MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.09.2024  por TOTALMEDIOS

elGourmet trae un viaje culinario a través de las recetas más populares de Uganda

Uganda, conocido como la "Perla de África", no solo deslumbra por sus paisajes exuberantes y su rica biodiversidad, sino también por su variada y deliciosa cocina. En su exótico recorrido "Me voy a comer el mundo" llega al continente africano.

Uganda, conocido como la "Perla de África", no solo deslumbra por sus paisajes exuberantes y su rica biodiversidad, sino también por su variada y deliciosa cocina.

En esta ocasión, elGourmet te invita a descubrir tres de los platos más emblemáticos de la gastronomía ugandesa: Matoke, Luwombo, y Ugali. Cada uno de estos platos ofrece una experiencia única que refleja las tradiciones y la diversidad cultural de Uganda.
Kantar IBOPE Media
Matoke

El matoke es un plato tradicional y uno de los más consumidos en Uganda. Se prepara a base de plátanos verdes.

Ingredientes
10 plátanos verdes (matoke)
1 cebolla grande
2 tomates
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 taza de caldo de pollo o agua
Sal y pimienta al gusto
Aceite vegetal

Preparación

Pelar los plátanos verdes y cortarlos en trozos grandes. Colocarlos en una olla grande con un poco de agua y cocinarlos a fuego medio hasta que estén tiernos. En una sartén, calentar aceite vegetal y añadir la cebolla picada, los tomates, el pimiento verde y el ajo. Cocinar hasta que las verduras estén blandas y se forme una salsa espesa.

Añadir el caldo de pollo o agua a la salsa y dejar cocinar por unos minutos más. Luego, incorporar los plátanos cocidos y mezclar bien hasta que estén completamente cubiertos por la salsa. El Matoke se sirve tradicionalmente como acompañamiento de carnes, pescados o simplemente solo.

Luwombo

El Luwombo es un plato especial en Uganda, frecuentemente se prepara para ocasiones festivas.

Ingredientes
1 pollo entero o 500 g de carne de res (cortada en trozos)
4 hojas de plátano (para envolver)
2 cebollas grandes
2 tomates
1 taza de mantequilla de maní (opcional)
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
Sal y pimienta al gusto

Preparación

Marinar los trozos de carne o pollo con sal, pimienta y ajo picado. Pasar las hojas de plátano por encima de una llama o sumergirlas brevemente en agua caliente para ablandarlas.

En una sartén, freír las cebollas, tomates y pimiento verde hasta que estén blandos. Agregar la mantequilla de maní (si se usa) y cocinar a fuego lento. Colocar la carne o pollo en el centro de cada hoja de plátano, cubrir con la salsa y envolver bien. Colocar los paquetes en una olla de vapor o al horno y cocinar al vapor durante 2 a 3 horas. El Luwombo se sirve tradicionalmente con matoke, arroz o Ugali.

Ugali

Ugali es un alimento básico en muchas regiones de África, incluyendo Uganda. Es un tipo de polenta hecha de harina de maíz y agua.

Ingredientes
2 tazas de harina de maíz
4 tazas de agua
Sal al gusto

Preparación

En una olla grande, hervir 3 tazas de agua con una pizca de sal. Reducir el fuego y añadir la harina de maíz, poco a poco, mientras se remueve constantemente para evitar grumos.

Continuar removiendo hasta que la mezcla se espese y forme una masa densa. Cocinar a fuego lento durante unos 10-15 minutos. Ugali se sirve caliente y se utiliza como acompañamiento para guisos, sopas o salsas, complementando perfectamente cualquier comida.

Estos platos representan la rica herencia culinaria de Uganda, donde cada bocado es una conexión con las tradiciones y la cultura del país. No te pierdas las comidas más autóctonas de Uganda en el episodio estreno de Me voy a comer el mundo - África, el miércoles 18 de septiembre a las 18:30hs (ARG) en la señal de elGourmet.

Repeticiones

Me voy a comer el mundo repetirá sus nuevos episodios los sábados y domingos a las 19:00hs (Arg), 17:00hs (Mex) y 18:00hs (Col).

ElGourmet puede verse en Argentina por Cablevisión y Cablevisión HD [401], DirecTV [232], DirecTV HD [1232], Telecentro [508] y Telecentro HD [1078].

VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO



En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

El FePI anuncia más de 150 jurados internacionales para su 19ª edición

El Primer Festival Internacional de la Publicidad Independiente (FePI) confirmó la participación de más de 150 jurados de prestigio provenientes de más de 20 países para su 19ª edición. Los especialistas estarán a cargo de evaluar las piezas inscritas en las distintas categorías y otorgar los tradicionales Premios Inodoro Pereyra, inspirados en la obra de Roberto Fontanarrosa. Ver más

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

Empresarias

Plaza Industrial participó en “Somos Industria 2025”

Plaza Industrial formó parte de “Somos Industria 2025”, el evento organizado por UIPBA y RedPARQUES que reunió a desarrolladores y especialistas del sector en el Centro Costa Salguero. La compañía resaltó la relevancia de sus sedes en Pilar y Escobar, ubicadas en el estratégico Corredor Norte del GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos