MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2024

Cofee Net: el nuevo espacio que conecta mujeres del C-Level con founders de startups argentinas

Cada mes, el evento reúne a mujeres líderes en cargos C-Level de destacadas empresas argentinas con fundadores y emprendedores. Este formato fomenta la colaboración y proporciona herramientas prácticas para el desarrollo profesional y empresarial.

El networking ha sido siempre un pilar esencial para el crecimiento de las empresas, pero en un contexto de incertidumbre económica y un entorno empresarial en constante transformación, contar con redes de apoyo y colaboración se vuelve más importante que nunca. Según el Global Entrepreneurship Monitor y el Ministerio de Producción de Argentina (2023), el 80% de las startups argentinas no sobrevive más de dos años, y solo el 30% alcanza los ocho años. En este escenario, la creación de espacios que favorezcan las conexiones estratégicas y el aprendizaje compartido se convierte en una necesidad clave para la supervivencia y crecimiento de las nuevas empresas.

Los últimos años han visto un auge en la creación de startups, pero también una drástica caída en el financiamiento. Después de alcanzar un récord de inversiones en startups argentinas de 17.100 millones de dólares en 2021, las cifras cayeron abruptamente a 4.000 millones de dólares en 2023, generando aún más desafíos para emprendedores que buscan mantenerse competitivos en un mercado volátil.
Kantar IBOPE Media
En este contexto, Coffee Net se convierte en una plataforma esencial para el networking de calidad y sostenible. Cada mes, el evento reúne a mujeres líderes en cargos C-Level de destacadas empresas argentinas con fundadores y emprendedores. Este formato fomenta la colaboración y proporciona herramientas prácticas para el desarrollo profesional y empresarial. Las charlas y conversaciones profundas que se llevan a cabo permiten a los participantes adquirir conocimientos valiosos y establecer conexiones estratégicas.

"Gabriela ha sido mi mentora en los últimos 10 años y fue quien me enseñó cómo hacer networking de calidad. Quisimos llevar esa idea que hemos construido durante los años a un espacio práctico y con sentido", explica Quilici, y agrega: "el ecosistema startup necesita de todo el apoyo necesario para poder crecer sus negocios en el país y Coffee Net busca abrir agendas, experiencias y recorrido de grandes gerentas del país para ayudar a lograrlo".

Mientras que Sofía representa a la generación Millennial, aportando una perspectiva dinámica e innovadora que enriquece el networking con un enfoque fresco y adaptado a las nuevas tendencias, Gabriela, como referente de la Generación Silver, que supera los 50 años, ofrece una valiosa experiencia y sabiduría. Esta generación, a menudo subestimada en debates sobre innovación, ha vivido múltiples ciclos económicos y transformaciones sociales, proporcionando una perspectiva única que, al combinarse ambas visiones, se, potencia el desarrollo de oportunidades y soluciones creativas en el ecosistema empresarial.

Terminielli, directora de la Compañía Argentina de Comercio y referente de la Generación Silver, aporta una perspectiva única gracias a su extensa experiencia en la dirección de grandes empresas y su capacidad para transformar redes de contactos en oportunidades tangibles. "Luego de años de realizar networking en conjunto, surgió la idea de unir estos dos universos que tienen todo para potenciarse. Cada encuentro es una oportunidad de negocios que previo al espacio no existía", señala Gabriela.

Los encuentros de Coffee Net se realizan una vez al mes y tienen una duración aproximada de tres horas. Durante estos eventos, se facilita el intercambio de opiniones sobre la coyuntura actual y el futuro de los negocios en Argentina. Las sesiones incluyen charlas inspiradoras que combinan experiencias corporativas con el mundo del emprendimiento, brindando herramientas útiles para los asistentes y acceso a la red de contactos de Terminielli y Quilici.

De los encuentros han participado nombres importantes del ecosistema empresarial y startup de Argentina como Andrea Peña Niño, Country Sales Manager de United Airlines, Directora Suplente de AmCham Argentina y Co-Chair de WCD Argentina; Astrid Mirkin, Market VP de TikTok para Latinoamérica; Liliana Parodi, Co-Chair Silver Economy Forum LATAM; Gabriela Macagni, Co-founder y Managing Partner de MatterScale Ventures y Board Member de HSBC y CRESUD; María Cayre, Co-Founder & CEO de Klozer; Nicolás Castro, Co-Founder & CPO de The Flock; Lucas Pesse, Co-Founder & CEO de Terrand; Nicole 'Lenny' Aisemberg, Founder & CEO de LENEK; Melanie Wolman, Co-Founder & CEO de The Food Market; Jessica Natalia Jalife, Co-Founder & CEO de Jalife Brothers; entre otros.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos