MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.09.2024  por TOTALMEDIOS

Kantar Media Reactions 2024: Mercado Libre, Amazon y Mercado Pago se destacan en Latam

Específicamente, en Argentina, el Top 5 de preferencia de medios entre los consumidores está liderado por Mercado Libre, Pinterest, Clarin.com, Instagram y LinkedIn, mientras Amazon y TikTok cobran relevancia a nivel global.

Kantar, empresa líder mundial en datos y análisis de marketing, lanza nuevamente su estudio Kantar Media Reactions 2024 en una versión aún más completa este año. Y, por 3er año consecutivo en Argentina, el ranking de preferencia de plataformas publicitarias online está liderado por Mercado Libre. En la región, que también incluye Brasil, Chile, Colombia y México, tanto el ecosistema de Mercado Libre como el de Amazon muestran un gran nivel de receptividad.

Según el estudio Kantar Media Reactions 2024, nuevamente los anuncios en Retail Media están siendo evaluados como muy relevantes, útiles y confiables para la decisión de compra, con pocas percepciones negativas. Asimismo, en Latam están dentro de los 5 medios online favoritos de los especialistas en marketing para pautar, generando mayor confianza año a año.
Kantar IBOPE Media
El informe Kantar Media Reactions 2024 revela las actitudes de los consumidores y especialistas en marketing hacia las plataformas y canales publicitarios en un contexto en el que se sabe que los medios y la cultura están en constante transformación. El estudio anual, ahora en su quinto año, se basa en entrevistas a 18.000 consumidores en 27 mercados y 1006 especialistas senior en marketing a nivel mundial. Además, este año se perciben diferencias generacionales muy interesantes para que los marketers tengan en cuenta al momento de planificar sus comunicaciones.

Específicamente, en Argentina, el Top 5 de preferencia de medios entre los consumidores está liderado por Mercado Libre, Pinterest, Clarin.com, Instagram y LinkedIn. Y lo interesante es que los medios líderes se destacan por diferentes características, reforzando la importancia de que cada uno primeramente entienda su audiencia y el tipo de publicidad que mejor funciona en su contexto. Mercado Libre, por ejemplo, es reconocido por traer publicidad relevante y útil, y logra destacarse por capturar la atención, mientras que Instagram se destaca por traer publicidad entretenida y atrapante.

Entre los especialistas en marketing de Latam, considerando solamente marcas regionales o globales, saltan a la cima del ranking Google, Instagram y YouTube, que mejoraron su posición en el ranking vs. el año anterior, reforzando la preferencia de los marketineros por medios establecidos. Aun así, se sostienen en el ranking de los marketers medios relativamente más nuevos como Mercado Libre o Tik Tok, que se han desarrollado considerablemente estos dos últimos años.


A nivel global -y en Argentina también-, los puntos de contacto “físicos” siguen siendo los medios preferidos de los consumidores, justamente porque la publicidad en estos canales es muy poco intrusiva y la audiencia ya está muy habituada. Entre los marketers prefieren un mix de ON & OFF, de hecho, muestran intención de incrementar inversión en el próximo año en medios online.

¿Cómo se ve la evolución de la percepción de los anuncios?

Kantar también comparó el nivel de receptividad de los canales de medios en 2024 vs. 2012 y los resultados indican que en general creció, incluso para los anuncios en TV, pero principalmente en gaming. En 2012, por ejemplo, 28% de los consumidores tenían una actitud positiva hacia la publicidad, mientras que este año (2024) 54% muestran una actitud positiva.

Agustina Servente, Media Leader de Kantar Insights Argentina, afirma que “Hoy en día, la publicidad exitosa es la que se integra en la vida de los consumidores: mientras navegan, compran, miran o simplemente siguen con su actividad diaria. Este año, mostraron que prefieren claramente la publicidad que ven fuera de casa, como en puntos de venta, eventos patrocinados o vía pública. Sabemos que las campañas publicitarias tienen un impacto siete veces mayor entre las audiencias receptivas, por lo que es crucial comprender las fortalezas y debilidades de las diferentes plataformas publicitarias para obtener el mayor ROI, además sabemos que hay correlación entre el nivel de calidad y la efectividad de las campañas para generar equity”.



Según Ivana Benevides, Media Director de Kantar Insights Argentina, “el nivel de receptividad de los anuncios viene aumentando desde 2012 porque los propios medios ya conocen más sobre su audiencia y pueden guiar mejor a los anunciantes; pero, en parte, se debe también a que los anunciantes están más atentos a los tipos de creatividad, evitando también la sobreexposición. Otra explicación para el aumento de la receptividad es que los consumidores ya no están tan incomodados con la publicidad en algunos medios en este contexto multi-screen, y en este sentido sigue siendo un tema muy importante el de la atención. Vemos una correlación entre el nivel de atención y la receptividad de la audiencia”.

VER INFORME COMPLETO: 






En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos