MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2024  por TOTALMEDIOS

Cofee Net: el nuevo espacio que conecta mujeres del C-Level con founders de startups argentinas

Cada mes, el evento reúne a mujeres líderes en cargos C-Level de destacadas empresas argentinas con fundadores y emprendedores. Este formato fomenta la colaboración y proporciona herramientas prácticas para el desarrollo profesional y empresarial.

El networking ha sido siempre un pilar esencial para el crecimiento de las empresas, pero en un contexto de incertidumbre económica y un entorno empresarial en constante transformación, contar con redes de apoyo y colaboración se vuelve más importante que nunca. Según el Global Entrepreneurship Monitor y el Ministerio de Producción de Argentina (2023), el 80% de las startups argentinas no sobrevive más de dos años, y solo el 30% alcanza los ocho años. En este escenario, la creación de espacios que favorezcan las conexiones estratégicas y el aprendizaje compartido se convierte en una necesidad clave para la supervivencia y crecimiento de las nuevas empresas.

Los últimos años han visto un auge en la creación de startups, pero también una drástica caída en el financiamiento. Después de alcanzar un récord de inversiones en startups argentinas de 17.100 millones de dólares en 2021, las cifras cayeron abruptamente a 4.000 millones de dólares en 2023, generando aún más desafíos para emprendedores que buscan mantenerse competitivos en un mercado volátil.
Kantar IBOPE Media
En este contexto, Coffee Net se convierte en una plataforma esencial para el networking de calidad y sostenible. Cada mes, el evento reúne a mujeres líderes en cargos C-Level de destacadas empresas argentinas con fundadores y emprendedores. Este formato fomenta la colaboración y proporciona herramientas prácticas para el desarrollo profesional y empresarial. Las charlas y conversaciones profundas que se llevan a cabo permiten a los participantes adquirir conocimientos valiosos y establecer conexiones estratégicas.

"Gabriela ha sido mi mentora en los últimos 10 años y fue quien me enseñó cómo hacer networking de calidad. Quisimos llevar esa idea que hemos construido durante los años a un espacio práctico y con sentido", explica Quilici, y agrega: "el ecosistema startup necesita de todo el apoyo necesario para poder crecer sus negocios en el país y Coffee Net busca abrir agendas, experiencias y recorrido de grandes gerentas del país para ayudar a lograrlo".

Mientras que Sofía representa a la generación Millennial, aportando una perspectiva dinámica e innovadora que enriquece el networking con un enfoque fresco y adaptado a las nuevas tendencias, Gabriela, como referente de la Generación Silver, que supera los 50 años, ofrece una valiosa experiencia y sabiduría. Esta generación, a menudo subestimada en debates sobre innovación, ha vivido múltiples ciclos económicos y transformaciones sociales, proporcionando una perspectiva única que, al combinarse ambas visiones, se, potencia el desarrollo de oportunidades y soluciones creativas en el ecosistema empresarial.

Terminielli, directora de la Compañía Argentina de Comercio y referente de la Generación Silver, aporta una perspectiva única gracias a su extensa experiencia en la dirección de grandes empresas y su capacidad para transformar redes de contactos en oportunidades tangibles. "Luego de años de realizar networking en conjunto, surgió la idea de unir estos dos universos que tienen todo para potenciarse. Cada encuentro es una oportunidad de negocios que previo al espacio no existía", señala Gabriela.

Los encuentros de Coffee Net se realizan una vez al mes y tienen una duración aproximada de tres horas. Durante estos eventos, se facilita el intercambio de opiniones sobre la coyuntura actual y el futuro de los negocios en Argentina. Las sesiones incluyen charlas inspiradoras que combinan experiencias corporativas con el mundo del emprendimiento, brindando herramientas útiles para los asistentes y acceso a la red de contactos de Terminielli y Quilici.

De los encuentros han participado nombres importantes del ecosistema empresarial y startup de Argentina como Andrea Peña Niño, Country Sales Manager de United Airlines, Directora Suplente de AmCham Argentina y Co-Chair de WCD Argentina; Astrid Mirkin, Market VP de TikTok para Latinoamérica; Liliana Parodi, Co-Chair Silver Economy Forum LATAM; Gabriela Macagni, Co-founder y Managing Partner de MatterScale Ventures y Board Member de HSBC y CRESUD; María Cayre, Co-Founder & CEO de Klozer; Nicolás Castro, Co-Founder & CPO de The Flock; Lucas Pesse, Co-Founder & CEO de Terrand; Nicole 'Lenny' Aisemberg, Founder & CEO de LENEK; Melanie Wolman, Co-Founder & CEO de The Food Market; Jessica Natalia Jalife, Co-Founder & CEO de Jalife Brothers; entre otros.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos