MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.09.2024  por TOTALMEDIOS

Ranking Great Place To Work: Las empresas que más cuidan a sus empleados en Argentina

Se elaboró en base a la opinión de más de 127.576 colaboradores, de 360 empresas. Las pymes lograron mejores resultados que las grandes, demostrando que la cercanía con los líderes resulta esencial para que los empleados se sientan escuchados. Mirá la lista de ganadores.

Great Place To Work, autoridad mundial en cultura organizacional, dio a conocer, este jueves 19 de septiembre, el ranking de “Empresas que cuidan 2024”, que permite focalizar a las principales organizaciones del país que han manejado sus negocios de forma efectiva al tiempo que demuestran un respeto, cuidado y preocupación sobresaliente por sus empleados, sus comunidades y el medio ambiente.

Del ranking, en el que fueron alcanzados 127.576 colaboradores pertenecientes a 360 compañías, se desprende que las empresas más chicas lograron puntajes significativamente superiores a los de las más grandes, mientras que el promedio general se mantuvo estable respecto de la medición anterior.
Kantar IBOPE Media
Entre las compañías más grandes, esto es las que cuentan con una dotación de más de 1000 empleados, el podio estuvo constituido por Pedidos ya (que escaló una posición), Ualá y Quilmes, en primero, segundo y tercer puesto, respectivamente. Completan las 10 mejores SanCor Salud, Molinos, Curtiembre ARLEI, Cargill, Macro, Accenture y Softtek.



En la lista de las que disponen de 251 a 1000 colaboradores, el primer lugar, como suele ocurrir, quedó en manos de DHL Express (recientemente premiada como la mejor de la región), seguida por AES Servicios y Allianz.



LinkSolution, por su parte, lideró el ranking de empresas que cuidan, en la categoría de hasta 250 empleados, con Bizit Global y Tecro en segundo y tercer lugar. Y en la categoría Pyme, el podio se conformó con ABN Digital, Aero Care y Central Maxre Real Estate.





Cuanto más cerca, mejor

Este año, las empresas líderes han dado un paso más en el fortalecimiento de sus equipos, con un foco especial en la cercanía y la creación de entornos saludables, tanto desde lo físico como desde lo psicológico.

A su vez, los datos reflejan que las Pymes y las empresas de menor tamaño son las que mejor capitalizan esta cercanía con sus colaboradores y logran que sus líderes sean accesibles y fomenten un sentido de pertenencia fuerte.

Esto se ve en cada una de las sentencias analizadas. Por ejemplo, al focalizar en la accesibilidad de los líderes, los números marcaron un 100% en las Pymes versus un 89% en las empresas grandes (tomando en cuenta, siempre, que se está hablando de las mejores, en ambas categorías). En “reconocimiento”, se pasa del 99% al 79%, respectivamente, una diferencia notable.

Cuando se preguntó sobre el involucramiento de los empleados en las decisiones, las Pymes lograron un 99% de favorabilidad, contra un 77% de las de más de 1000 empleados.

A su vez, el 100% de los respondentes de Pymes señalaron que su empresa es un lugar saludable para trabajar, versus un 77% de las compañías grandes.

Esta diferencia también se observó en los aspectos vinculados a la seguridad económica: un 98% de colaboradores de empresas chicas consideraron recibir una remuneración justa, mientras que solo el 62% de las empresas grandes lo entendieron así. En este punto, además, se vio una gran dispersión entre los empleados más jóvenes y los más experimentados: mientras el 57 % de los de 25/34 años dijeron recibir un pago justo, un 73% de los de más de 55 lo notaron así.

En cuanto al propósito, algo que cada vez adquiere mayor relevancia en el mundo del trabajo, los niveles fueron altos en todas las categorías, hallando un 97% en las chicas contra un 85% en las grandes. Aquí se notó una fuerte diferencia entre los niveles jerárquicos y los más bajos, lo que demuestra que las compañías deben reforzar el involucramiento en todos los niveles.

De lo observado en el ranking, por tanto, se desprende que las empresas grandes deben seguir buscando la manera (las estructuras) de poder lograr esa cercanía con los líderes que logran las Pymes, para así mejorar aún más los niveles de reconocimiento, involucramiento, seguridad, bienestar y confianza, por parte de los empleados.

Más allá de las comparaciones, el índice de favorabilidad general se mantuvo en un 91%, lo que demuestra que las compañías, sean estas grandes, medianas o pequeñas, están adaptándose a los requerimientos de los colaboradores y los cambios en el contexto y el mercado laboral.

VER INFORME COMPLETO:




En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Burger King sorprende con juguetes de Naruto y un menú especial inspirado en Japón

Durante tiempo limitado, el menú King Jr. incluirá ocho figuras exclusivas del famoso ninja, mientras que el nuevo Combo Naruto suma un sándwich Teriyaki un postre especial. La propuesta se completa con actividades interactivas y espacios fotográficos en los locales, ofreciendo a los fans una experiencia inmersiva en la cultura japonesa. Ver más

Empresarias

Hotelga 2025 reunirá a más de 200 marcas y 35 empresas nuevas en su edición en Buenos Aires

Del 27 al 29 de agosto, La Rural será sede de una nueva edición de Hotelga, organizada por FEHGRA, AHT y Messe Frankfurt Argentina. El encuentro contará con más de 15.000 m² de exposición, la participación de más de 200 marcas de todo el país y una agenda de charlas sobre inversiones, innovación y sustentabilidad en la industria HORECA. Ver más

Research

Dentsu: el universo del gaming se consolida como un motor estratégico para las marcas

Dentsu lanza su informe "Gaming, your marketing cheatcode”. La investigación explora cambios en los hábitos de las audiencias, formatos emergentes y oportunidades de conexión con las nuevas generaciones, destacando el potencial del gaming más allá del entretenimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos