MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.09.2024  por TOTALMEDIOS

Día Mundial del Software Libre: ¿Cuáles son los beneficios para la sociedad?

Cada año, el tercer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial del Software Libre, una fecha que busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de esta medida y sus beneficios para el desarrollo tecnológico.

El próximo 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Software Libre, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de este tipo de software en la sociedad digital. El software libre se define como aquel cuyo código fuente está disponible para que cualquier persona pueda estudiarlo, modificarlo y redistribuirlo. Este principio fundamental, lejos de ser una mera curiosidad técnica, tiene profundas implicaciones para la innovación, la igualdad y el desarrollo económico.

"La celebración del Día Mundial del Software Libre busca visibilizar los beneficios que este tipo de software aporta a la sociedad, fomentar su uso y desarrollo, y promover una cultura de colaboración y apertura en el ámbito tecnológico. Al garantizar el acceso al código fuente, el software libre empodera a los usuarios, les permite comprender cómo funcionan las aplicaciones que utilizan y les brinda la libertad de adaptarlas a sus necesidades específicas", explicó Leandro Gallelli, CFO de Noventiq Latinoamérica.
Kantar IBOPE Media
El software libre es un motor de innovación, ya que, al ser abierto y colaborativo, permite que una comunidad global de desarrolladores contribuya a su mejora continua. Esto se traduce en un mayor dinamismo, una mayor diversidad de soluciones y una mayor rapidez en la adaptación a las nuevas tecnologías.

Bajo este contexto, a continuación, se comparten 5 beneficios del software libre:

  • Mayor libertad: el software libre otorga a los usuarios la libertad de utilizar, estudiar, modificar y redistribuir el software, lo que les permite tomar el control de sus herramientas digitales.
  • Innovación y desarrollo: Al ser colaborativo y abierto, el software libre fomenta la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas.
  • Reducción de costos: debido a que no hay gastos por licenciamiento se reducen drásticamente los costos para las empresas y los usuarios.
  • Seguridad: el software libre promueve la seguridad, ya que, al ser revisado por una gran comunidad de desarrolladores, los errores y vulnerabilidades se detectan y corrigen más rápidamente.
  • Independencia tecnológica: se reduce la dependencia de proveedores específicos, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y las organizaciones.

"El software libre está transformando la sociedad al democratizar el acceso a la tecnología y promover una cultura de colaboración y transparencia. En sectores como la educación, la salud y la administración pública, el uso de software libre está permitiendo una mayor inclusión digital, reduciendo la brecha tecnológica y facilitando la implementación de soluciones adaptadas a las necesidades locales. Además, en el ámbito empresarial, muchas compañías están adoptando software libre para reducir costos y aumentar su competitividad, aprovechando la flexibilidad y seguridad que ofrece", añadieron desde Noventiq.

Sin duda, cada vez más personas y organizaciones reconocen los beneficios de este modelo de desarrollo y lo adoptan en sus proyectos. A largo plazo, se espera que el software libre se convierta en el estándar de facto en muchos ámbitos, impulsando una sociedad más justa, equitativa y tecnológica. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Paladar gourmet y cocina express: Estefi Colombo trae recetas ricas y rápidas a elGourmet

Con su estilo práctico y gourmet, Estefi demuestra que se puede cocinar como un chef sin pasar horas en la cocina en su nuevo programa Estefi Express. De lunes a viernes a partir del 3 de noviembre a las 21:00H (Arg) en elGourmet. Ver más

Campañas

“Rockeala en la pega”, lo nuevo de Springtime para Rockstar Chile

Hay rockstars sobre el escenario, y otros que la rockean en el trabajo todos los días. “Rockeala en la pega”, es un concepto que nace del ADN de la marca y comunica su funcionalidad: energía para rendir al máximo en el trabajo. La campaña, desarrollada junto a la agencia Springtime, fue dirigida por Iván Vescovo y Santiago Achaga, de Rebolución. Ver más

Campañas

Panamá: El PNUD lanza campaña para promover la corresponsabilidad en los cuidados

"Cuidar no es solo cosa de mujeres" busca visibilizar el valor del trabajo de cuidados y fomentar un modelo más equitativo y sostenible. La campaña forma parte de una alianza público-privada que incluye agencias de publicidad y organismos de gobierno. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Home for the Holidays"

Agencia: Droga5 Marca: Facebook Soporte: Tv - digital

La nueva campaña de Facebook, que lleva por lema "A Little Connection Goes a Long Way", sale del cascarón con el último objetivo de reconectar con los adultos jóvenes, muchos de los cuales utilizan a diario esta plataforma, pero no tienen, sin embargo, demasiado claros los valores asociados a la famosa red social. Ver spot.

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

"La pasión se vive en bplay"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Bplay

Soporte:Tv y web

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Ver todos