MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.09.2024

Día Mundial del Software Libre: ¿Cuáles son los beneficios para la sociedad?

Cada año, el tercer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial del Software Libre, una fecha que busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de esta medida y sus beneficios para el desarrollo tecnológico.

El próximo 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Software Libre, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de este tipo de software en la sociedad digital. El software libre se define como aquel cuyo código fuente está disponible para que cualquier persona pueda estudiarlo, modificarlo y redistribuirlo. Este principio fundamental, lejos de ser una mera curiosidad técnica, tiene profundas implicaciones para la innovación, la igualdad y el desarrollo económico.

"La celebración del Día Mundial del Software Libre busca visibilizar los beneficios que este tipo de software aporta a la sociedad, fomentar su uso y desarrollo, y promover una cultura de colaboración y apertura en el ámbito tecnológico. Al garantizar el acceso al código fuente, el software libre empodera a los usuarios, les permite comprender cómo funcionan las aplicaciones que utilizan y les brinda la libertad de adaptarlas a sus necesidades específicas", explicó Leandro Gallelli, CFO de Noventiq Latinoamérica.
Kantar IBOPE Media
El software libre es un motor de innovación, ya que, al ser abierto y colaborativo, permite que una comunidad global de desarrolladores contribuya a su mejora continua. Esto se traduce en un mayor dinamismo, una mayor diversidad de soluciones y una mayor rapidez en la adaptación a las nuevas tecnologías.

Bajo este contexto, a continuación, se comparten 5 beneficios del software libre:

  • Mayor libertad: el software libre otorga a los usuarios la libertad de utilizar, estudiar, modificar y redistribuir el software, lo que les permite tomar el control de sus herramientas digitales.
  • Innovación y desarrollo: Al ser colaborativo y abierto, el software libre fomenta la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas.
  • Reducción de costos: debido a que no hay gastos por licenciamiento se reducen drásticamente los costos para las empresas y los usuarios.
  • Seguridad: el software libre promueve la seguridad, ya que, al ser revisado por una gran comunidad de desarrolladores, los errores y vulnerabilidades se detectan y corrigen más rápidamente.
  • Independencia tecnológica: se reduce la dependencia de proveedores específicos, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y las organizaciones.

"El software libre está transformando la sociedad al democratizar el acceso a la tecnología y promover una cultura de colaboración y transparencia. En sectores como la educación, la salud y la administración pública, el uso de software libre está permitiendo una mayor inclusión digital, reduciendo la brecha tecnológica y facilitando la implementación de soluciones adaptadas a las necesidades locales. Además, en el ámbito empresarial, muchas compañías están adoptando software libre para reducir costos y aumentar su competitividad, aprovechando la flexibilidad y seguridad que ofrece", añadieron desde Noventiq.

Sin duda, cada vez más personas y organizaciones reconocen los beneficios de este modelo de desarrollo y lo adoptan en sus proyectos. A largo plazo, se espera que el software libre se convierta en el estándar de facto en muchos ámbitos, impulsando una sociedad más justa, equitativa y tecnológica. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos