MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.09.2024

El fin de la grieta: los argentinos preferimos el pochoclo dulce

La discusión entre los fanáticos del pochoclo sigue siendo determinante ¿dulces o salados?. Lo cierto es que, dependiendo de la provincia o región donde se pregunte, la respuesta puede variar, pero las estadísticas del país nos traen el fin de la discusión.

Los pochoclos pueden ser preparados de diversas maneras, con diferentes adiciones y en distintas ocasiones, sin embargo las dos maneras más populares son dulces y salados.

Este es siempre un tema de debate entre grupos de amigos y familia a la hora de prepararlos. Incluso se vuelve tema de discusión en redes sociales, donde la gente opina que solo una de las dos opciones es la correcta.
Kantar IBOPE Media
Sabemos que los pochoclos según el país tienen nombres distintos: palomitas de maíz, pop, popcorn, pororó, entre muchos otros, así mismo hay variantes en cuanto al sabor. Sobre gustos no hay nada escrito… En China, Europa y algunos países de Latinoamérica, se prefieren los pochoclos dulces, mientras que en Estados Unidos se comen salados.

¿Pero qué se consume más en nuestro país, dulces o salados? Alejandro Dodds, Gerente General de Marlom’s nos cuenta que Si vemos los últimos 2 años de nuestras ventas a nivel país, hay una tendencia marcada hacia el dulce”. Aunque, un dato no menor que reveló, es que la tendencia puede cambiar rotundamente según la provincia “si vemos a Tucuman Y Cordoba, la venta de pochoclos salados representa un 60% de las ventas, mientras que en Santa Fe, Entre rios, Buenos Aires o Rio Negro, este número desciende a un 40%” Concluyó Alejandro.

A raíz del triunfo del sabor dulce, y teniendo en cuenta la tendencia en las estadísticas de ventas a nivel país, Marloms decidió lanzar su nuevo producto: el “Pochoclo Super Dulce”. Lanzamiento que busca satisfacer a los fanáticos intensi?cando el sabor de este snack.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos