MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.09.2024  por TOTALMEDIOS

Casi el 60% de los argentinos se cambiaría de trabajo por motivos no económicos

Un relevamiento del Grupo Gestión revela que, a pesar de la importancia del salario, la mayoría de los trabajadores priorizan su desarrollo y bienestar a la hora de considerar un cambio de trabajo. El relevamiento se hizo en agosto en base a 2000 consultas.

En un contexto laboral marcado por la constante búsqueda de nuevas condiciones de empleo, un relevamiento realizado por Grupo Gestión durante el mes de agosto, sobre la base de 2.000 consultas, arrojó resultados que destacan que para los trabajadores argentinos los factores económicos son importantes, pero no determinantes. Según el estudio, el 57% de los encuestados afirmaron que cambiarían de trabajo si pudieran acceder a mejores oportunidades de desarrollo profesional o alcanzar un balance más satisfactorio entre su vida laboral y personal.

Este dato refleja una tendencia en crecimiento, donde las personas valoran cada vez más la posibilidad de encontrar un empleo que no solo ofrezca estabilidad económica, sino que también contribuya a su crecimiento personal y profesional, así como a su bienestar general. En un entorno en el que la tecnología ha permitido un mejor balance entre la vida laboral con los valores relacionados con la calidad de vida, las personas tienen muy en cuenta estas alternativas al momento de vincularse con una empresa.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, el relevamiento también muestra que el factor económico sigue siendo determinante. Un 41% de los consultados indicó que hoy cambiaría de trabajo principalmente por un mejor salario. Este porcentaje, aunque inferior al de quienes priorizan otros aspectos, pone de manifiesto la importancia de la remuneración por el trabajo realizado.

Fernando Ciarmatori, Gerente de Desarrollo Comercial y Selección de Grupo Gestión, comentó al respecto: "Para la mayoría de las personas, poder encontrar un empleo que los estimule y que les permita lograr un buen equilibrio en su vida es fundamental. En nuestras conversaciones con los candidatos, vemos que ellos buscan el trabajo adecuado, el que sea un verdadero mix entre las posibilidades de crecer y desarrollarse, el salario conveniente y sobre todo respetando su vida personal”.

Ciarmatori destacó que esta tendencia no solo se observa en los más jóvenes, sino también en trabajadores con más experiencia, quienes buscan revalorizar su tiempo fuera del trabajo y aspiran a un entorno que les permita disfrutar más de su vida personal. "El bienestar emocional se ha vuelto un valor cada vez más apreciado en la vida de las personas, y esto se refleja en la manera en que valoran las ofertas laborales", agregó.

El estudio de Grupo Gestión también sugiere que los empleadores deben adaptarse a estas nuevas prioridades si desean atraer y retener a los mejores talentos. La posibilidad de ofrecer programas de desarrollo profesional, opciones de trabajo flexible, y beneficios que promuevan un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral son factores que, hoy más que nunca, se encuentran en el centro de la decisión de muchos trabajadores.
En un mercado laboral competitivo y en constante evolución, los empleadores que logren alinear sus ofertas con las expectativas y necesidades de los trabajadores serán quienes consigan construir equipos más comprometidos y productivos. “Por eso decimos que el éxito de las organizaciones estará cada vez más ligado a su capacidad para ofrecer un entorno laboral que responda a las nuevas expectativas de los trabajadores. Porque el dinero pesa, pero no lo es todo”, concluyen desde la empresa.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Mercedes-Benz, socio exclusivo del Mundial de League of Legends 2025

Mercedes-Benz acompaña el Campeonato Mundial de League of Legends 2025 como socio automotriz exclusivo y presenta el Mercedes-Benz CLA Art Piece, una creación digital que combina diseño, innovación y homenaje a los 14 años de la competencia. La marca continúa consolidando su vínculo con Riot Games y su presencia en el mundo de los esports. Ver más

Agencias

FilmSuez realizó una experiencia de relacionamiento en Balcarce junto a agencias y anunciantes

Como parte de su programa de relacionamiento, FilmSuez organizó un encuentro en la ciudad de Balcarce junto a agencias y anunciantes. La actividad incluyó visitas a lugares emblemáticos vinculados a Juan Manuel Fangio y experiencias relacionadas con la historia del automovilismo argentino. Ver más

Medios

Grupo Perfil incorpora la tecnología de MGID para potenciar su estrategia editorial y de monetización

MGID y Grupo Perfil anunciaron una alianza exclusiva que permitirá optimizar la monetización y la estrategia editorial del grupo a través de recomendaciones de contenido y soluciones analíticas impulsadas por inteligencia artificial. El acuerdo busca mejorar la experiencia del usuario, incrementar la interacción y fortalecer el crecimiento digital sostenible de los medios del grupo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos