Nativa, EO Media), El encargado 2 (Disney+, Star Original Productions, The Walt Disney Company Latin America, Pampa Films, Gloriamundi Producciones), El señor de la querencia (Mega, Megamedia, Chilefilms), Felices los 6 (Max, Warner Bros. Discovery, Kapow), Iosi, el espía arrepentido 2 (Prime Video, Amazon Studios Latam- Prime Video, Oficina Burman, The Mediapro Studios), Pedro el escamoso 2 (Caracol Televisión, Disney+), Primate 2 (Prime Video, The Mediapro Studio, Amazon Studios Latam- Prime Video), STM Sé tú misma (Disney+, FAM Contenidos, MediaHub, Yellow Kingdom) y Tierra de mujeres (Apple TV+, Apple Studios) se anotan con 5 cada una.

Las series biográficas vuelven a entregar excelentes productos, consolidando una tendencia creciente. Las finalistas de este año son Griselda (Netflix, LatinWE, Grand Electric), Camilo Superstar (atresplayer, Buendía Estudios Canaria, Atresmedia TV), Coppola, el representante (Disney+, Star Original Productions, The Walt Disney Company Latin America, Pampa Films, Gloriamundi Producciones), Cris Miró (Ella) (Max, Flow, TNT, Warner Bros. Discovery, Nativa, EO Media), Gloria Trevi: Ellas soy yo (Las Estrellas, ViX, TelevisaUnivision) y Se llamaba Pedro Infante (ViX, TelevisaUnivision).

Los programas de entretenimientos también dicen presente con referentes como La casa de los famosos, MasterChef, Survivor expedición Robinson, La Academia, Operación Triunfo y Escuela imparables, entre otros. Wanda Nara, Jacky Bracamontes, Chenoa, Jaime Camil, Carlos Guerrero y Antonio Rosique son algunos de los conductores finalistas.



Meganoticias (Mega), Perspectivas (CNN en Español), Noticiero EstrellaTV (Estrella TV), Los Informantes (Caracol) y Cuarto Poder (América Televisión) son algunos de los representantes de los rubros informativos, donde se lucen presentadores como José Armando Ronstadt, Rodolfo Barilli, Sol Carreño, María Elvira Arango, Andrea Arístegui y muchos colegas más.

DBut FC (TV Azteca), De fútbol se habla así (DSPORTS, DGO), ESPN KnockOut (Disney+), Juntos por La Copa (Telefe), MegaDeportes by Meganoticias (Mega, Mega Go) y Todos somos técnicos (TNT Sports) son los exponentes del rubro Mejor Programa Deportivo, con talentos nominados como Narella Senra (DSPORTS), Pablo Giralt (Telefe), Renato Bermúdez (Disney+), Gustavo Huerta (Mega), Rodrigo Sepúlveda (Mega) y Melina Noto (TNT Sports).

En cuanto a los talentos, cerca de 300 artistas componen el grupo de finalistas. Entre ellos se destacan Sofía Vergara, Eva Longoria, Ana María Orozco, Carmen Maura, Miguel Varoni, Eugenio Derbez, Guillermo Francella, Darío Barassi, Albert Pla, Bárbara de Regil, Carlos Pérez, Mónica Lopera, Juan Minujín, Mina Serrano, Gabriel Goity, Víctor Clavijo, Renata Notni, Joaquín Furriel, Ana María Trujillo, Rafael Amaya, Scarlet Gruber, Miguel Rodarte, Fernanda Castillo, Ana Rujas, Carmen Machi, Wanda Nara, Alfredo Castro, Lola Dueñas, Malvino Salvador y Miguel Bernardeau.

Otros finalistas en rubros artísticos son: Guido Kaczka, Ana Rosa Quintana, Juana Viale, Lizy Tagliani, Sebastián Wainraich, José Armando Ronstadt, Natasha Kennard, Pablo Giralt, Alejandro Vázquez Azpilicueta, Katherine Porto, Ileana Rodríguez y Santiago Alarcón.

Este año se incorporaron a los premios categorías específicas para Podcasts, un género en crecimiento. Amazon Music, Spotify, Google Podcast, Apple Podcast y YouTube son algunas de las plataformas que difunden este tipo de contenidos producidos en países como México, Colombia, Argentina y España.

La lista completa de finalistas, disponible aquí.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos