MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.09.2024

Qué competencias laborales buscan los medios de comunicación en la actualidad

Kantar IBOPE Media realizó una encuesta para conocer las necesidades de los medios de comunicación. Casi tres cuartas partes de los profesionales de los medios afirman que es necesario ampliar considerablemente las competencias laborales. Ver informe completo.

El 72 % de los encuestados del sector de los medios de todo el mundo afirma que está teniendo que remodelar significativamente su organización en términos de competencias y talento para adaptarse al impacto de la IA y a un entorno cambiante.

La encuesta online fue realizada por Kantar Media, líder mundial en medición de audiencias e insights, entre más de 1.000 encuestados directamente involucrados en datos, investigación e insights en más de 50 países entre abril y mayo de este año.
Kantar IBOPE Media
El 66% de los encuestados considera importante contratar a personas ajenas al sector de los medios para obtener nuevas perspectivas de otros sectores afines, y el 90% afirma que desea contratar a personas que cuestionen lo que hace la organización.

"El sector de los medios está cambiando a un ritmo acelerado. Ya sea debido al big data, la automatización, la IA generativa o la próxima gran innovación, lo que funcionaba ayer no funcionará necesariamente mañana", afirma Patrick Béhar, CEO Global de Kantar Media.

"Ahora, más que nunca, contratar y retener el talento que pueda adaptarse e impulsar el cambio, desafiar el statu quo y aportar nuevas perspectivas sobre el futuro de los medios y la medición, dictará quién gana y quién se queda atrás». En Kantar Media, estamos invirtiendo en nuestro talento y aprovechando la oportunidad para innovar y evolucionar nuestro negocio principal. Estamos encantados de compartir hoy estos resultados para ayudar a nuestros compañeros de los medios a entender la brecha de talento y competencias, e iniciar una conversación sobre las ideas concretas que pueden poner en práctica hoy", completa.

Aunque la mayoría de las compañías de medios que han respondido a la encuesta indican que su rendimiento es relativamente bueno en relación con las prioridades actuales en materia de talento, prevén una brecha importante en cuanto a competencias en el ámbito de la IA.

Casi la mitad de los encuestados (49%) afirma que la IA ya está teniendo un impacto significativo en su organización, y el 74% afirma que los conocimientos de IA serán esenciales para la contratación.

Otras conclusiones:
  • El 90% de los directivos de medios de todo el mundo afirman que quieren contratar a personas que cuestionen lo que están haciendo.
  • El 70% cree que el sector de los medios tiene un problema de sesgo inconsciente y debería esforzarse más por contratar talento de todos los orígenes.
  • Las organizaciones de medios son más propensas a tratar de desarrollar o contratar internamente competencias en IA.
  • El 67% de los encuestados afirma que es difícil competir con otras organizaciones para contratar al mejor talento, y el 75% afirma que es difícil retener a su mejor talento.
  • El 83% cree que una buena base sobre el funcionamiento de los medios es esencial para los nuevos empleados.
Las habilidades comunicativas y el storytelling se consideraron la competencia más importante para el talento, seguidas del análisis y la interpretación de datos y la capacidad de explicar técnicas complejas de forma sencilla.

VER INFORME COMPLETO





En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos