MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.09.2024  por TOTALMEDIOS

elGourmet trae un viaje culinario a través de las recetas más populares de Uganda

Uganda, conocido como la "Perla de África", no solo deslumbra por sus paisajes exuberantes y su rica biodiversidad, sino también por su variada y deliciosa cocina. En su exótico recorrido "Me voy a comer el mundo" llega al continente africano.

Uganda, conocido como la "Perla de África", no solo deslumbra por sus paisajes exuberantes y su rica biodiversidad, sino también por su variada y deliciosa cocina.

En esta ocasión, elGourmet te invita a descubrir tres de los platos más emblemáticos de la gastronomía ugandesa: Matoke, Luwombo, y Ugali. Cada uno de estos platos ofrece una experiencia única que refleja las tradiciones y la diversidad cultural de Uganda.
Kantar IBOPE Media
Matoke

El matoke es un plato tradicional y uno de los más consumidos en Uganda. Se prepara a base de plátanos verdes.

Ingredientes
10 plátanos verdes (matoke)
1 cebolla grande
2 tomates 1 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 taza de caldo de pollo o agua
Sal y pimienta al gusto
Aceite vegetal

Preparación

Pelar los plátanos verdes y cortarlos en trozos grandes. Colocarlos en una olla grande con un poco de agua y cocinarlos a fuego medio hasta que estén tiernos. En una sartén, calentar aceite vegetal y añadir la cebolla picada, los tomates, el pimiento verde y el ajo. Cocinar hasta que las verduras estén blandas y se forme una salsa espesa.

Añadir el caldo de pollo o agua a la salsa y dejar cocinar por unos minutos más. Luego, incorporar los plátanos cocidos y mezclar bien hasta que estén completamente cubiertos por la salsa. El Matoke se sirve tradicionalmente como acompañamiento de carnes, pescados o simplemente solo.

Luwombo

El Luwombo es un plato especial en Uganda, frecuentemente se prepara para ocasiones festivas.

Ingredientes
1 pollo entero o 500 g de carne de res (cortada en trozos)
4 hojas de plátano (para envolver)
2 cebollas grandes
2 tomates
1 taza de mantequilla de maní (opcional)
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
Sal y pimienta al gusto

Preparación

Marinar los trozos de carne o pollo con sal, pimienta y ajo picado. Pasar las hojas de plátano por encima de una llama o sumergirlas brevemente en agua caliente para ablandarlas.

En una sartén, freír las cebollas, tomates y pimiento verde hasta que estén blandos. Agregar la mantequilla de maní (si se usa) y cocinar a fuego lento. Colocar la carne o pollo en el centro de cada hoja de plátano, cubrir con la salsa y envolver bien. Colocar los paquetes en una olla de vapor o al horno y cocinar al vapor durante 2 a 3 horas. El Luwombo se sirve tradicionalmente con matoke, arroz o Ugali.

Ugali

Ugali es un alimento básico en muchas regiones de África, incluyendo Uganda. Es un tipo de polenta hecha de harina de maíz y agua.

Ingredientes
2 tazas de harina de maíz
4 tazas de agua
Sal al gusto

Preparación

En una olla grande, hervir 3 tazas de agua con una pizca de sal. Reducir el fuego y añadir la harina de maíz, poco a poco, mientras se remueve constantemente para evitar grumos.

Continuar removiendo hasta que la mezcla se espese y forme una masa densa. Cocinar a fuego lento durante unos 10-15 minutos. Ugali se sirve caliente y se utiliza como acompañamiento para guisos, sopas o salsas, complementando perfectamente cualquier comida.

Estos platos representan la rica herencia culinaria de Uganda, donde cada bocado es una conexión con las tradiciones y la cultura del país. No te pierdas las comidas más autóctonas de Uganda en el episodio estreno de Me voy a comer el mundo - África, el miércoles 18 de septiembre a las 18:30hs (ARG) en la señal de elGourmet.

Repeticiones

Me voy a comer el mundo repetirá sus nuevos episodios los sábados y domingos a las 19:00hs (Arg), 17:00hs (Mex) y 18:00hs (Col).

ElGourmet puede verse en Argentina por Cablevisión y Cablevisión HD [401], DirecTV [232], DirecTV HD [1232], Telecentro [508] y Telecentro HD [1078].

VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Confirmados los DJs que pondrán ritmo a los 20 años de Red Bull Batalla

Red Bull Batalla, la competencia de freestyle más importante en habla hispana, celebra sus 20 años de historia con un evento especial que reunirá a figuras emblemáticas y nuevas generaciones del movimiento. Ver más

Agencias

TombrasNiña incorpora nuevo Director Creativo

La agencia suma a su equipo creativo a Alejandro Diéguez. "Ser parte de este ambicioso proyecto de TombrasNiña, es muy motivador, la oportunidad llega justo en un momento en el que buscaba nuevos desafíos", dijo el nuevo Director Creativo de TombrasNiña. Ver más

Medios

Luciano Galende renueva su apuesta en Radio 10 con “Esto es todo amigos”

A partir de noviembre, la emisora incorpora un ciclo nocturno de análisis y música que promete renovar las noches de la radio. Galende estará acompañado por la locutora Irene Córdoba. La dupla promete una dinámica ágil e inteligente, ideal para cerrar el día. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“El Aire que todos queremos”

Agencia: Mccann buenos aires Marca: Bgh Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

La marca convocó a Rodrigo “Motorcito” De Paul, ícono de la Selección Argentina, para protagonizar “El Aire que todos queremos”, una campaña que combina humor, cercanía y un mensaje aspiracional, destacando la eficiencia y el confort del nuevo BGH Inverter X. Producida por Virgen y dirigida por Diego Peskins.

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

Ver todos