MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2024  por TOTALMEDIOS

Cofee Net: el nuevo espacio que conecta mujeres del C-Level con founders de startups argentinas

Cada mes, el evento reúne a mujeres líderes en cargos C-Level de destacadas empresas argentinas con fundadores y emprendedores. Este formato fomenta la colaboración y proporciona herramientas prácticas para el desarrollo profesional y empresarial.

El networking ha sido siempre un pilar esencial para el crecimiento de las empresas, pero en un contexto de incertidumbre económica y un entorno empresarial en constante transformación, contar con redes de apoyo y colaboración se vuelve más importante que nunca. Según el Global Entrepreneurship Monitor y el Ministerio de Producción de Argentina (2023), el 80% de las startups argentinas no sobrevive más de dos años, y solo el 30% alcanza los ocho años. En este escenario, la creación de espacios que favorezcan las conexiones estratégicas y el aprendizaje compartido se convierte en una necesidad clave para la supervivencia y crecimiento de las nuevas empresas.

Los últimos años han visto un auge en la creación de startups, pero también una drástica caída en el financiamiento. Después de alcanzar un récord de inversiones en startups argentinas de 17.100 millones de dólares en 2021, las cifras cayeron abruptamente a 4.000 millones de dólares en 2023, generando aún más desafíos para emprendedores que buscan mantenerse competitivos en un mercado volátil.
Kantar IBOPE Media
En este contexto, Coffee Net se convierte en una plataforma esencial para el networking de calidad y sostenible. Cada mes, el evento reúne a mujeres líderes en cargos C-Level de destacadas empresas argentinas con fundadores y emprendedores. Este formato fomenta la colaboración y proporciona herramientas prácticas para el desarrollo profesional y empresarial. Las charlas y conversaciones profundas que se llevan a cabo permiten a los participantes adquirir conocimientos valiosos y establecer conexiones estratégicas.

"Gabriela ha sido mi mentora en los últimos 10 años y fue quien me enseñó cómo hacer networking de calidad. Quisimos llevar esa idea que hemos construido durante los años a un espacio práctico y con sentido", explica Quilici, y agrega: "el ecosistema startup necesita de todo el apoyo necesario para poder crecer sus negocios en el país y Coffee Net busca abrir agendas, experiencias y recorrido de grandes gerentas del país para ayudar a lograrlo".

Mientras que Sofía representa a la generación Millennial, aportando una perspectiva dinámica e innovadora que enriquece el networking con un enfoque fresco y adaptado a las nuevas tendencias, Gabriela, como referente de la Generación Silver, que supera los 50 años, ofrece una valiosa experiencia y sabiduría. Esta generación, a menudo subestimada en debates sobre innovación, ha vivido múltiples ciclos económicos y transformaciones sociales, proporcionando una perspectiva única que, al combinarse ambas visiones, se, potencia el desarrollo de oportunidades y soluciones creativas en el ecosistema empresarial.

Terminielli, directora de la Compañía Argentina de Comercio y referente de la Generación Silver, aporta una perspectiva única gracias a su extensa experiencia en la dirección de grandes empresas y su capacidad para transformar redes de contactos en oportunidades tangibles. "Luego de años de realizar networking en conjunto, surgió la idea de unir estos dos universos que tienen todo para potenciarse. Cada encuentro es una oportunidad de negocios que previo al espacio no existía", señala Gabriela.
Los encuentros de Coffee Net se realizan una vez al mes y tienen una duración aproximada de tres horas. Durante estos eventos, se facilita el intercambio de opiniones sobre la coyuntura actual y el futuro de los negocios en Argentina. Las sesiones incluyen charlas inspiradoras que combinan experiencias corporativas con el mundo del emprendimiento, brindando herramientas útiles para los asistentes y acceso a la red de contactos de Terminielli y Quilici.

De los encuentros han participado nombres importantes del ecosistema empresarial y startup de Argentina como Andrea Peña Niño, Country Sales Manager de United Airlines, Directora Suplente de AmCham Argentina y Co-Chair de WCD Argentina; Astrid Mirkin, Market VP de TikTok para Latinoamérica; Liliana Parodi, Co-Chair Silver Economy Forum LATAM; Gabriela Macagni, Co-founder y Managing Partner de MatterScale Ventures y Board Member de HSBC y CRESUD; María Cayre, Co-Founder & CEO de Klozer; Nicolás Castro, Co-Founder & CPO de The Flock; Lucas Pesse, Co-Founder & CEO de Terrand; Nicole 'Lenny' Aisemberg, Founder & CEO de LENEK; Melanie Wolman, Co-Founder & CEO de The Food Market; Jessica Natalia Jalife, Co-Founder & CEO de Jalife Brothers; entre otros.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos