MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2024

La Omnicanalidad: Una nueva era en publicidad digital

La omnicanalidad se refiere a la integración y coordinación de diversos canales de comunicación y ventas, permitiendo a las empresas interactuar con sus clientes de manera fluida y coherente en cualquier plataforma.

La omnicanalidad se ha consolidado como una estrategia imprescindible para las empresas que buscan maximizar su presencia en el entorno digital. Con la evolución constante de las tecnologías y las preferencias de los consumidores, las marcas deben adaptarse para ofrecer una experiencia cohesiva y personalizada a través de múltiples canales.

Pero, ¿qué es la omnicanalidad en un entorno digital enfocado a la publicidad? La omnicanalidad se refiere a la integración y coordinación de diversos canales de comunicación y ventas, permitiendo a las empresas interactuar con sus clientes de manera fluida y coherente en cualquier plataforma. Desde redes sociales y sitios web hasta tiendas físicas y aplicaciones móviles, los consumidores esperan una experiencia uniforme y personalizada.
Kantar IBOPE Media
La capacidad de ofrecer una experiencia de usuario personalizada a través de múltiples canales es ahora más crucial que nunca. En 2024, esta tendencia no sólo continuará, sino que se intensificará, transformando la manera en que las marcas abordan su publicidad digital en función de las expectativas de sus comunidades digitales.

“Se terminó la era digital en la que las marcas podían elegir qué mostrar, por dónde preferían vender y hasta qué punto los usuarios podían interactuar con su negocio”, asegura Mili Mejía, Gerente de Paid Media en JC Marketing y agrega: “Ahora el cliente (y sus preferencias) están en el centro y es labor de cada negocio escuchar con detenimiento lo que demandan sus clientes para mejorar las estrategias comerciales y vender más. Por eso en las agencias es muy importante tener una filosofía muy clara para orientar las estrategias de publicidad: pensar la experiencia de compra digital como un viaje que inicia con con el potencial cliente haciéndose una simple pregunta: ¿Cómo me gustaría comprar aquello que estoy necesitando?” ejemplifica.

De esta manera, los negocios pueden repensar sus planes de marketing digital en función de la experiencia que quiere recibir el cliente y ya no desde la necesidad, un término que ha quedado obsoleto en la era de la transformación del negocio digital.

Estos los 5 principales beneficios de la omnicanalidad aplicada a la publicidad digital:

1. Mejora de la Experiencia del Cliente: Al integrar todos los puntos de contacto, las empresas pueden proporcionar una experiencia más rica y satisfactoria para el usuario.

2. Aumento de la Retención de Clientes: Una experiencia de usuario consistente y personalizada fomenta la lealtad del cliente y reduce la tasa de abandono.

3. Optimización de la Estrategia de Marketing: La recopilación de datos de múltiples canales permite a las empresas obtener una visión más completa del comportamiento del consumidor y ajustar sus estrategias en consecuencia.

4. Mayor Retorno de Inversión: Las campañas publicitarias omnicanal tienden a ser más efectivas, logrando mayores tasas de conversión y un mejor retorno de la inversión.

5. Adaptación a las Preferencias del Consumidor: Con la capacidad de ajustar las campañas en tiempo real, las empresas pueden responder rápidamente a las necesidades y preferencias cambiantes de sus clientes.

Diversas empresas ya están aprovechando las ventajas de la omnicanalidad. Marcas líderes en el mercado han reportado incrementos significativos en la satisfacción del cliente y en las tasas de conversión gracias a la implementación de estas estrategias. Se espera que esta tendencia continúe creciendo, con más empresas adoptando un enfoque omnicanal para mantenerse competitivas en el entorno digital.

Uno de los temas más populares de este año ha sido la inteligencia artificial, que permitirá una personalización sin precedentes, adaptando los mensajes publicitarios a las necesidades y preferencias individuales de cada usuario.

Por otro lado, el Comercio Social Integrado que consiste en darle la posibilidad a un usuario de realizar la compra de forma directa a través de redes sociales, facilitando transacciones sin fricciones dentro de plataformas como Instagram, Facebook y TikTok.

Y por último, la analítica predictiva y el Big Data, es una herramienta fundamental para todos los equipos de Paid Media, ya que otorga, la capacidad de predecir tendencias y comportamientos analizando datos previos del negocio. Esto permite optimizar las campañas en tiempo real y mejorar la efectividad de las estrategias de marketing.

La omnicanalidad está redefiniendo la publicidad digital, ofreciendo a las empresas una forma efectiva de conectar con sus clientes y mejorar su experiencia. En 2024, las marcas que ya han adoptado y que adopten esta estrategia estarán mejor posicionadas para alcanzar el éxito en un mercado cada vez más competitivo y centrado en el consumidor.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

La agencia lanza un nuevo capability, liderado por Camila Straschnoy, Senior Strategy Director, y Andy Faerman, Lead Digital Creative Strategist, diseñado para seguir ayudando a las marcas a habitar la cultura de manera intencional y constante.  Ver más

Agencias

Liebre suma a X-28 como cliente

La empresa argentina referente en sistemas de protección y seguridad se suma a Liebre para afianzar su liderazgo. La agencia tendrá a su cargo la elaboración de una campaña de comunicación integral. X-28 cuenta con una sólida presencia en el mercado. Ver más

Campañas

Torneos anuncia la 4ta edición del Concurso Copa Argentina de Apoyo a ONGs

La iniciativa forma parte del programa Fútbol Positivo el cual busca generar impacto positivo en las comunidades en donde organiza eventos deportivos. Todas aquellas ONGs interesadas en participar podrán postular su proyecto institucional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"VACAS"

Agencia: Super Marca: Despegar Soporte: Digitales

La agencia de publicidad regional e independiente Super (@meetsuper) presenta “De Vacas”, una campaña digital desarrollada íntegramente con herramientas de inteligencia artificial para Despegar México (@despegar.mx). la campaña se encuentra activa en medios digitales.

“Códigos”

Agencia: Don by havas

Marca: Aeropuertos argentina

Soporte: Tv y web

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

Ver todos