MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.09.2024

"Café Lumbalgia", lo nuevo de The Summer para CPFCM en Madrid

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid confió un año más en Summer para su campaña anual del Día Mundial de la Fisioterapia. Este año, la jornada ha estado dedicada a la lumbalgia, considerada como epidemia global por la OMS.

El Día Mundial de la Fisioterapia ha estado dedicado en 2024 a la lumbalgia, que es hoy la principal causa de discapacidad. Esta dolencia genera en España más de dos millones de consultas al año en Atención Primaria y motiva el 12,5% de bajas laborales, suponiendo unas pérdidas cercanas a los 16.000 millones de euros.

La lumbalgia ha aumentado un 60% desde 1990 y está considerada una epidemia global por la Organización Mundial de la Salud (OMS): se estima que el 80% de la población sufrirá un episodio de dolor lumbar a lo largo de su vida.
Kantar IBOPE Media
Con el objetivo de informar de forma adecuada sobre esta dolencia, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ha confiado en Summer para realizar una acción de street marketing que le permitiera compartir este día con los ciudadanos.

"Café Lumbalgia"

La propuesta de Summer ha sido el "Café Lumbalgia", una instalación efímera concebida como un lugar de información e interactuación con la ciudadanía. Simulando las instalaciones de un café pop up y en la madrileña plaza de Callao, la agencia ha creado un espacio en el que los fisioterapeutas madrileños han ofrecido pautas para evitar y tratar el dolor lumbar a través de una propuesta divertida y diferente. Un café que alteró durante unas horas la vida cotidiana de la céntrica plaza y concentró a numerosas personas que aceptaron probar la carta de zumos únicos con recetas y consejos, o realizar los ejercicios recomendados por los especiales "camareros" que atendían este espacio.

"La lumbalgia está muy extendida, declarada pandemia por la OMS, y principal dolor limitante en todo el mundo. Pero, afortunadamente, en el otro extremo, es también la dolencia que mejor responde al tratamiento y a la prevención desde la Fisioterapia. Para nosotros es muy importante que este mensaje llegue a la sociedad y difundir cómo una serie de sencillas actividades evitaría su aparición y crecimiento, y contribuirían a mejorar sensiblemente la salud ciudadana", explica Aurora Araújo, decana del CPFCM.

El "Café Lumbalgia" se ha creado bajo esta premisa. Según explica Ramón Azofra, CEO de The Summer Agency, "ha sido un trabajo que responde a los retos que tiene que asumir y solventar con éxito la publicidad en estos momentos: poner la creatividad como centro del proyecto, pero siempre al servicio de los objetivos que tienen las marcas contemporáneas. En el caso del CPFCM, con quien ya hemos trabajado en otras ocasiones, estamos hablando de un propósito muy importante, como es la salud. El impacto de conseguir un conocimiento adecuado sobre la incidencia de la lumbalgia en los ciudadanos y que aprendan a prevenirla o tratarla a través de un ejercicio terapéutico guiado por los fisioterapeutas, es altísimo. Y nuestra labor es ayudar a nuestros clientes a conseguirlo".

Recomendaciones

La información proporcionada en el "Café Lumbalgia", se ha centrado en explicar:

Los factores de riesgo que aumentan la incidencia de la lumbalgia:
  • La prevalencia de la lumbalgia aumenta con la edad hasta los 80 años y el mayor número de casos se producen entre los 50 y 55 años. Es más frecuente en mujeres que en hombres.
  • Entre los principales factores de riesgo del dolor lumbar se encuentran: la obesidad y el sobrepeso; y una vida sedentaria y la falta de ejercicio, que generan debilidad muscular.
  • Es importante reseñar que solo un pequeño porcentaje de casos de lumbalgia se deben a problemas degenerativos, inflamatorios, traumáticos, infecciosos, reumáticos o tumorales en la columna vertebral o en los riñones, arterias, etc.
  • Además, el dolor lumbar persistente puede estar asociado con sentimientos de depresión, malos hábitos de vida y dificultades para participar en actividades laborales y sociales.

Así como las recomendaciones de los fisioterapeutas para tratarla:
  • El ejercicio terapéutico, pautado por un fisioterapeuta, es el tratamiento más eficaz ante la lumbalgia.
  • No existe un ejercicio "ideal". Caminar, correr, montar en bicicleta, practicar natación, la fuerza y ??el ejercicio aeróbico pueden ayudar.
  • El mejor tipo de ejercicio es aquel que cada persona disfruta. Su fisioterapeuta le ayudará a identificar el más adecuado.
  • Lo más importante es realizarlo con regularidad. Si es posible, 30 minutos al día por lo menos.
  • Avanzar de manera progresiva: hay que comenzar lentamente y aumentar la actividad a medida que el paciente recupere sus capacidades.
  • El descanso prolongado no ayuda. Al contrario, puede provocar aumento del dolor, mayor discapacidad, una recuperación más lenta y una baja laboral más larga.
  • Moverse con confianza y sin miedo. Hacerlo de manera lenta y cuidadosa aumentará la tensión, con lo que la persona afectada ejercerá más presión de la necesaria sobre sus músculos.
  • El ejercicio también es muy importante en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, ciertos tipos de cáncer, ansiedad y depresión, entro otros.

FICHA TÉCNICA

Campaña: "Café Lumbalgia"
Anunciante: Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid
Agencia: The Summer Agency
Directora de Servicios al Cliente de Summer Live: Lorena Mantiñán
Directora de Cuentas: Camila Plata
Ejecutiva de Cuentas: Laura López
Dirección Creativa Ejecutiva: Iñigo Ancizu
Director Creativo: Fran Jiménez
Director de Arte: Rafael Zamorano
Redactor: Álvaro Montes

       
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos