MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.09.2024

Día Mundial del Software Libre: ¿Cuáles son los beneficios para la sociedad?

Cada año, el tercer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial del Software Libre, una fecha que busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de esta medida y sus beneficios para el desarrollo tecnológico.

El próximo 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Software Libre, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de este tipo de software en la sociedad digital. El software libre se define como aquel cuyo código fuente está disponible para que cualquier persona pueda estudiarlo, modificarlo y redistribuirlo. Este principio fundamental, lejos de ser una mera curiosidad técnica, tiene profundas implicaciones para la innovación, la igualdad y el desarrollo económico.

"La celebración del Día Mundial del Software Libre busca visibilizar los beneficios que este tipo de software aporta a la sociedad, fomentar su uso y desarrollo, y promover una cultura de colaboración y apertura en el ámbito tecnológico. Al garantizar el acceso al código fuente, el software libre empodera a los usuarios, les permite comprender cómo funcionan las aplicaciones que utilizan y les brinda la libertad de adaptarlas a sus necesidades específicas", explicó Leandro Gallelli, CFO de Noventiq Latinoamérica.
Kantar IBOPE Media
El software libre es un motor de innovación, ya que, al ser abierto y colaborativo, permite que una comunidad global de desarrolladores contribuya a su mejora continua. Esto se traduce en un mayor dinamismo, una mayor diversidad de soluciones y una mayor rapidez en la adaptación a las nuevas tecnologías.

Bajo este contexto, a continuación, se comparten 5 beneficios del software libre:

  • Mayor libertad: el software libre otorga a los usuarios la libertad de utilizar, estudiar, modificar y redistribuir el software, lo que les permite tomar el control de sus herramientas digitales.
  • Innovación y desarrollo: Al ser colaborativo y abierto, el software libre fomenta la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas.
  • Reducción de costos: debido a que no hay gastos por licenciamiento se reducen drásticamente los costos para las empresas y los usuarios.
  • Seguridad: el software libre promueve la seguridad, ya que, al ser revisado por una gran comunidad de desarrolladores, los errores y vulnerabilidades se detectan y corrigen más rápidamente.
  • Independencia tecnológica: se reduce la dependencia de proveedores específicos, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y las organizaciones.

"El software libre está transformando la sociedad al democratizar el acceso a la tecnología y promover una cultura de colaboración y transparencia. En sectores como la educación, la salud y la administración pública, el uso de software libre está permitiendo una mayor inclusión digital, reduciendo la brecha tecnológica y facilitando la implementación de soluciones adaptadas a las necesidades locales. Además, en el ámbito empresarial, muchas compañías están adoptando software libre para reducir costos y aumentar su competitividad, aprovechando la flexibilidad y seguridad que ofrece", añadieron desde Noventiq.

Sin duda, cada vez más personas y organizaciones reconocen los beneficios de este modelo de desarrollo y lo adoptan en sus proyectos. A largo plazo, se espera que el software libre se convierta en el estándar de facto en muchos ámbitos, impulsando una sociedad más justa, equitativa y tecnológica. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Arredo presentó su Colección Otoño-Invierno 2025 con una nueva campaña

Arredo lanzó “Hogaristas”, una propuesta que combina tendencias globales con la esencia única de cada espacio. Con estampados exclusivos, nuevos diseños, la marca de artículos para el hogar invita a transformar el hogar en un reflejo personal. Ver más

Campañas

Nueva campaña de Verisure: "ZeroVision, no se puede robar lo que no se ve"

Verisure lanzó en Argentina su nueva alarma ZeroVision, un sistema que libera humo denso para impedir robos y es activado remotamente por expertos desde su Central Receptora de Alarmas. La tecnología busca frustrar delitos en hogares y comercios, convirtiendo lo visible en invisible. Ver más

Empresarias

Generali anunció resultados récord y supera los objetivos de su plan estratégico

Generali reportó resultados históricos al cierre de su plan estratégico “Lifetime Partner 24: Driving Growth”, con un resultado operativo récord de €7,3 mil millones y un crecimiento significativo en primas y activos bajo gestión. La compañía también anunció un aumento en el dividendo y una sólida posición de capital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina Marca: Dove Soporte: Tv - digital

VML Argentina, en colaboración con Dove y Paramount, presenta "Historias de Reparación", una mini serie conducida por Lizy Tagliani que busca cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad. La producción estará disponible en Telefe y Paramount+.

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Tasty Feat. Cuarto

Agencia: Tbwa

Marca: Mcdonald's

Soporte: Digital

Mogul Jelly Beans

Agencia: Vml argentina

Marca: Grupo arcor

Soporte: Tv - digital

Ver todos